Summary: | Cada lugar trasciende épocas a través de su gente, quienes mantienen viva la cultura y el patrimonio del mismo. También desarrollan nuevas características que son adheridas en la sociedad y terminan formando parte de la riqueza cultural.
Los modismos de un pueblo son la herencia; y la constante generación o adquisición de nuevas expresiones, adaptadas al vocabulario de una manera o con un concepto distinto. Estas formas de expresión son únicas y por lo tanto sirven para diferenciar una cultura de otra.
La ilustración es el complemento cultural de una sociedad; visto desde el punto de expresión social; ya que estos siempre son el resultado del rechazo o conformismo de un pueblo.
Lo que queremos generar con nuestro proyecto son personajes que contengan una carga significativa de cultura; integrando valores tangibles e intangibles de la ciudad compactadas en tres ilustraciones.
Las mismas que partirán desde el estudio de los modismos cuencanos, teniendo como guía de imagen al cuy, al mismo que se adaptara características de las tribus urbanas de la ciudad.
Finalmente serán plasmadas mediante el estampado de camisetas, con el objetivo de mostrar parte de la cultura en la moda textil; promoviendo así nuestra riqueza socio-cultural
|