Ensayo clínico aleatorizado sobre la vía de administración más segura del Misoprostol para maduración cervical e inducción de embarazos a término
OBJETIVO: Identificar la vía de administración de misoprostol con mejor eficacia y menos efectos colaterales para maduración cervical e inducción de labor de parto en embarazos a término con indicación obstétrica de finalizar la gestación por vía vaginal. MATERIALES Y MÉTODOS: Ensayo clínico contro...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23719 |
_version_ | 1785802360007688192 |
---|---|
author | Yánez Hidalgo, Renato David |
author2 | Tenorio Narváez, Juan Dorian |
author_facet | Tenorio Narváez, Juan Dorian Yánez Hidalgo, Renato David |
author_sort | Yánez Hidalgo, Renato David |
collection | DSpace |
description | OBJETIVO: Identificar la vía de administración de misoprostol con mejor eficacia y menos efectos colaterales para maduración cervical e inducción de labor de parto en embarazos a término con indicación obstétrica de finalizar la gestación por vía vaginal.
MATERIALES Y MÉTODOS: Ensayo clínico controlado aleatorizado realizado en el hospital “Vicente Corral Moscoso”, en Cuenca-Ecuador. La muestra fue 80 pacientes con indicación de terminación del embarazo por vía vaginal, aleatorizadas y distribuidas en 2 grupos (sublingual y vaginal); la dosis utilizada fue 25ug de misoprostol con revaloraciones cada 4 horas, mediante tacto vaginal para determinar maduración cervical. Se recolectó información sobre maduración cervical, dinámica uterina, vía de terminación del parto, número de dosis, efectos colaterales y APGAR. Se compararon los grupos de estudio y se analizó la información por medio de estadística descriptiva, chi cuadrado y análisis de riesgo con intervalo de confianza del 95%.
RESULTADOS: Los grupos fueron comparables excepto en edad gestacional y en la causa de inducción (p ˂ 0.05). La vía sublingual requirió menor número de dosis en las pacientes que terminaron el embarazo por vía vaginal (RR: 1.28; IC 95%: 1.002 – 1.642; p < 0.05), no se encontraron diferencias en la maduración cervical, dinámica uterina, efectos adversos y APGAR.
CONCLUSIONES: El misoprostol es eficaz para la inducción de trabajo de parto y maduración cervical en embarazos a término independientemente de su vía de administración, las pacientes que recibieron misoprostol por vía sublingual requirieron un menor número de dosis para producir el efecto deseado |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23719 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-237192020-08-04T20:30:04Z Ensayo clínico aleatorizado sobre la vía de administración más segura del Misoprostol para maduración cervical e inducción de embarazos a término Yánez Hidalgo, Renato David Tenorio Narváez, Juan Dorian Morocho Malla, Manuel Ismael Misoprostol/Administracion & Dosificacion Maduracion Cervical Parto Obstetrico OBJETIVO: Identificar la vía de administración de misoprostol con mejor eficacia y menos efectos colaterales para maduración cervical e inducción de labor de parto en embarazos a término con indicación obstétrica de finalizar la gestación por vía vaginal. MATERIALES Y MÉTODOS: Ensayo clínico controlado aleatorizado realizado en el hospital “Vicente Corral Moscoso”, en Cuenca-Ecuador. La muestra fue 80 pacientes con indicación de terminación del embarazo por vía vaginal, aleatorizadas y distribuidas en 2 grupos (sublingual y vaginal); la dosis utilizada fue 25ug de misoprostol con revaloraciones cada 4 horas, mediante tacto vaginal para determinar maduración cervical. Se recolectó información sobre maduración cervical, dinámica uterina, vía de terminación del parto, número de dosis, efectos colaterales y APGAR. Se compararon los grupos de estudio y se analizó la información por medio de estadística descriptiva, chi cuadrado y análisis de riesgo con intervalo de confianza del 95%. RESULTADOS: Los grupos fueron comparables excepto en edad gestacional y en la causa de inducción (p ˂ 0.05). La vía sublingual requirió menor número de dosis en las pacientes que terminaron el embarazo por vía vaginal (RR: 1.28; IC 95%: 1.002 – 1.642; p < 0.05), no se encontraron diferencias en la maduración cervical, dinámica uterina, efectos adversos y APGAR. CONCLUSIONES: El misoprostol es eficaz para la inducción de trabajo de parto y maduración cervical en embarazos a término independientemente de su vía de administración, las pacientes que recibieron misoprostol por vía sublingual requirieron un menor número de dosis para producir el efecto deseado OBJECTIVE: To identify the most effective misoprostol’s route of administration with less collateral effects to reach cervical ripening and labor induction of full-term pregnant patients with obstetric indication of termination of pregnancy by vaginal delivery. METHODS: This is a randomized controlled clinical trial performed at “Vicente Corral Moscoso” hospital. The study sample was composed of 80 randomized patients with obstetric indication of termination of pregnancy by vaginal delivery, they were assigned in two groups (sublingual and vaginal administration routes); misoprostol dosage was 25ug per each administering. Patients were examined with vaginal tactus which was performed every 4 hours to determine cervical ripening (Bishop’s index). Cervical ripening, uterine activity, route of administration, pregnancy termination route, number of doses administered, collateral effects and APGAR’s newborn data were registered in an autor’s questionnaire. Study groups were compared and data were analyzed by descriptive statistics, squared chi and relative risk with a 95% confidence interval. RESULTS: Groups were similares, except by gestational age and induction cause (p ˂ 0.05). Sublingual route demonstrated a lower requirement of doses in those patients who had a vaginal birth (RR: 1.28; CI 95%: 1.002 – 1.642; p < 0.05), there were no differences in cervical ripening, uterine activity, adverse effects and APGAR’s of newborns. CONCLUSIONS: Misoprostol is an effective drug for labor induction and cervical ripening regardless to administration route, those patients who had a vaginal delivery required less number of sublingual route doses to produce the expected effect. Especialista en Ginecología y Obstetricia Cuenca 2016-03-04T18:06:25Z 2016-03-04T18:06:25Z 2016 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23719 spa MEDGO;61 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Misoprostol/Administracion & Dosificacion Maduracion Cervical Parto Obstetrico Yánez Hidalgo, Renato David Ensayo clínico aleatorizado sobre la vía de administración más segura del Misoprostol para maduración cervical e inducción de embarazos a término |
title | Ensayo clínico aleatorizado sobre la vía de administración más segura del Misoprostol para maduración cervical e inducción de embarazos a término |
title_full | Ensayo clínico aleatorizado sobre la vía de administración más segura del Misoprostol para maduración cervical e inducción de embarazos a término |
title_fullStr | Ensayo clínico aleatorizado sobre la vía de administración más segura del Misoprostol para maduración cervical e inducción de embarazos a término |
title_full_unstemmed | Ensayo clínico aleatorizado sobre la vía de administración más segura del Misoprostol para maduración cervical e inducción de embarazos a término |
title_short | Ensayo clínico aleatorizado sobre la vía de administración más segura del Misoprostol para maduración cervical e inducción de embarazos a término |
title_sort | ensayo clínico aleatorizado sobre la vía de administración más segura del misoprostol para maduración cervical e inducción de embarazos a término |
topic | Misoprostol/Administracion & Dosificacion Maduracion Cervical Parto Obstetrico |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23719 |
work_keys_str_mv | AT yanezhidalgorenatodavid ensayoclinicoaleatorizadosobrelaviadeadministracionmasseguradelmisoprostolparamaduracioncervicaleinducciondeembarazosatermino |