Trastorno ansioso depresivo reactivo en pacientes quirúrgicos y complicaciones. Cuenca. 2014

Objetivo: determinar el trastorno ansioso depresivo reactivo en pacientes quirúrgicos y complicaciones, en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2014. Método: estudio observacional, analítico y de corte transversal, realizado en 642 con una frecuencia esperada 7,2, precisión 2%; nivel de conf...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salamea Avilés, Juan Josué
Other Authors: Pino Andrade, Raúl Haldo
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23694
_version_ 1785802336177750016
author Salamea Avilés, Juan Josué
author2 Pino Andrade, Raúl Haldo
author_facet Pino Andrade, Raúl Haldo
Salamea Avilés, Juan Josué
author_sort Salamea Avilés, Juan Josué
collection DSpace
description Objetivo: determinar el trastorno ansioso depresivo reactivo en pacientes quirúrgicos y complicaciones, en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2014. Método: estudio observacional, analítico y de corte transversal, realizado en 642 con una frecuencia esperada 7,2, precisión 2%; nivel de confianza 95, da un tamaño de la muestra de 642 pacientes quirúrgicos del servicio de Consulta Externa de Cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso entre febrero y octubre del 2014. Resultados: la prevalencia pre-quirúrgica de la Ansiedad fue de 89,72% y de Depresión reactiva fue de 65,68%. Mayores frecuencias de: grupo etario las personas mayores de 65 años (42,67%), mujeres (58,1%), casados/as (44,24%), del sector rural (51,7%) y trabajadores laboralmente activos (55,3%). La edad entre 18 a 34 años, actúa como factor protector para evitar desarrollar Depresión pre-quirúrgica OR 0,612 (p=0,015). Encontramos además que el 66,82% de los pacientes deben esperar al menos un año para su cirugía; estadísticamente, esperar menos de un mes, es factor protector para desarrollar Ansiedad (OR 0,387 y p=0,01). El apoyo familiar pre-cirugía fue alto (88,94%), mientras que el psicológico profesional fue bajo (8,57%). La colelitiasis fue el diagnóstico más reportado (33,18%) actuó como factor protector para no desarrollar depresión (OR 0,699 y P=0,039), la patología prostática (10,9%) actúa como factor de riesgo (OR 1,885 y p=0,031) para desencadenar depresión reactiva. Entre las complicaciones postquirúrgicas se presentaron en mayor cantidad pacientes con dolor (93,15%), tolerancia a la dieta (76,32%) y deambulación con el 89,88%
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23694
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-236942020-08-04T20:29:50Z Trastorno ansioso depresivo reactivo en pacientes quirúrgicos y complicaciones. Cuenca. 2014 Salamea Avilés, Juan Josué Pino Andrade, Raúl Haldo Charry Ramírez, José Ricardo Ansiedad Depresion Pre Quirurgico Complicaciones Objetivo: determinar el trastorno ansioso depresivo reactivo en pacientes quirúrgicos y complicaciones, en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2014. Método: estudio observacional, analítico y de corte transversal, realizado en 642 con una frecuencia esperada 7,2, precisión 2%; nivel de confianza 95, da un tamaño de la muestra de 642 pacientes quirúrgicos del servicio de Consulta Externa de Cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso entre febrero y octubre del 2014. Resultados: la prevalencia pre-quirúrgica de la Ansiedad fue de 89,72% y de Depresión reactiva fue de 65,68%. Mayores frecuencias de: grupo etario las personas mayores de 65 años (42,67%), mujeres (58,1%), casados/as (44,24%), del sector rural (51,7%) y trabajadores laboralmente activos (55,3%). La edad entre 18 a 34 años, actúa como factor protector para evitar desarrollar Depresión pre-quirúrgica OR 0,612 (p=0,015). Encontramos además que el 66,82% de los pacientes deben esperar al menos un año para su cirugía; estadísticamente, esperar menos de un mes, es factor protector para desarrollar Ansiedad (OR 0,387 y p=0,01). El apoyo familiar pre-cirugía fue alto (88,94%), mientras que el psicológico profesional fue bajo (8,57%). La colelitiasis fue el diagnóstico más reportado (33,18%) actuó como factor protector para no desarrollar depresión (OR 0,699 y P=0,039), la patología prostática (10,9%) actúa como factor de riesgo (OR 1,885 y p=0,031) para desencadenar depresión reactiva. Entre las complicaciones postquirúrgicas se presentaron en mayor cantidad pacientes con dolor (93,15%), tolerancia a la dieta (76,32%) y deambulación con el 89,88% Objective: To determine the reagent depressive anxiety disorder and complications in surgical patients at the Vicente Corral Moscoso Hospital. 2014. Method: An observational, analytical and cross-sectional study, conducted in 642 with an expected frequency 7.2, 2% accuracy; confidence level 95, giving a sample size of 642 surgical patients from the Outpatient Surgery Vicente Corral Moscoso Hospital between February and October 2014. Results: The pre-surgical prevalence of anxiety was 89.72% and Reactive depression was 65.68%. Higher frequencies of: age group people over 65 (42.67%), women (58.1%), married / as (44.24%), the rural sector (51.7%) and workers occupationally active (55.3%). Age between 18 and 34, acts as a protective factor to avoid developing pre-surgical depression OR 0.612 (p = 0.015). We also found that 66.82% of patients must wait at least one year for surgery; statistically, expect less than a month, it is a protective factor for developing anxiety (OR 0.387 and p = 0.01). Family support pre-surgery was high (88.94%), while the professional psychological was low (8.57%). Cholelithiasis diagnosis was the most reported (33.18%) served as a protective factor against developing depression (OR 0.699 and P = 0.039), the prostate pathology (10.9%) acts as a risk factor (OR 1.885 and p = 0.031) to trigger reactive depression. Among the postoperative complications in as many pain patients (93.15%), tolerance to the diet (76.32%) and walking with 89.88% Especialista en Cirugía General Cuenca 2016-03-04T13:04:58Z 2016-03-04T13:04:58Z 2016 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23694 spa MEDCG;61 application/pdf application/pdf
spellingShingle Ansiedad
Depresion
Pre Quirurgico
Complicaciones
Salamea Avilés, Juan Josué
Trastorno ansioso depresivo reactivo en pacientes quirúrgicos y complicaciones. Cuenca. 2014
title Trastorno ansioso depresivo reactivo en pacientes quirúrgicos y complicaciones. Cuenca. 2014
title_full Trastorno ansioso depresivo reactivo en pacientes quirúrgicos y complicaciones. Cuenca. 2014
title_fullStr Trastorno ansioso depresivo reactivo en pacientes quirúrgicos y complicaciones. Cuenca. 2014
title_full_unstemmed Trastorno ansioso depresivo reactivo en pacientes quirúrgicos y complicaciones. Cuenca. 2014
title_short Trastorno ansioso depresivo reactivo en pacientes quirúrgicos y complicaciones. Cuenca. 2014
title_sort trastorno ansioso depresivo reactivo en pacientes quirúrgicos y complicaciones. cuenca. 2014
topic Ansiedad
Depresion
Pre Quirurgico
Complicaciones
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23694
work_keys_str_mv AT salameaavilesjuanjosue trastornoansiosodepresivoreactivoenpacientesquirurgicosycomplicacionescuenca2014