La intervención del trabajo social con las familias migrantes
El presente trabajo aborda el tema de la Migración o conocida también en la actualidad como Movilidad Humana, esto ha ocurrido con los seres humanos a lo largo de la historia de la humanidad, hacia países desarrollados, estableciendo su residencia en un nuevo lugar, ya sea temporal o permanentement...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23638 |
_version_ | 1785802374229524480 |
---|---|
author | Mosocoso Pineda, Jessica Andrea |
author2 | Gutiérrez Molina, Blanca Esperanza |
author_facet | Gutiérrez Molina, Blanca Esperanza Mosocoso Pineda, Jessica Andrea |
author_sort | Mosocoso Pineda, Jessica Andrea |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo aborda el tema de la Migración o conocida también en la actualidad como Movilidad Humana, esto ha ocurrido con los seres humanos a lo largo de la historia de la humanidad, hacia países desarrollados, estableciendo su residencia en un nuevo lugar, ya sea temporal o permanentemente, generando distintas causas y efectos positivos o negativos dentro de los hogares y sus familias, sobre todo con las personas que han pasado por migración, en cuanto mencionamos los efectos generados por esta problemática los niños, niñas y adolescentes se quedan al cuidado de sus abuelos, tíos u otros padres extraditados, sufriendo cambios afectivos.
En el Ecuador, el proceso migratorio promueve un grave fenómeno, el transcurso de los años se incrementó un gran número de personas que salieron de su nación para establecerse en otros lugares, con el fin de buscar mejores condiciones de subsistencia, si bien es cierto en la actualidad la política migratoria del Ecuador está siendo promovida en el actual gobierno, para el pertinente cumplimiento de las políticas y programas en asuntos migratorios con el fin derespetar los derechos y obligaciones que se encuentran escritos en la Constitución del Ecuador del mismo modose localizan instrumentos internacionales que adquieren los migrantes en el extranjero.
La intervención del Trabajador/a Social con migrantes es importante dentro de este tema, porque orienta a las personas a mejorar su desarrollo como ser humano,perfeccionando su calidad de vida dentro de la sociedad, asimismo se implementa distintos procesos de intervención, cumpliendo un papel generador de cambio para que los individuospuedan desarrollar sus propias habilidades, destrezas y por lo tanto así conozcan sobre los planes y proyectos que tiene el Estado Ecuatoriano, que son con el objetivo de apoyar en distintas etapas del proceso migratorio de tal manera estos estén al alcance de los migrantes y sus familias. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23638 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-236382020-08-04T18:38:34Z La intervención del trabajo social con las familias migrantes Mosocoso Pineda, Jessica Andrea Gutiérrez Molina, Blanca Esperanza Trabajo Social Intervension Social Movilidad Humana Migracion Inmigracion Familia Trabajo Social El presente trabajo aborda el tema de la Migración o conocida también en la actualidad como Movilidad Humana, esto ha ocurrido con los seres humanos a lo largo de la historia de la humanidad, hacia países desarrollados, estableciendo su residencia en un nuevo lugar, ya sea temporal o permanentemente, generando distintas causas y efectos positivos o negativos dentro de los hogares y sus familias, sobre todo con las personas que han pasado por migración, en cuanto mencionamos los efectos generados por esta problemática los niños, niñas y adolescentes se quedan al cuidado de sus abuelos, tíos u otros padres extraditados, sufriendo cambios afectivos. En el Ecuador, el proceso migratorio promueve un grave fenómeno, el transcurso de los años se incrementó un gran número de personas que salieron de su nación para establecerse en otros lugares, con el fin de buscar mejores condiciones de subsistencia, si bien es cierto en la actualidad la política migratoria del Ecuador está siendo promovida en el actual gobierno, para el pertinente cumplimiento de las políticas y programas en asuntos migratorios con el fin derespetar los derechos y obligaciones que se encuentran escritos en la Constitución del Ecuador del mismo modose localizan instrumentos internacionales que adquieren los migrantes en el extranjero. La intervención del Trabajador/a Social con migrantes es importante dentro de este tema, porque orienta a las personas a mejorar su desarrollo como ser humano,perfeccionando su calidad de vida dentro de la sociedad, asimismo se implementa distintos procesos de intervención, cumpliendo un papel generador de cambio para que los individuospuedan desarrollar sus propias habilidades, destrezas y por lo tanto así conozcan sobre los planes y proyectos que tiene el Estado Ecuatoriano, que son con el objetivo de apoyar en distintas etapas del proceso migratorio de tal manera estos estén al alcance de los migrantes y sus familias. This paper addresses the issue of migration, also known today as human mobility, this has happened to human beings throughout the history of mankind, to developed countries, taking up residence in a new place, either temporarily or permanently, generating different causes and positive or negative effects within households and families, especially to people who have passed through migration, as mentioned the effects generated by these problems children and adolescents are cared his grandparents, uncles or other extradited parents, suffering emotional changes. In Ecuador, the migration process promotes a serious phenomenon, over the years a large number of people who left their country to settle elsewhere, in order to seek better living conditions increased, although it is true currently Ecuador's migration policy is being promoted in the current government, for compliance with relevant policies and programs on migration issues in order to respect the rights and obligations that are written in the Constitution of Ecuador likewise are located international instruments acquired by migrants abroad. The intervention of the worker / a Social with immigrants is important in this issue, because it directs people to improve their development as human beings, improving their quality of life in society, also different processes of intervention is implemented, fulfilling a role generator of change for individuals to develop their own skills, abilities and therefore well aware about the plans and projects that have the Ecuadorian State, which are aimed at support at different stages of the migration process so these are the reach migrants and their families. Licenciada en Trabajo Social Cuenca 2016-02-24T14:58:32Z 2016-02-24T14:58:32Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23638 spa TRBS;315 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Trabajo Social Intervension Social Movilidad Humana Migracion Inmigracion Familia Trabajo Social Mosocoso Pineda, Jessica Andrea La intervención del trabajo social con las familias migrantes |
title | La intervención del trabajo social con las familias migrantes |
title_full | La intervención del trabajo social con las familias migrantes |
title_fullStr | La intervención del trabajo social con las familias migrantes |
title_full_unstemmed | La intervención del trabajo social con las familias migrantes |
title_short | La intervención del trabajo social con las familias migrantes |
title_sort | la intervención del trabajo social con las familias migrantes |
topic | Trabajo Social Intervension Social Movilidad Humana Migracion Inmigracion Familia Trabajo Social |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23638 |
work_keys_str_mv | AT mosocosopinedajessicaandrea laintervenciondeltrabajosocialconlasfamiliasmigrantes |