Prevalencia de dificultades alimentarias y asociación con el estado nutricional de niños entre 5 y 9 años de edad de la población urbana de Cuenca, 2014

Antecedentes: La prevalencia de las dificultades alimentarias puede llegar de un 20 hasta 25% en escolares. Existen correlaciones positivas entre la puntuación Z del IMC infantil y los puntajes de las sub-escalas del CEBQ (Children Eating Behaviour Questionnaire, desarrollado por Wardle en el 2001)....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alarcón Flores, María José
Other Authors: Tinoco Ochoa, Ana Cristina
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23766
_version_ 1785802337906851840
author Alarcón Flores, María José
author2 Tinoco Ochoa, Ana Cristina
author_facet Tinoco Ochoa, Ana Cristina
Alarcón Flores, María José
author_sort Alarcón Flores, María José
collection DSpace
description Antecedentes: La prevalencia de las dificultades alimentarias puede llegar de un 20 hasta 25% en escolares. Existen correlaciones positivas entre la puntuación Z del IMC infantil y los puntajes de las sub-escalas del CEBQ (Children Eating Behaviour Questionnaire, desarrollado por Wardle en el 2001). Objetivos: Determinar la prevalencia de dificultades alimentarias en niños de 5 a 9 años de edad de la población urbana de Cuenca y su asociación con el estado nutricional. Método y técnicas: estudio epidemiológico de prevalencia, la muestra aleatoria fue calculada con prevalencia del 20%, error de inferencia del 4%, IC 95%. Recogiendo los datos con la aplicación del cuestionario validado (Children Eating Behaviuour Questionnaire: CEBQ) a los padres de niños entre 5 y 9 años de las escuelas urbanas. Los datos fueron tabulados y analizados en el software SPSS.18. Resultados: La prevalencia de dificultades alimentarias fue del 64% (IC 95%: 59- 69%). Se observó sobrepeso en el 27,6% de niños y niñas, obesidad en los 14,6% de niños y niñas, y desnutrición en el 4,5%. No se encontró asociación entre el estado nutricional y la presencia de dificultades alimentarias (p>0,05). Conclusiones: Las prevalencia de dificultades alimentarias y de sobrepeso/ obesidad fueron similares a la de otros estudios pero no hubo asociación de dificultades alimentarias con el estado nutricional
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23766
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-237662020-08-04T20:30:24Z Prevalencia de dificultades alimentarias y asociación con el estado nutricional de niños entre 5 y 9 años de edad de la población urbana de Cuenca, 2014 Alarcón Flores, María José Tinoco Ochoa, Ana Cristina Huiracocha Tutivén, María de Lourdes Conducta Alimentaria Estado Nutricional Indice De Masa Corporal Cuestionario Sobrepeso Obesidad Antecedentes: La prevalencia de las dificultades alimentarias puede llegar de un 20 hasta 25% en escolares. Existen correlaciones positivas entre la puntuación Z del IMC infantil y los puntajes de las sub-escalas del CEBQ (Children Eating Behaviour Questionnaire, desarrollado por Wardle en el 2001). Objetivos: Determinar la prevalencia de dificultades alimentarias en niños de 5 a 9 años de edad de la población urbana de Cuenca y su asociación con el estado nutricional. Método y técnicas: estudio epidemiológico de prevalencia, la muestra aleatoria fue calculada con prevalencia del 20%, error de inferencia del 4%, IC 95%. Recogiendo los datos con la aplicación del cuestionario validado (Children Eating Behaviuour Questionnaire: CEBQ) a los padres de niños entre 5 y 9 años de las escuelas urbanas. Los datos fueron tabulados y analizados en el software SPSS.18. Resultados: La prevalencia de dificultades alimentarias fue del 64% (IC 95%: 59- 69%). Se observó sobrepeso en el 27,6% de niños y niñas, obesidad en los 14,6% de niños y niñas, y desnutrición en el 4,5%. No se encontró asociación entre el estado nutricional y la presencia de dificultades alimentarias (p>0,05). Conclusiones: Las prevalencia de dificultades alimentarias y de sobrepeso/ obesidad fueron similares a la de otros estudios pero no hubo asociación de dificultades alimentarias con el estado nutricional Background: Feeding difficulties may rise between 20 to 25% in schoolers. There is a positive association among children’s BMI Z score and CEBQ (Children Eating Behaviour Questionnaire, developed by Wardle in 2001) subscales score. Objectives: To determine feeding difficulties prevalence in 5 to 9 year old children and its association with their nutritional status. Methods and techniques: An observational prevalence study was performed , children between 5 to 9 year old, a random selection was performed then children who attended regularly to school and those whose parents accepted the informed consent to be part of the study were included. Results: Feeding difficulties prevalence was 64% (CI 95%: 59-69%), 27,6% of children were overweight, 14,6% were obese and 4.5% had malnutrition. No association between feeding difficulties and nutritional status was found (p >0,05). Conclusions: Feeding difficulties, obesity and overwight’s prevalence was similar compared to other studies, nevertheless no association between feeding difficulties and nutritional status was found Especialista en Pediatría Cuenca 2016-03-08T19:37:40Z 2016-03-08T19:37:40Z 2016 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23766 spa MEDP;69 application/pdf application/pdf
spellingShingle Conducta Alimentaria
Estado Nutricional
Indice De Masa Corporal
Cuestionario
Sobrepeso
Obesidad
Alarcón Flores, María José
Prevalencia de dificultades alimentarias y asociación con el estado nutricional de niños entre 5 y 9 años de edad de la población urbana de Cuenca, 2014
title Prevalencia de dificultades alimentarias y asociación con el estado nutricional de niños entre 5 y 9 años de edad de la población urbana de Cuenca, 2014
title_full Prevalencia de dificultades alimentarias y asociación con el estado nutricional de niños entre 5 y 9 años de edad de la población urbana de Cuenca, 2014
title_fullStr Prevalencia de dificultades alimentarias y asociación con el estado nutricional de niños entre 5 y 9 años de edad de la población urbana de Cuenca, 2014
title_full_unstemmed Prevalencia de dificultades alimentarias y asociación con el estado nutricional de niños entre 5 y 9 años de edad de la población urbana de Cuenca, 2014
title_short Prevalencia de dificultades alimentarias y asociación con el estado nutricional de niños entre 5 y 9 años de edad de la población urbana de Cuenca, 2014
title_sort prevalencia de dificultades alimentarias y asociación con el estado nutricional de niños entre 5 y 9 años de edad de la población urbana de cuenca, 2014
topic Conducta Alimentaria
Estado Nutricional
Indice De Masa Corporal
Cuestionario
Sobrepeso
Obesidad
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23766
work_keys_str_mv AT alarconfloresmariajose prevalenciadedificultadesalimentariasyasociacionconelestadonutricionaldeninosentre5y9anosdeedaddelapoblacionurbanadecuenca2014