La violencia a la mujer dentro del vínculo familiar, en nuestra sociedad

La presente monografía sobre “La violencia a la mujer dentro del vínculo familiar, en nuestra sociedad”, tiene como objetivo principal dar a conocer la dura realidad que afrontan las mujeres quienes sufren de maltrato dentro de su hogar. Al correr de los años la mujer ha sido considerada como “el se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Neira Campoverde, Ana Verónica
Other Authors: Sánchez Loja, Wilson Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24014
_version_ 1785802391072800768
author Neira Campoverde, Ana Verónica
author2 Sánchez Loja, Wilson Fernando
author_facet Sánchez Loja, Wilson Fernando
Neira Campoverde, Ana Verónica
author_sort Neira Campoverde, Ana Verónica
collection DSpace
description La presente monografía sobre “La violencia a la mujer dentro del vínculo familiar, en nuestra sociedad”, tiene como objetivo principal dar a conocer la dura realidad que afrontan las mujeres quienes sufren de maltrato dentro de su hogar. Al correr de los años la mujer ha sido considerada como “el sexo débil”, siendo el blanco de múltiples agresiones que se dan especialmente es su hogar y específicamente por su pareja; razón por la cual surge el interés en esta investigación misma que será analizada a través de un recorrido metodológico. Partiendo entonces del estudio de la realidad social de cada mujer, la cual será analizada al aplicar la técnica de la entrevista individual a distintas mujeres adultas, ya que ellas son las más indicadas para dar a conocer la situación en la que viven dentro de su hogar, se logrará determinar si existe o no maltrato dentro del mismo. Posteriormente a través de la recopilación, clasificación y análisis de la información se identifica las causas, razones o motivos de maltrato hacia mujeres dentro de cada hogar, lo cual provoca un gran desequilibrio en su estabilidad tanto física como emocional, por lo cual se ve necesario establecer una intervención por parte de Trabajo Social, utilizando técnicas adecuadas para lograr restaurar la estabilidad emocional de la mujer, conjuntamente con el apoyo de la familia
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24014
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-240142020-08-04T18:38:58Z La violencia a la mujer dentro del vínculo familiar, en nuestra sociedad Neira Campoverde, Ana Verónica Sánchez Loja, Wilson Fernando Violencia Mujer Sociedad Trabajo Social La presente monografía sobre “La violencia a la mujer dentro del vínculo familiar, en nuestra sociedad”, tiene como objetivo principal dar a conocer la dura realidad que afrontan las mujeres quienes sufren de maltrato dentro de su hogar. Al correr de los años la mujer ha sido considerada como “el sexo débil”, siendo el blanco de múltiples agresiones que se dan especialmente es su hogar y específicamente por su pareja; razón por la cual surge el interés en esta investigación misma que será analizada a través de un recorrido metodológico. Partiendo entonces del estudio de la realidad social de cada mujer, la cual será analizada al aplicar la técnica de la entrevista individual a distintas mujeres adultas, ya que ellas son las más indicadas para dar a conocer la situación en la que viven dentro de su hogar, se logrará determinar si existe o no maltrato dentro del mismo. Posteriormente a través de la recopilación, clasificación y análisis de la información se identifica las causas, razones o motivos de maltrato hacia mujeres dentro de cada hogar, lo cual provoca un gran desequilibrio en su estabilidad tanto física como emocional, por lo cual se ve necesario establecer una intervención por parte de Trabajo Social, utilizando técnicas adecuadas para lograr restaurar la estabilidad emocional de la mujer, conjuntamente con el apoyo de la familia The research called “The violence at woman inside your familiar median, in our society” have like aims give to announce the cruelty reality that the women lives inside your home. With the run of the years the woman has been considered like “the weak sex”, has been victim to many agressions especially inside your home, and specifically by your couple, reason why born the interest for this theme, the same will be analyzed across an methodology process. Starting from the reality social of every woman, the used technique was the individual interview to different adult women, because they are the more appropriate to raise awareness of the situation faced inside your home and determine if exist or no violence inside the same. Finally across the recopilation, classification and analysis to the information, the causes, reasons and motives of violence at woman are identified. This violence provoke physical and emotional imbalance in the victim, for this reason is necessary establish an Social Work intervention and utilize suitable techniques for restore the physical and emotional stability to the woman, and jointly with the familiar support, promote the strengthening of their emotional ties. Licenciada en Trabajo Social Cuenca 2016-03-22T16:16:19Z 2016-03-22T16:16:19Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24014 spa TRBS;318 application/pdf application/pdf
spellingShingle Violencia
Mujer
Sociedad
Trabajo Social
Neira Campoverde, Ana Verónica
La violencia a la mujer dentro del vínculo familiar, en nuestra sociedad
title La violencia a la mujer dentro del vínculo familiar, en nuestra sociedad
title_full La violencia a la mujer dentro del vínculo familiar, en nuestra sociedad
title_fullStr La violencia a la mujer dentro del vínculo familiar, en nuestra sociedad
title_full_unstemmed La violencia a la mujer dentro del vínculo familiar, en nuestra sociedad
title_short La violencia a la mujer dentro del vínculo familiar, en nuestra sociedad
title_sort la violencia a la mujer dentro del vínculo familiar, en nuestra sociedad
topic Violencia
Mujer
Sociedad
Trabajo Social
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24014
work_keys_str_mv AT neiracampoverdeanaveronica laviolenciaalamujerdentrodelvinculofamiliarennuestrasociedad