Summary: | Objetivo General: Determinar la efectividad de un programa de estiramientos al finalizar la práctica deportiva como método preventivo de lesiones musculo- esqueléticas en la B.A. Nº 27 “PORTETE” Cuenca 2015.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo cuasi experimental, longitudinal y prospectiva en 132 militares que firmaron el consentimiento informado. Se formó 2 grupos en edades de 18 a 47 años. Al primero se aplicó un programa de estiramientos y el segundo fue el grupo control quienes realizaban un estiramiento tradicional. Ambos fueron valorados mediante el test de flexibilidad isquiosural y el test de Ely para los cuádriceps. Los datos obtenidos fueron analizados y procesados mediante el SPSS 20, realizando tablas y gráficos en Microsoft Excel.
Resultados: En el test para isquiosurales, no existió diferencia significativa en el antes y después del grupo control, pero en el grupo de intervención existió una significancia de 0,000 (p<0,05).
En el test de Ely derecho al comparar antes y después en el grupo control no presenta cambios significativos siendo p el valor de 1,000 (p>0,05) mientras que el grupo participante tiene una mejora significativa siendo el p valor de 0,000 (p<0,05). En la pierna izquierda existe una ligera diferencia entre uno y otro grupo siendo el p valor de 0,087 (p>0,05).
Conclusiones: Al concluir nuestro estudio podemos decir que el programa de estiramientos fue beneficioso para disminuir el riesgo de lesiones musculo- esqueléticas al mejorar la flexibilidad
|