Diagnóstico de modelos de yeso vs digitales: exactitud y fiabilidad en la comparación del análisis de bolton y sus mediciones correspondientes
En la actualidad el uso de herramientas más sofisticadas en ortodoncia como son los programas de computadora y los modelos de estudio digitales, ha brindado mayores facilidades en el diagnóstico, planificación de un tratamiento y la fabricación de aparatología; cambiando la forma tradicional de medi...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24033 |
_version_ | 1785802441214656512 |
---|---|
author | Pinos Luzuriaga, Adrián Genaro |
author2 | Bravo Calderón, Manuel Estuardo |
author_facet | Bravo Calderón, Manuel Estuardo Pinos Luzuriaga, Adrián Genaro |
author_sort | Pinos Luzuriaga, Adrián Genaro |
collection | DSpace |
description | En la actualidad el uso de herramientas más sofisticadas en ortodoncia como son los programas de computadora y los modelos de estudio digitales, ha brindado mayores facilidades en el diagnóstico, planificación de un tratamiento y la fabricación de aparatología; cambiando la forma tradicional de medirlos, además de eliminar las desventajas que representa el almacenamiento físico de los mismos.
El objetivo de este estudio fue comparar el grado de exactitud y fiabilidad del índice de Bolton y sus mediciones correspondientes entre los métodos manual y digital de modelos de estudio. El trabajo incluyó 50 modelos de estudio de pacientes del postgrado de ortodoncia de la Universidad de Cuenca, los cuales para la medición manual (estándar dorado) se empleó un calibrador digital tipo Vernier Mitutoyo de 0.01mm de precisión. Para el método digital se empleó un escáner de Laser óptico Optical RevEng y para las mediciones un programa de diagnóstico ortodóntico Nemocast 3D. La reproducibilidad entre los métodos se calculó a través de la prueba t de Student, su fiabilidad mediante el coeficiente de correlación de Pearson’s. El nivel de significancia estadística se estableció en 0.05. Resultados: Todos los resultados presentaron una excelente correlación entre ambos métodos, la prueba t indicó que existen diferencias significativas entre ambos métodos a excepción de la suma anterior inferior y el Bolton anterior.
Conclusión: A pesar de que la reproducibilidad de ambos métodos mostró en su mayoría diferencias estadísticamente significativas, la precisión, exactitud y fiabilidad de los dos métodos fue alta y sus diferencias clínicamente irrelevantes |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24033 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-240332020-08-03T17:58:08Z Diagnóstico de modelos de yeso vs digitales: exactitud y fiabilidad en la comparación del análisis de bolton y sus mediciones correspondientes Pinos Luzuriaga, Adrián Genaro Bravo Calderón, Manuel Estuardo Modelo Digital Modelo De Estudio Indice Bolton Precision Fiabilidad En la actualidad el uso de herramientas más sofisticadas en ortodoncia como son los programas de computadora y los modelos de estudio digitales, ha brindado mayores facilidades en el diagnóstico, planificación de un tratamiento y la fabricación de aparatología; cambiando la forma tradicional de medirlos, además de eliminar las desventajas que representa el almacenamiento físico de los mismos. El objetivo de este estudio fue comparar el grado de exactitud y fiabilidad del índice de Bolton y sus mediciones correspondientes entre los métodos manual y digital de modelos de estudio. El trabajo incluyó 50 modelos de estudio de pacientes del postgrado de ortodoncia de la Universidad de Cuenca, los cuales para la medición manual (estándar dorado) se empleó un calibrador digital tipo Vernier Mitutoyo de 0.01mm de precisión. Para el método digital se empleó un escáner de Laser óptico Optical RevEng y para las mediciones un programa de diagnóstico ortodóntico Nemocast 3D. La reproducibilidad entre los métodos se calculó a través de la prueba t de Student, su fiabilidad mediante el coeficiente de correlación de Pearson’s. El nivel de significancia estadística se estableció en 0.05. Resultados: Todos los resultados presentaron una excelente correlación entre ambos métodos, la prueba t indicó que existen diferencias significativas entre ambos métodos a excepción de la suma anterior inferior y el Bolton anterior. Conclusión: A pesar de que la reproducibilidad de ambos métodos mostró en su mayoría diferencias estadísticamente significativas, la precisión, exactitud y fiabilidad de los dos métodos fue alta y sus diferencias clínicamente irrelevantes Actually the use of more sophisticated tools in orthodontics such as digital software and digital studio models, has provided greater facility for the diagnosis, treatment planning and manufacture of appliances; changing the traditional approach to measurement, and eliminate the disadvantages that represents the physical storage. The aim of this study was to compare the accuracy and reliability of Bolton index and corresponding measurements between manual and digital methods of study models. The study included 50 patient study models of orthodontic postgraduate of the University of Cuenca, whereby for the manual measuring (gold standard) was employed a digital Vernier caliper Mitutoyo with 0.01mm accuracy. For digital method was used an optical laser scanner Optical RevEng and the measurements with an orthodontic software Nemocast 3D. The reproducibility of both methods was calculated by Student's t test, and reliability by Pearson's correlation coefficient. The statistical significance level was set at 0.05. Results: All results showed excellent correlation of both methods, the t test indicated that there are significant differences between the two methods except anteroinferior sum and anterior Bolton. Conclusion: Although the reproducibility of both methods showed mostly statistically significant differences; precision, accuracy and reliability of the two methods was high and clinically irrelevant Especialista en Ortodoncia Cuenca 2016-03-23T15:54:49Z 2016-03-23T15:54:49Z 2015 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24033 spa ODONOR;10 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Modelo Digital Modelo De Estudio Indice Bolton Precision Fiabilidad Pinos Luzuriaga, Adrián Genaro Diagnóstico de modelos de yeso vs digitales: exactitud y fiabilidad en la comparación del análisis de bolton y sus mediciones correspondientes |
title | Diagnóstico de modelos de yeso vs digitales: exactitud y fiabilidad en la comparación del análisis de bolton y sus mediciones correspondientes |
title_full | Diagnóstico de modelos de yeso vs digitales: exactitud y fiabilidad en la comparación del análisis de bolton y sus mediciones correspondientes |
title_fullStr | Diagnóstico de modelos de yeso vs digitales: exactitud y fiabilidad en la comparación del análisis de bolton y sus mediciones correspondientes |
title_full_unstemmed | Diagnóstico de modelos de yeso vs digitales: exactitud y fiabilidad en la comparación del análisis de bolton y sus mediciones correspondientes |
title_short | Diagnóstico de modelos de yeso vs digitales: exactitud y fiabilidad en la comparación del análisis de bolton y sus mediciones correspondientes |
title_sort | diagnóstico de modelos de yeso vs digitales: exactitud y fiabilidad en la comparación del análisis de bolton y sus mediciones correspondientes |
topic | Modelo Digital Modelo De Estudio Indice Bolton Precision Fiabilidad |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24033 |
work_keys_str_mv | AT pinosluzuriagaadriangenaro diagnosticodemodelosdeyesovsdigitalesexactitudyfiabilidadenlacomparaciondelanalisisdeboltonysusmedicionescorrespondientes |