Summary: | ANTECEDENTES: La alimentación, la nutrición y la salud tienen implicaciones a largo plazo: lo que sucede en la infancia y la niñez repercute en la adolescencia y en la edad adulta, presentando consecuencias en el crecimiento, el desarrollo, el desempeño y la calidad de vida de los niños.
OBJETIVO GENERAL: Valorar el estado nutricional relacionado con las condiciones socioeconómicas en los hogares de los niños de educación básica elemental de la Unidad Educativa San Francisco Cuenca – 2015.
METODOLOGÍA: Esta investigación se basó en la metodología cuantitativa descriptiva. El estudio se hizo con 80 niños en edades de 5 a 8 años de la Unidad Educativa San Francisco. El procesamiento y análisis estadístico de la información se hizo con los programas como Microsoft Office Word, Excel y Programa SPSS Versión 21. Los resultados se presentan en tablas simples y de doble entrada
RESULTADOS: De los 80 niños valorados, 17 niños (21,3%) tienen desnutrición grado I, el 21,3% tienen sobrepeso y el 5% obesidad. Además, se encontró que hay 25 niños que tienen baja talla para la edad (31.3%), Talla Normal para la edad en 48 estudiantes (60%), Talla Alta en función de la Edad en 7 escolares (8.8%).
CONCLUSIONES: la malnutrición en niños menores de 8 años se ve influenciada directamente por los bajos ingresos económicos de los progenitores en el hogar, sus hábitos y factores socioambientales; todas estas variables impulsan y fomentan el óptimo desarrollo y crecimiento de un niño
|