Utilidad de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad y comorbilidades en el Hospital José Carrasco Arteaga. 2009-2013. Cuenca
Introducción: La cirugía bariátrica constituye en la actualidad una alternativa terapéutica eficaz en pacientes con obesidad y comorbilidades. Objetivo General: Determinar la utilidad de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad y comorbilidades. Material y métodos: Estudio descriptiv...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23755 |
_version_ | 1785802390954311680 |
---|---|
author | Verdugo Tapia, Juan Carlos |
author2 | Moscoso Toral, Enrique Augusto |
author_facet | Moscoso Toral, Enrique Augusto Verdugo Tapia, Juan Carlos |
author_sort | Verdugo Tapia, Juan Carlos |
collection | DSpace |
description | Introducción: La cirugía bariátrica constituye en la actualidad una alternativa terapéutica eficaz en pacientes con obesidad y comorbilidades.
Objetivo General: Determinar la utilidad de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad y comorbilidades.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo realizado en una cohorte de pacientes con diagnóstico de obesidad, los cuales fueron sometidos a cirugía bariátrica e ingresados en el departamento de Cirugía del hospital “José Carrasco Arteaga”, en el periodo comprendido entre 2009 y 2013 donde se evaluó a un grupo de 65 pacientes con obesidad que fueron intervenidos de cirugía bariátrica ya sea por by pass gástrico o manga gastrica. Se les realizó: valoración antropométrica, niveles de glicemia, perfil lipídico (colesterol, triglicéridos, HDL, LDL), y los niveles de tensión arterial, prequirúrgico, al tercer mes, sexto mes, al año postquirúrgico.
Resultados: Se analizó a 65 pacientes con obesidad mórbida (81.5% mujeres y 18.5% varones) con una edad media de 44.09 ± 10.3 años. El peso medio prequirúrgico fue de 110,16 ± 18,6 Kg y el IMC de 42,6 ± 4,6 Kg/m2. Al tercer mes, sexto mes, al año tras el procedimiento quirúrgico el IMC fue de 34,54Kg/m2, 31,64 Kg/m2, 30,36Kg/m2 respectivamente, la reducción ponderal al tercer mes, sexto mes, al año posterior a la cirugía fue 86,64Kg, 82,05Kg, 78,77Kg respectivamente, el porcentaje de pérdida del exceso peso del 45.9%. El 90,8% de los pacientes dislipémicos, el 100% de los diabéticos y el 98,5% de los hipertensos normalizaron sus perfiles correspondientes tras la cirugía. El 7.04% de los pacientes presentaron complicaciones posquirúrgicas; la mortalidad alcanzó un 5.6% derivada de éstas complicaciones.
Conclusión: La cirugía bariátrica constituye un procedimiento útil en la actualidad para el control de la obesidad en sus distintos grados y la reducción de los efectos de las comorbilidades asociadas a ésta como la hipertensión, diabetes y dislipidemia |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23755 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-237552020-08-04T20:30:19Z Utilidad de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad y comorbilidades en el Hospital José Carrasco Arteaga. 2009-2013. Cuenca Verdugo Tapia, Juan Carlos Moscoso Toral, Enrique Augusto Tenezaca Tacuri, Ángel Hipólito Obesidad Diabetes Hipertension Arterial Dislipidemia Cirugia Bariatrica Introducción: La cirugía bariátrica constituye en la actualidad una alternativa terapéutica eficaz en pacientes con obesidad y comorbilidades. Objetivo General: Determinar la utilidad de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad y comorbilidades. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo realizado en una cohorte de pacientes con diagnóstico de obesidad, los cuales fueron sometidos a cirugía bariátrica e ingresados en el departamento de Cirugía del hospital “José Carrasco Arteaga”, en el periodo comprendido entre 2009 y 2013 donde se evaluó a un grupo de 65 pacientes con obesidad que fueron intervenidos de cirugía bariátrica ya sea por by pass gástrico o manga gastrica. Se les realizó: valoración antropométrica, niveles de glicemia, perfil lipídico (colesterol, triglicéridos, HDL, LDL), y los niveles de tensión arterial, prequirúrgico, al tercer mes, sexto mes, al año postquirúrgico. Resultados: Se analizó a 65 pacientes con obesidad mórbida (81.5% mujeres y 18.5% varones) con una edad media de 44.09 ± 10.3 años. El peso medio prequirúrgico fue de 110,16 ± 18,6 Kg y el IMC de 42,6 ± 4,6 Kg/m2. Al tercer mes, sexto mes, al año tras el procedimiento quirúrgico el IMC fue de 34,54Kg/m2, 31,64 Kg/m2, 30,36Kg/m2 respectivamente, la reducción ponderal al tercer mes, sexto mes, al año posterior a la cirugía fue 86,64Kg, 82,05Kg, 78,77Kg respectivamente, el porcentaje de pérdida del exceso peso del 45.9%. El 90,8% de los pacientes dislipémicos, el 100% de los diabéticos y el 98,5% de los hipertensos normalizaron sus perfiles correspondientes tras la cirugía. El 7.04% de los pacientes presentaron complicaciones posquirúrgicas; la mortalidad alcanzó un 5.6% derivada de éstas complicaciones. Conclusión: La cirugía bariátrica constituye un procedimiento útil en la actualidad para el control de la obesidad en sus distintos grados y la reducción de los efectos de las comorbilidades asociadas a ésta como la hipertensión, diabetes y dislipidemia Introduction: Bariatric surgery is an effective treatment option in patients with obesity and comorbidities. General Objective: To determine the usefulness of bariatric surgery in the treatment of obesity and comorbidities. Material and Methods: Retrospective descriptive study in a cohort of 71 patients diagnosed with obesity, who underwent bariatric surgery and were admitted to the department of surgery at the hospital "José Carrasco Arteaga" in the period between 2009 and 2013. The patients underwent anthropometric assessment, blood glucose levels, lipid profile (cholesterol, triglycerides, HDL, LDL) and blood levels, preoperative voltage, at the third month, sixth month, and also after the postoperative year. Results: We have analyzed 71 patients with morbid obesity (57 women and 14 men) with a mean age of 45.04 ± 10 years. The average preoperative weight was 110.16 ± 18.6 kg and BMI of 42.6 ± 4.6 kg / m2. In the third month, sixth month, and a year after the surgical procedure BMI was 34,54Kg / m2, 31.64 kg/m2, 30,36Kg/m2 respectively, the weight reduction for the third month, the sixth month, and after the subsequent year surgery was 86,64Kg, 82,05Kg, 78,77Kg respectively, the percent of loss of the excess of the weight was 45.9%. We also found out that 90.8% of dyslipidemic patients, 100% of diabetics and 98.5% of hypertensive patients normalized their corresponding profiles after surgery. A 7.04% of patients had postoperative complications, among which wound dehiscence was found to be the most frequent; derived from these complications the rate of mortality reached a 5.6%. Conclusion: Bariatric surgery is an effective method for the control of obesity in different degrees and comorbidities associated with this disorder such as hypertension, diabetes and dyslipidemia Especialista en Cirugía General Cuenca 2016-03-08T14:17:41Z 2016-03-08T14:17:41Z 2015 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23755 spa MEDCG;70 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Obesidad Diabetes Hipertension Arterial Dislipidemia Cirugia Bariatrica Verdugo Tapia, Juan Carlos Utilidad de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad y comorbilidades en el Hospital José Carrasco Arteaga. 2009-2013. Cuenca |
title | Utilidad de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad y comorbilidades en el Hospital José Carrasco Arteaga. 2009-2013. Cuenca |
title_full | Utilidad de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad y comorbilidades en el Hospital José Carrasco Arteaga. 2009-2013. Cuenca |
title_fullStr | Utilidad de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad y comorbilidades en el Hospital José Carrasco Arteaga. 2009-2013. Cuenca |
title_full_unstemmed | Utilidad de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad y comorbilidades en el Hospital José Carrasco Arteaga. 2009-2013. Cuenca |
title_short | Utilidad de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad y comorbilidades en el Hospital José Carrasco Arteaga. 2009-2013. Cuenca |
title_sort | utilidad de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad y comorbilidades en el hospital josé carrasco arteaga. 2009-2013. cuenca |
topic | Obesidad Diabetes Hipertension Arterial Dislipidemia Cirugia Bariatrica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23755 |
work_keys_str_mv | AT verdugotapiajuancarlos utilidaddelacirugiabariatricaeneltratamientodelaobesidadycomorbilidadesenelhospitaljosecarrascoarteaga20092013cuenca |