Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en estudiantes hijos de padres migrantes, Biblián 2015. Bachillerato de las Unidades Educativas: Dr. Camilo Gallegos Domínguez y José Benigno Iglesias

Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en estudiantes hijos de padres migrantes, Biblián - 2015. Materiales y Métodos: Es un estudio prevalencia: durante el año 2015, en el cantón Biblián, Prov. Cañar. Universo de: 157 estudiantes hijos de padres migrantes de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mora Tenesaca, Diego Armando
Other Authors: Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23775
_version_ 1785802435013378048
author Mora Tenesaca, Diego Armando
author2 Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth
author_facet Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth
Mora Tenesaca, Diego Armando
author_sort Mora Tenesaca, Diego Armando
collection DSpace
description Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en estudiantes hijos de padres migrantes, Biblián - 2015. Materiales y Métodos: Es un estudio prevalencia: durante el año 2015, en el cantón Biblián, Prov. Cañar. Universo de: 157 estudiantes hijos de padres migrantes del Bachillerato de las Unidades Educativas: Dr. Camilo Gallegos Domínguez y José Benigno Iglesias, se recolectó la información con: el Inventario de depresión de Beck-II y un cuestionario para las variables socio-demográficas, para el análisis estadístico se utilizó: Microsoft Excel 2013 e IBM-SPSS 22 (versión libre). Se utilizó: frecuencias y porcentajes, y de acuerdo a la variable se usó: Chi2, OR, IC: 95% y valor de p. Resultados: La prevalencia de depresión es de 31,2% (49 estudiantes), de estos: el 65,3% leve, el 26,5% moderada, y grave el 8,2%; los alumnos de 17 años de edad posee más prevalencia de depresión (12,7%); existe un riesgo de 2,1 veces de las mujeres de tener depresión con respecto a los hombres (OR:2,134 IC: 95%, 1,018-4,470); el tiempo de ausencia paternal debido a la migración, si influye en la presencia de depresión (Chi2: 12,448; gl: 3; p= 0,006); tener un familiar con depresión establece un riesgo 2,5 veces superior de desarrollar depresión (OR: 2,537; IC: 95%, 1,132-5,684). Conclusiones: La prevalencia de Depresión es alta en los hijos de padres migrantes, se asocia a: el sexo femenino, tiempo de migración paternal, poseer un familiar con depresión
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23775
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-237752020-08-04T21:11:46Z Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en estudiantes hijos de padres migrantes, Biblián 2015. Bachillerato de las Unidades Educativas: Dr. Camilo Gallegos Domínguez y José Benigno Iglesias Mora Tenesaca, Diego Armando Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth Depresion Migracion Padres Migrantes Adolescente Hijos De Padres Migrantes Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en estudiantes hijos de padres migrantes, Biblián - 2015. Materiales y Métodos: Es un estudio prevalencia: durante el año 2015, en el cantón Biblián, Prov. Cañar. Universo de: 157 estudiantes hijos de padres migrantes del Bachillerato de las Unidades Educativas: Dr. Camilo Gallegos Domínguez y José Benigno Iglesias, se recolectó la información con: el Inventario de depresión de Beck-II y un cuestionario para las variables socio-demográficas, para el análisis estadístico se utilizó: Microsoft Excel 2013 e IBM-SPSS 22 (versión libre). Se utilizó: frecuencias y porcentajes, y de acuerdo a la variable se usó: Chi2, OR, IC: 95% y valor de p. Resultados: La prevalencia de depresión es de 31,2% (49 estudiantes), de estos: el 65,3% leve, el 26,5% moderada, y grave el 8,2%; los alumnos de 17 años de edad posee más prevalencia de depresión (12,7%); existe un riesgo de 2,1 veces de las mujeres de tener depresión con respecto a los hombres (OR:2,134 IC: 95%, 1,018-4,470); el tiempo de ausencia paternal debido a la migración, si influye en la presencia de depresión (Chi2: 12,448; gl: 3; p= 0,006); tener un familiar con depresión establece un riesgo 2,5 veces superior de desarrollar depresión (OR: 2,537; IC: 95%, 1,132-5,684). Conclusiones: La prevalencia de Depresión es alta en los hijos de padres migrantes, se asocia a: el sexo femenino, tiempo de migración paternal, poseer un familiar con depresión Objectives: To determine the prevalence and risk factors associated with depression in students children of migrant parents, Biblián 2015. Materials and methods: It is a prevalence study in 2015, in the canton Biblián, Prov. Cañar. Universe of 157 students children of migrant parents of Baccalaureate Education Units: Dr. Camilo Gallegos Dominguez and Jose Benigno Iglesias, information is collected with: the Beck Depression Inventory-II and a questionnaire for socio-demographic variables, for statistical analysis is used: Microsoft Excel 2013 and IBM-SPSS 22 (free version), Was used frequencies and percentages, and according to the variable was used: Chi2, OR, 95% CI and p value. Results: The prevalence of depression is 31.2% (49 students), of these: of these: 65.3% mild, 26.5% moderate and 8.2% severe; students 17 years of age has a higher prevalence of depression (12.7%). There is a risk 2.1 times women have depression compared to men (OR:2,134 IC: 95%, 1,018-4,470). Time paternal absence by migration, does influence the presence of depression (Chi2: 12,448; gl: 3; p= 0,006); having a family member with depression sets a 2.5 times higher risk of developing depression (OR: 2,537; IC: 95%, 1,132-5,684). Conclusions: The prevalence of depression is higher in the children of migrant parents, it is associated with: female gender, parental migration time, have a family member with depression Médico Cuenca 2016-03-09T16:56:34Z 2016-03-09T16:56:34Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23775 spa MED;1999 application/pdf application/pdf
spellingShingle Depresion
Migracion
Padres Migrantes
Adolescente
Hijos De Padres Migrantes
Mora Tenesaca, Diego Armando
Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en estudiantes hijos de padres migrantes, Biblián 2015. Bachillerato de las Unidades Educativas: Dr. Camilo Gallegos Domínguez y José Benigno Iglesias
title Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en estudiantes hijos de padres migrantes, Biblián 2015. Bachillerato de las Unidades Educativas: Dr. Camilo Gallegos Domínguez y José Benigno Iglesias
title_full Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en estudiantes hijos de padres migrantes, Biblián 2015. Bachillerato de las Unidades Educativas: Dr. Camilo Gallegos Domínguez y José Benigno Iglesias
title_fullStr Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en estudiantes hijos de padres migrantes, Biblián 2015. Bachillerato de las Unidades Educativas: Dr. Camilo Gallegos Domínguez y José Benigno Iglesias
title_full_unstemmed Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en estudiantes hijos de padres migrantes, Biblián 2015. Bachillerato de las Unidades Educativas: Dr. Camilo Gallegos Domínguez y José Benigno Iglesias
title_short Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en estudiantes hijos de padres migrantes, Biblián 2015. Bachillerato de las Unidades Educativas: Dr. Camilo Gallegos Domínguez y José Benigno Iglesias
title_sort prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en estudiantes hijos de padres migrantes, biblián 2015. bachillerato de las unidades educativas: dr. camilo gallegos domínguez y josé benigno iglesias
topic Depresion
Migracion
Padres Migrantes
Adolescente
Hijos De Padres Migrantes
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23775
work_keys_str_mv AT moratenesacadiegoarmando prevalenciayfactoresderiesgoasociadosadepresionenestudianteshijosdepadresmigrantesbiblian2015bachilleratodelasunidadeseducativasdrcamilogallegosdominguezyjosebenignoiglesias