Estado nutricional y condiciones de salud bucodental en niños de 7 años de la unidad educativa fe y alegría

Introducción: La nutrición es el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macrosistémico. La valoración del estado nutricional proporciona una asistencia sanitaria de alta calidad en la edad infantil e identifica niños en situaciones...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castañeda Alvarado, Cristina Paola
Other Authors: Cobos Carrera, Diego Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23999
Description
Summary:Introducción: La nutrición es el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macrosistémico. La valoración del estado nutricional proporciona una asistencia sanitaria de alta calidad en la edad infantil e identifica niños en situaciones de riesgo nutricional. El exceso de nutrientes conlleva un desequilibrio energético, provocando un trastorno nutricional como obesidad y bajo peso. La correcta alimentación de los niños es importante en el desarrollo y crecimiento sistémico así como en el desarrollo dentario, erupción y mantenimiento de las piezas dentales. La caries dental, enfermedad periodontal y maloclusiones dentarias constituyen las patologías de mayor prevalencia a nivel mundial en escolares. Materiales y Métodos: La población estudiada fue de 80 niños de 7 años de la Unidad Educativa Fe y Alegría, se realizó un examen clínico odontológico y médico para determinar el estado nutricional y las condiciones bucodentales. Los datos recolectados fueron analizados con un software (SPSS22.0) Resultados: El 48.7% de los niños tienen bajo peso, la caries dental se observó en el 97.5% de los niños, y las maloclusiones representan el 95%. Las úlceras traumáticas y aftas bucales representa el 1.2% de los niños cada una. Conclusiones: Los datos indican que la mayoría de los niños tienen bajo peso. Las patologías bucodentales más frecuentes son caries dental, enfermedad periodontal y maloclusiones. En menor grado aftas bucales y ulceras traumáticas. No se estableció relación entre alteraciones nutricionales y patologías bucodentales más frecuentes