Percepciones de mujeres sobrevivientes de violencia, acerca de satisfactores que contribuyen en su proceso de recuperación, dentro del sistema ecoamigable, Casa María Amor. Cuenca. 2014

Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las percepciones de las mujeres sobrevivientes de violencia, acerca de satisfactores que contribuyen en su proceso de recuperación, dentro del sistema ecoamigable, Casa María Amor 2014. Se trata de un estudio cualitativo realizado a trav...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rivera Villavicencio, Andrea Elizabeth
Other Authors: Isch López, Edgar Efraín
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23615
_version_ 1785802331771633664
author Rivera Villavicencio, Andrea Elizabeth
author2 Isch López, Edgar Efraín
author_facet Isch López, Edgar Efraín
Rivera Villavicencio, Andrea Elizabeth
author_sort Rivera Villavicencio, Andrea Elizabeth
collection DSpace
description Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las percepciones de las mujeres sobrevivientes de violencia, acerca de satisfactores que contribuyen en su proceso de recuperación, dentro del sistema ecoamigable, Casa María Amor 2014. Se trata de un estudio cualitativo realizado a través de nueve entrevistas semiestructuradas, un grupo focal, dos jornadas de observación participante y revisión de documentos; para identificar las percepciones de las mujeres sobrevivientes de violencia acerca de la acogida y acompañamiento en Casa María Amor así como las percepciones acerca de los satisfactores sinérgicos: autoestima, autonomía, solidaridad y conciencia crítica, desarrollados en el sistema ecoamigable y que contribuyen al proceso de recuperación. El Enfoque Ecosistémico que comprende una visión de género e interdisciplinaria así como las teorías del Ecofeminismo y de las Necesidades Humanas Esenciales guían este estudio. Como resultados de la investigación se obtuvo que las percepciones de las mujeres sobrevivientes de violencia que se acogieron en Casa María Amor dan cuenta que la acogida y el acompañamiento recibido promueven el desarrollo de los satisfactores sinérgicos: autoestima, conciencia crítica, autonomía y solidaridad; aportando de esta manera en su proceso de recuperación hacia la satisfacción de sus necesidades humanas esenciales. El modelo ecológico y el sistema ecoamigable de la Casa María Amor de Cuenca, hacen de ésta una experiencia singular que al ser sistematizada puede servir como modelo para otras Casas con objetivos similares, y de esta manera amplificar su aporte a las mujeres que buscan alternativas de apoyo para enfrentar la violencia de género
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23615
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-236152020-08-04T20:43:31Z Percepciones de mujeres sobrevivientes de violencia, acerca de satisfactores que contribuyen en su proceso de recuperación, dentro del sistema ecoamigable, Casa María Amor. Cuenca. 2014 Rivera Villavicencio, Andrea Elizabeth Isch López, Edgar Efraín Merchán, María Gerardina Mujeres Sobrevivientes De Violencia Satisfactores Sistema Ecoamigable Casa Maria Amor Enfoque Ecosistemico Ecofeminismo Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las percepciones de las mujeres sobrevivientes de violencia, acerca de satisfactores que contribuyen en su proceso de recuperación, dentro del sistema ecoamigable, Casa María Amor 2014. Se trata de un estudio cualitativo realizado a través de nueve entrevistas semiestructuradas, un grupo focal, dos jornadas de observación participante y revisión de documentos; para identificar las percepciones de las mujeres sobrevivientes de violencia acerca de la acogida y acompañamiento en Casa María Amor así como las percepciones acerca de los satisfactores sinérgicos: autoestima, autonomía, solidaridad y conciencia crítica, desarrollados en el sistema ecoamigable y que contribuyen al proceso de recuperación. El Enfoque Ecosistémico que comprende una visión de género e interdisciplinaria así como las teorías del Ecofeminismo y de las Necesidades Humanas Esenciales guían este estudio. Como resultados de la investigación se obtuvo que las percepciones de las mujeres sobrevivientes de violencia que se acogieron en Casa María Amor dan cuenta que la acogida y el acompañamiento recibido promueven el desarrollo de los satisfactores sinérgicos: autoestima, conciencia crítica, autonomía y solidaridad; aportando de esta manera en su proceso de recuperación hacia la satisfacción de sus necesidades humanas esenciales. El modelo ecológico y el sistema ecoamigable de la Casa María Amor de Cuenca, hacen de ésta una experiencia singular que al ser sistematizada puede servir como modelo para otras Casas con objetivos similares, y de esta manera amplificar su aporte a las mujeres que buscan alternativas de apoyo para enfrentar la violencia de género This research aims to identify the perceptions of women survivors of violence, about satisfiers that contribute to their recovery process within the eco-friendly system, Casa María Amor 2014. This is a qualitative study that has been done through nine semi-structured interviews or focus group, two days of participant observation and documents review; to identify the perceptions of women which are survivors of violence about the refugee and support in Casa María Amor and also their perceptions about the synergistic satisfiers: self-esteem, autonomy, solidarity and critical consciousness developed in an eco-friendly system and to contribute to the process of recovery. The ecosystemic approach including a gender perspective and interdisciplinary as well as theories of ecofeminism and Necesidades Humanas Esenciales were a guide for this study. As a result of the investigation, it is found that perceptions of women survivors of violence in Casa María Amor realize that the refugee and support received promote the development of synergistic satisfiers: self-esteem, critical consciousness, autonomy and solidarity; thus contributing to their recovery process towards meeting their basic human needs. The ecological model and eco-friendly system of Casa María Amor in Cuenca, it makes of this a unique experience to be systematized, it can also work as a model for other shelters with similar objectives, and thus amplify its contribution to women seeking alternatives to support gender violence Magíster en Salud con Enfoque en Ecosistemas Cuenca 2016-02-19T13:51:47Z 2016-02-19T13:51:47Z 2015 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23615 spa MASE;4 application/pdf application/pdf
spellingShingle Mujeres Sobrevivientes De Violencia
Satisfactores
Sistema Ecoamigable
Casa Maria Amor
Enfoque Ecosistemico
Ecofeminismo
Rivera Villavicencio, Andrea Elizabeth
Percepciones de mujeres sobrevivientes de violencia, acerca de satisfactores que contribuyen en su proceso de recuperación, dentro del sistema ecoamigable, Casa María Amor. Cuenca. 2014
title Percepciones de mujeres sobrevivientes de violencia, acerca de satisfactores que contribuyen en su proceso de recuperación, dentro del sistema ecoamigable, Casa María Amor. Cuenca. 2014
title_full Percepciones de mujeres sobrevivientes de violencia, acerca de satisfactores que contribuyen en su proceso de recuperación, dentro del sistema ecoamigable, Casa María Amor. Cuenca. 2014
title_fullStr Percepciones de mujeres sobrevivientes de violencia, acerca de satisfactores que contribuyen en su proceso de recuperación, dentro del sistema ecoamigable, Casa María Amor. Cuenca. 2014
title_full_unstemmed Percepciones de mujeres sobrevivientes de violencia, acerca de satisfactores que contribuyen en su proceso de recuperación, dentro del sistema ecoamigable, Casa María Amor. Cuenca. 2014
title_short Percepciones de mujeres sobrevivientes de violencia, acerca de satisfactores que contribuyen en su proceso de recuperación, dentro del sistema ecoamigable, Casa María Amor. Cuenca. 2014
title_sort percepciones de mujeres sobrevivientes de violencia, acerca de satisfactores que contribuyen en su proceso de recuperación, dentro del sistema ecoamigable, casa maría amor. cuenca. 2014
topic Mujeres Sobrevivientes De Violencia
Satisfactores
Sistema Ecoamigable
Casa Maria Amor
Enfoque Ecosistemico
Ecofeminismo
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23615
work_keys_str_mv AT riveravillavicencioandreaelizabeth percepcionesdemujeressobrevivientesdeviolenciaacercadesatisfactoresquecontribuyenensuprocesoderecuperaciondentrodelsistemaecoamigablecasamariaamorcuenca2014