Prevalencia de los problemas de atención en niños, niñas, adolescentes de 8 a 12 años de edad en el servicio de pediatría del Hospital José Carrasco Arteaga y su relación con factores asociados. Cuenca, 2014-2015
Los problemas atencionales generan controversia con respecto a su existencia, su persistencia a lo largo de la vida. Los Pediatras presentan dificultades para su reconocimiento debido a limitaciones en su entrenamiento en temas relacionados con la salud mental. Este trabajo determinó la prevalencia...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23864 |
_version_ | 1785802400425050112 |
---|---|
author | Novillo Fernández, Karla Rosely |
author2 | Huiracocha Tutivén, María de Lourdes |
author_facet | Huiracocha Tutivén, María de Lourdes Novillo Fernández, Karla Rosely |
author_sort | Novillo Fernández, Karla Rosely |
collection | DSpace |
description | Los problemas atencionales generan controversia con respecto a su existencia, su persistencia a lo largo de la vida. Los Pediatras presentan dificultades para su reconocimiento debido a limitaciones en su entrenamiento en temas relacionados con la salud mental.
Este trabajo determinó la prevalencia de Problemas de Atención en niños de 8 a 12 años en el Servicio de Pediatría del Hospital José Carrasco Arteaga y su relación con factores asociados 2014-2015. Fue un estudio de tipo descriptivo, se calculó en el EPI-INFO una muestra de 344 pacientes, se aplicó un formulario previamente elaborado, aplicación del Test de Atención d2, con fiabilidad mayor al 90%. Para valorar factores asociados se empleó la Encuesta de Estratificación del Nivel Socio-económico del INEC y el Apgar familiar. La información se procesó en SPSS y se obtuvo: frecuencia, porcentaje, media y desvío estándar.
Niños con problemas de atención fueron 30.8%, 32.5% masculinos; perfil clínico de la atención adecuado 62.1%, velocidad de atención adecuada 77.4%, calidad de atención adecuada 69%, concentración adecuada 58.3%. No asistir a un centro de desarrollo infantil fue un riesgo para tener atención inadecuada. Grupo etario más frecuente adolescentes tempranos 59.2%, condición socio-económica predominante nivel medio-típico, asistencia a Centros de Desarrollo Infantil 59,2 %, cuidador más frecuente la madre 75,8%, las familias altamente funcionales 96.6%.
Se concluyó que la prevalencia de problemas de atención refleja la literatura a nivel mundial, importante para el Pediatra dentro de su valoración clínica |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23864 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-238642020-08-04T20:30:20Z Prevalencia de los problemas de atención en niños, niñas, adolescentes de 8 a 12 años de edad en el servicio de pediatría del Hospital José Carrasco Arteaga y su relación con factores asociados. Cuenca, 2014-2015 Novillo Fernández, Karla Rosely Huiracocha Tutivén, María de Lourdes Ñauta Baculima, Manuel Jaime Atencion Niños Adolescentes Adhd Test De Atencion D2 Los problemas atencionales generan controversia con respecto a su existencia, su persistencia a lo largo de la vida. Los Pediatras presentan dificultades para su reconocimiento debido a limitaciones en su entrenamiento en temas relacionados con la salud mental. Este trabajo determinó la prevalencia de Problemas de Atención en niños de 8 a 12 años en el Servicio de Pediatría del Hospital José Carrasco Arteaga y su relación con factores asociados 2014-2015. Fue un estudio de tipo descriptivo, se calculó en el EPI-INFO una muestra de 344 pacientes, se aplicó un formulario previamente elaborado, aplicación del Test de Atención d2, con fiabilidad mayor al 90%. Para valorar factores asociados se empleó la Encuesta de Estratificación del Nivel Socio-económico del INEC y el Apgar familiar. La información se procesó en SPSS y se obtuvo: frecuencia, porcentaje, media y desvío estándar. Niños con problemas de atención fueron 30.8%, 32.5% masculinos; perfil clínico de la atención adecuado 62.1%, velocidad de atención adecuada 77.4%, calidad de atención adecuada 69%, concentración adecuada 58.3%. No asistir a un centro de desarrollo infantil fue un riesgo para tener atención inadecuada. Grupo etario más frecuente adolescentes tempranos 59.2%, condición socio-económica predominante nivel medio-típico, asistencia a Centros de Desarrollo Infantil 59,2 %, cuidador más frecuente la madre 75,8%, las familias altamente funcionales 96.6%. Se concluyó que la prevalencia de problemas de atención refleja la literatura a nivel mundial, importante para el Pediatra dentro de su valoración clínica Attention problems create controversy because of its persistence throughout life. Pediatricians find it difficult to examine it because of limitations in their training on mental health. This study focused on determining the prevalence of attention problems in children aged 8-12 at the Department of Pediatrics of José Carrasco Arteaga Hospital and its relation to associated factors, 2013-2014. It was a descriptive study featuring a sample of 344 patients from EPI-INFO; the previously validated d2 Test of Attention was applied and the reliability was over 90%. The INEC socioeconomic level stratification and the family Apgar survey were applied in order to assess associated factors. The information was processed in SPSS to obtain frequency, percentage, the mean, and standard deviation. The results showed that Eight-to-twelve-year-old patients with attention problems represent 30.8%, from which 32.5% are male; the clinical profile of attention is adequate in 62.1%; the rate of attention is adequate in 77.4%; the quality of attention is adequate in 69%; and the concentration is adequate in 58.3%. The most common age group comprised young teenagers (59.2%); the most common socioeconomic status is typical mid-level; child development centers attendance was 59.2%. Mothers are the most frequent caregiver (75.8%) and families are highly functional (96.6%). It was concluded that the prevalence of attention problems reflects the literature, important for the pediatrician in their clinical assessment worldwide Especialista en Pediatría Cuenca 2016-03-11T15:33:15Z 2016-03-11T15:33:15Z 2016 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23864 spa MEDP;71 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Atencion Niños Adolescentes Adhd Test De Atencion D2 Novillo Fernández, Karla Rosely Prevalencia de los problemas de atención en niños, niñas, adolescentes de 8 a 12 años de edad en el servicio de pediatría del Hospital José Carrasco Arteaga y su relación con factores asociados. Cuenca, 2014-2015 |
title | Prevalencia de los problemas de atención en niños, niñas, adolescentes de 8 a 12 años de edad en el servicio de pediatría del Hospital José Carrasco Arteaga y su relación con factores asociados. Cuenca, 2014-2015 |
title_full | Prevalencia de los problemas de atención en niños, niñas, adolescentes de 8 a 12 años de edad en el servicio de pediatría del Hospital José Carrasco Arteaga y su relación con factores asociados. Cuenca, 2014-2015 |
title_fullStr | Prevalencia de los problemas de atención en niños, niñas, adolescentes de 8 a 12 años de edad en el servicio de pediatría del Hospital José Carrasco Arteaga y su relación con factores asociados. Cuenca, 2014-2015 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de los problemas de atención en niños, niñas, adolescentes de 8 a 12 años de edad en el servicio de pediatría del Hospital José Carrasco Arteaga y su relación con factores asociados. Cuenca, 2014-2015 |
title_short | Prevalencia de los problemas de atención en niños, niñas, adolescentes de 8 a 12 años de edad en el servicio de pediatría del Hospital José Carrasco Arteaga y su relación con factores asociados. Cuenca, 2014-2015 |
title_sort | prevalencia de los problemas de atención en niños, niñas, adolescentes de 8 a 12 años de edad en el servicio de pediatría del hospital josé carrasco arteaga y su relación con factores asociados. cuenca, 2014-2015 |
topic | Atencion Niños Adolescentes Adhd Test De Atencion D2 |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23864 |
work_keys_str_mv | AT novillofernandezkarlarosely prevalenciadelosproblemasdeatencionenninosninasadolescentesde8a12anosdeedadenelserviciodepediatriadelhospitaljosecarrascoarteagaysurelacionconfactoresasociadoscuenca20142015 |