Bupivacaína al 0.5% mas buprenorfina vs bupivacaína al 0.5% más morfina para el manejo del dolor postoperatorio en anestesia peridural en cesárea electiva
El dolor quirúrgico después de operación cesárea interfiere con la relación madre-hijo, con consecuencias negativas para este importante binomio (1). Los opioides son los fármacos más utilizados en el tratamiento del dolor y la morfina es el que más se utiliza en anestesia epidural para aliviar el d...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23736 |
_version_ | 1785802357475377152 |
---|---|
author | Maldonado Córdova, Yesenia Jhoanna |
author2 | Morales García, Henry Paúl |
author_facet | Morales García, Henry Paúl Maldonado Córdova, Yesenia Jhoanna |
author_sort | Maldonado Córdova, Yesenia Jhoanna |
collection | DSpace |
description | El dolor quirúrgico después de operación cesárea interfiere con la relación madre-hijo, con consecuencias negativas para este importante binomio (1). Los opioides son los fármacos más utilizados en el tratamiento del dolor y la morfina es el que más se utiliza en anestesia epidural para aliviar el dolor intra y postoperatorio (2).
Objetivo. Comparar el grado y duración de la analgesia posoperatoria entre 200 ug de buprenorfina y 2 mg de morfina asociados a la bupivacaína en anestesia epidural en cesárea electiva.
Metodología. Se realizó un ensayo clínico controlado aleatorizado simple ciego en pacientes sometidos a cesárea con anestesia epidural. Se estudiaron dos grupos distribuidos aleatoriamente según el opioide incorporado a la bupivacaína: el grupo A (n=84) recibió bupivacaína más morfina 2 mg y el grupo B (n=84) recibió bupivacaína más 2 ug de buprenorfina. Se valoró durante el intraoperatorio: variables hemodinámicas, efectos adversos y en el posoperatorio la analgesia durante 24 horas.
Resultados. El porcentaje de pacientes con dolor moderado e intenso es mayor en el grupo A. Los promedios de la intensidad del dolor fueron menores en el grupo B, p<0,05. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en los promedios de la frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno y tensión arterial. Hay una mayor frecuencia de efectos colaterales en el grupo B 20 (11,9%) en relación al grupo A 6 (3,6%). RR 1,707; IC95% 1,183 - 2,109; valor p=0,003.
Conclusiones: El uso de la buprenorfina por vía epidural provee mejor analgesia y menos efectos colaterales |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23736 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-237362020-08-04T20:29:58Z Bupivacaína al 0.5% mas buprenorfina vs bupivacaína al 0.5% más morfina para el manejo del dolor postoperatorio en anestesia peridural en cesárea electiva Maldonado Córdova, Yesenia Jhoanna Morales García, Henry Paúl Arévalo Peláez, Carlos Eduardo Analgesia En Cesareas Bupivacaina Morfina Eventos Adversos El dolor quirúrgico después de operación cesárea interfiere con la relación madre-hijo, con consecuencias negativas para este importante binomio (1). Los opioides son los fármacos más utilizados en el tratamiento del dolor y la morfina es el que más se utiliza en anestesia epidural para aliviar el dolor intra y postoperatorio (2). Objetivo. Comparar el grado y duración de la analgesia posoperatoria entre 200 ug de buprenorfina y 2 mg de morfina asociados a la bupivacaína en anestesia epidural en cesárea electiva. Metodología. Se realizó un ensayo clínico controlado aleatorizado simple ciego en pacientes sometidos a cesárea con anestesia epidural. Se estudiaron dos grupos distribuidos aleatoriamente según el opioide incorporado a la bupivacaína: el grupo A (n=84) recibió bupivacaína más morfina 2 mg y el grupo B (n=84) recibió bupivacaína más 2 ug de buprenorfina. Se valoró durante el intraoperatorio: variables hemodinámicas, efectos adversos y en el posoperatorio la analgesia durante 24 horas. Resultados. El porcentaje de pacientes con dolor moderado e intenso es mayor en el grupo A. Los promedios de la intensidad del dolor fueron menores en el grupo B, p<0,05. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en los promedios de la frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno y tensión arterial. Hay una mayor frecuencia de efectos colaterales en el grupo B 20 (11,9%) en relación al grupo A 6 (3,6%). RR 1,707; IC95% 1,183 - 2,109; valor p=0,003. Conclusiones: El uso de la buprenorfina por vía epidural provee mejor analgesia y menos efectos colaterales Introduction :The surgical pain after cesarean section interferes with the mother-son, with negative consequences for this important binomial (1). Opioids are the most drugs used in the treatment of pain and morphine is the most commonly used in epidural anesthesia to alleviate the intra- and postoperative pain (2). Objective. Compare the degree and duration of postoperative analgesia between 200 ug of buprenorphine and 2 mg of morphine associated with bupivacaine in epidural anesthesia in elective cesarean section Methodology This is a controlled clinical trial randomized single-blind study in patients undergoing cesarean section with epidural anesthesia. We studied two equal groups: group A (n= 84) received bupivacaine more buprenorphine 200 ug track epidural and group B (n= 84) received bupivacaine plus 2 mg of morphine. RESULTS: The percentage of patients with moderate and severe pain is greater in the group A. The averages of the intensity of the pain were lower in group B, p<0.05. There were no statistically significant differences in the averages of the heart rate, oxygen saturation and blood pressure. There is a higher frequency of side effects in the group to 20 (11.9 %) in relation to group B 6 (3.6 %). RR 1,707; 95% CI 1.183 - 2,109; p-value=0.003. The nausea was more frequent in the group to 14 (8.6 %), p-value=0.046. We didn’t observed in the two groups cases of respiratory depression, urinary retention or headache. There were 7 (4.3 %) patients with pruritus in group A. Conclusions: the use of buprenorphine in the epidural anesthesia provides better analgesia, and minor side effects Especialista en Anestesiología Cuenca 2016-03-07T19:43:13Z 2016-03-07T19:43:13Z 2016 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23736 spa MEDA;55 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Analgesia En Cesareas Bupivacaina Morfina Eventos Adversos Maldonado Córdova, Yesenia Jhoanna Bupivacaína al 0.5% mas buprenorfina vs bupivacaína al 0.5% más morfina para el manejo del dolor postoperatorio en anestesia peridural en cesárea electiva |
title | Bupivacaína al 0.5% mas buprenorfina vs bupivacaína al 0.5% más morfina para el manejo del dolor postoperatorio en anestesia peridural en cesárea electiva |
title_full | Bupivacaína al 0.5% mas buprenorfina vs bupivacaína al 0.5% más morfina para el manejo del dolor postoperatorio en anestesia peridural en cesárea electiva |
title_fullStr | Bupivacaína al 0.5% mas buprenorfina vs bupivacaína al 0.5% más morfina para el manejo del dolor postoperatorio en anestesia peridural en cesárea electiva |
title_full_unstemmed | Bupivacaína al 0.5% mas buprenorfina vs bupivacaína al 0.5% más morfina para el manejo del dolor postoperatorio en anestesia peridural en cesárea electiva |
title_short | Bupivacaína al 0.5% mas buprenorfina vs bupivacaína al 0.5% más morfina para el manejo del dolor postoperatorio en anestesia peridural en cesárea electiva |
title_sort | bupivacaína al 0.5% mas buprenorfina vs bupivacaína al 0.5% más morfina para el manejo del dolor postoperatorio en anestesia peridural en cesárea electiva |
topic | Analgesia En Cesareas Bupivacaina Morfina Eventos Adversos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23736 |
work_keys_str_mv | AT maldonadocordovayeseniajhoanna bupivacainaal05masbuprenorfinavsbupivacainaal05masmorfinaparaelmanejodeldolorpostoperatorioenanestesiaperiduralencesareaelectiva |