Summary: | La presente investigación analiza la regulación de la Tenencia Compartida dentro de nuestro Ordenamiento Jurídico, con la finalidad de velar por el verdadero interés superior de los niños cuando se dan separaciones entre los padres. Para su mejor comprensión partiremos de la definición de Tenencia Compartida.
Es necesario determinar las causas de la pugna por la tenencia de los menores. Debido a que el objeto de estudio son los niños es fundamental analizar nuestro Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia, el Código Civil Ecuatoriano, la Constitución de la Republica y más normas y leyes complementarias relacionadas con los menores.
Abordaremos el daño psicológico que se ocasiona en los niños a causa de las separaciones dañinas de los padres. Analizaremos el principio del interés superior de losniños, quienes al ser un grupo vulnerable dentro de la sociedad, son a los que más se les violenta sus derechos, por tal razón requieren de una protección especial. Trataremos de determinar los factores que los jueces deben tomar en cuenta para optar por la Tenencia Compartida.
Analizaremos brevemente el derecho comparado, como la Legislación Colombiana. Realizaremos sugerencias para posibles reformas legislativas, que se debe realizar dentro de nuestro Código de la Niñez y la Adolescencia y la Constitución. Finalmente analizaremos un caso práctico realizado en nuestras cortes ecuatorianas, en el cual se evidencia la violación de los derechos de un niño.
|