El autoconcepto en adolescentes con discapacidad intelectual
El presente trabajo denominado Autoconcepto en adolescentes con discapacidad intelectual tuvo como objetivo general el describir el autoconcepto en adolescentes con Funcionamiento Intelectual Límite y Discapacidad Intelectual Leve. Evaluando a los participantes con el instrumento de medición «Cues...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23604 |
Summary: | El presente trabajo denominado Autoconcepto en adolescentes con discapacidad intelectual tuvo como objetivo general el describir el autoconcepto en adolescentes con Funcionamiento Intelectual Límite y Discapacidad Intelectual Leve. Evaluando a los participantes con el instrumento de medición «Cuestionario FORMA AF-5» se trabajó con una muestra de veinte y siete adolescentes con discapacidad intelectual entre leves y limítrofes. Los resultados obtenidos en este trabajo muestran que los puntajes inferiores o negativos en nuestra población con DI son más frecuentes en la dimensión familiar siendo este valor es más recurrente en el sexo femenino, seguido en el área social y posteriormente en lo académico. Los niveles más altos de autoconcepto entre hombres y mujeres se registraron en la dimensión física, seguido por el área emocional. |
---|