Prevalencia de las alteraciones podales mediante el índice del arco en los alumnos de la Universidad de Cuenca, facultad de Ciencias Médicas, escuela de Tecnología Médica, marzo-septiembre 2015

Objetivo General: Determinar la prevalencia de las alteraciones podales mediante el método de evaluación del índice del arco en los alumnos de la Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Tecnología Médica, Marzo-Septiembre 2015. Metodología: La presente investigación fue de...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Main Authors: Campoverde Burgos, Kiara Belén, Cardoso Viracucha, Carlos Israel, Ordoñez Lucero, Mayra Alejandra
Outros Autores: Suárez Peñafiel, Pedro Fernando
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: Universidad de Cuenca 2016
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23612
Descrição
Resumo:Objetivo General: Determinar la prevalencia de las alteraciones podales mediante el método de evaluación del índice del arco en los alumnos de la Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Tecnología Médica, Marzo-Septiembre 2015. Metodología: La presente investigación fue de carácter descriptivo prospectivo de cohorte transversal. El método de valoración se realizó mediante la impresión de la huella plantar y la aplicación de la fórmula Índice de Arco descrita por Cavanagh y Rodgers. El estudio fue aplicado a 259 estudiantes de la escuela de Tecnología Médica de la Universidad de Cuenca de los cuales se dividió para las diferentes carreras y semestres que se encontraban cursando en el período. Los resultados fueron representados en tablas y gráficos utilizando la estadística descriptiva, media, moda, mediana, varianza y desvío estándar en el programa estadístico SPSS 21. Resultados: Los valores obtenidos durante la evaluación fueron, 34,4% de los estudiantes presentó pie cavo, un 52,5% pie normal, mientras que 13,1% pie plano, según el Índice del Arco derecho y 35,5% presentó pie cavo, un 54,1% pie normal mientras que 10,4% pie plano según el Índice del Arco izquierdo; en cuanto a la relación con las variables IMC y Sexo no encontramos significancia estadística a excepción de IMC con Índice del arco derecho dando un valor de p=0,01. Conclusión: La evaluación realizada mediante el Índice del Arco mostró precisión para obtener un resultado ya que no se trataba solo de visualizar el pie sino además, calcular mediante una fórmula los datos obtenidos