Presión intra abdominal (pia) y complicaciones en pacientes postquirúrgicos por abdomen agudo ingresados en la unidad de cuidados intensivos (uci). Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca. 2015

El aumento de la Presión Intra Abdominal produce cambios fisiopatológicos que afectan las funciones biológicas en los pacientes postquirúrgicos, por lo que su diagnóstico y tratamiento es de gran importancia. Objetivo. Determinar los valores de la Presión Intra Abdominal (PIA), su aumento y relacio...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Hidalgo Vallejo, Marianela Solange
Outros Autores: Aguirre Paredes, René Humberto
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2016
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23876
_version_ 1785802407953825792
author Hidalgo Vallejo, Marianela Solange
author2 Aguirre Paredes, René Humberto
author_facet Aguirre Paredes, René Humberto
Hidalgo Vallejo, Marianela Solange
author_sort Hidalgo Vallejo, Marianela Solange
collection DSpace
description El aumento de la Presión Intra Abdominal produce cambios fisiopatológicos que afectan las funciones biológicas en los pacientes postquirúrgicos, por lo que su diagnóstico y tratamiento es de gran importancia. Objetivo. Determinar los valores de la Presión Intra Abdominal (PIA), su aumento y relacionarlo con las complicaciones encontradas en los pacientes postquirúrgicos por abdomen agudo que ingresaron al área de UCI del Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca. Metodología. Estudio cuantitativo, observacional de corte transversal en pacientes postquirúrgicos por abdomen agudo que ingresaron a UCI del Hospital Vicente Corral Moscoso, mayores de 16 años de edad que cumplieron los criterios de inclusión. La recolección de la muestra fue de Enero a Diciembre del 2014. La medición de la PIA fue mediante técnica indirecta (sonda vesical), los datos se recolectaron en un formulario diseñado para el estudio. Resultados. La edad promedio fue 63 años, el 54,3% fueron hombres. El 57,1%, presentó una PIA grado II, el 48,6% normotensos, el 88,6% tuvo una diuresis normal. Fueron re intervenidos el 31,4%, solo el 2,9% presento Íleo paralitico. Los pacientes con ventilación mecánica fue de 62,9% con una p<0.05 significativa. El 48,6% desarrollaron sepsis. Conclusiones. La medición de la Presión Intra Abdominal es de mucha ayuda en la actualidad ya que nos permite conocer los cambios fisiológicos que se van produciendo en el paciente postquirúrgico, nos alerta de su evolución y la necesidad de reintervención quirúrgica
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23876
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-238762020-08-04T20:30:24Z Presión intra abdominal (pia) y complicaciones en pacientes postquirúrgicos por abdomen agudo ingresados en la unidad de cuidados intensivos (uci). Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca. 2015 Hidalgo Vallejo, Marianela Solange Aguirre Paredes, René Humberto Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo Abdomen Agudo Presion Intra Abdominal Sindrome Compartimental Abdominal El aumento de la Presión Intra Abdominal produce cambios fisiopatológicos que afectan las funciones biológicas en los pacientes postquirúrgicos, por lo que su diagnóstico y tratamiento es de gran importancia. Objetivo. Determinar los valores de la Presión Intra Abdominal (PIA), su aumento y relacionarlo con las complicaciones encontradas en los pacientes postquirúrgicos por abdomen agudo que ingresaron al área de UCI del Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca. Metodología. Estudio cuantitativo, observacional de corte transversal en pacientes postquirúrgicos por abdomen agudo que ingresaron a UCI del Hospital Vicente Corral Moscoso, mayores de 16 años de edad que cumplieron los criterios de inclusión. La recolección de la muestra fue de Enero a Diciembre del 2014. La medición de la PIA fue mediante técnica indirecta (sonda vesical), los datos se recolectaron en un formulario diseñado para el estudio. Resultados. La edad promedio fue 63 años, el 54,3% fueron hombres. El 57,1%, presentó una PIA grado II, el 48,6% normotensos, el 88,6% tuvo una diuresis normal. Fueron re intervenidos el 31,4%, solo el 2,9% presento Íleo paralitico. Los pacientes con ventilación mecánica fue de 62,9% con una p<0.05 significativa. El 48,6% desarrollaron sepsis. Conclusiones. La medición de la Presión Intra Abdominal es de mucha ayuda en la actualidad ya que nos permite conocer los cambios fisiológicos que se van produciendo en el paciente postquirúrgico, nos alerta de su evolución y la necesidad de reintervención quirúrgica Increased intra-abdominal pressure produces pathophysiological changes affecting the biological functions in postsurgical patients, making diagnosis and treatment is very important. Objective. Determine the values of intra-abdominal pressure (PIA), its increase and relate the complications encountered in post-surgical patients admitted to acute abdomen area ICU Vicente Corral Moscoso Hospital of Cuenca. Methodology. Quantitative, observational cross-sectional study in post-surgical patients for acute abdomen admitted to ICU of Hospital Vicente Corral Moscoso, over 16 years of age who met the inclusion criteria. The sample collection was from January to December 2014. The measurement of the PIA was by indirect technique (urinary catheter), data were collected on a form designed for the study. Results. The average age was 63 years, 54.3% were men. 57.1% presented a PIA Grade II normotensive 48.6%, 88.6% had a normal diuresis. They were re operated 31.4%, only 2.9% showed paralytic ileus. Mechanically ventilated patients was 62.9% with p <0.05 significant. 48.6% developed sepsis. Conclusions. The measurement of intra-abdominal pressure is helpful today because it allows us to know the physiological changes that occur in the postoperative patient, warning us of its evolution and the need to re surgery Especialista en Cirugía General Cuenca 2016-03-11T16:25:12Z 2016-03-11T16:25:12Z 2016 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23876 spa MEDCG;76 application/pdf application/pdf
spellingShingle Abdomen Agudo
Presion Intra Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominal
Hidalgo Vallejo, Marianela Solange
Presión intra abdominal (pia) y complicaciones en pacientes postquirúrgicos por abdomen agudo ingresados en la unidad de cuidados intensivos (uci). Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca. 2015
title Presión intra abdominal (pia) y complicaciones en pacientes postquirúrgicos por abdomen agudo ingresados en la unidad de cuidados intensivos (uci). Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca. 2015
title_full Presión intra abdominal (pia) y complicaciones en pacientes postquirúrgicos por abdomen agudo ingresados en la unidad de cuidados intensivos (uci). Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca. 2015
title_fullStr Presión intra abdominal (pia) y complicaciones en pacientes postquirúrgicos por abdomen agudo ingresados en la unidad de cuidados intensivos (uci). Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca. 2015
title_full_unstemmed Presión intra abdominal (pia) y complicaciones en pacientes postquirúrgicos por abdomen agudo ingresados en la unidad de cuidados intensivos (uci). Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca. 2015
title_short Presión intra abdominal (pia) y complicaciones en pacientes postquirúrgicos por abdomen agudo ingresados en la unidad de cuidados intensivos (uci). Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca. 2015
title_sort presión intra abdominal (pia) y complicaciones en pacientes postquirúrgicos por abdomen agudo ingresados en la unidad de cuidados intensivos (uci). hospital vicente corral moscoso cuenca. 2015
topic Abdomen Agudo
Presion Intra Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominal
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23876
work_keys_str_mv AT hidalgovallejomarianelasolange presionintraabdominalpiaycomplicacionesenpacientespostquirurgicosporabdomenagudoingresadosenlaunidaddecuidadosintensivosucihospitalvicentecorralmoscosocuenca2015