Manual operativo de procesos para empresas de transporte turístico, caso Cotratudossa

Las empresas de transporte turístico sirven a un importante sector de la economía en la ciudad de Cuenca. Para cumplir con su objetivo deben disponer de un sistema de transporte eficiente, cómodo y seguro, pero de igual manera, deben contar con herramientas administrativas para obtener información d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Camposano Tapia, Paola Fernanada, Serrano Campoverde, Byron Andrés
Other Authors: Pesántez Loyola, Sandra Elizabeth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24036
Description
Summary:Las empresas de transporte turístico sirven a un importante sector de la economía en la ciudad de Cuenca. Para cumplir con su objetivo deben disponer de un sistema de transporte eficiente, cómodo y seguro, pero de igual manera, deben contar con herramientas administrativas para obtener información detallada, ordenada, sistemática e integral de todas las instrucciones, responsabilidades e información sobre operaciones o actividades que se realizan en la organización. Los resultados de investigación permitieron establecer que las empresas de transporte turístico actualmente no tienen definido un sistema administrativo que identifique la misión, visión y objetivos que muestren sus verdaderas expectativas, lo que revela la carencia de una estructuración por procesos que ha llevado a las empresas a un estancamiento en su crecimiento, debido a que no han aprovechado sus recursos en pro de un mejoramiento continuo y la búsqueda de la prestación de un servicio excelente y de alta calidad, que brinde un valor agregado a sus usuarios y así mismo se ajuste a los requerimiento del mercado. La finalidad de la investigación ha sido proponer un manual de procesos operativos que este enfocada a empresas de transporte turístico y de esta manera permitir la sistematización y orden al momento de desarrollar las actividades con el correcto funcionamiento de cada uno de los departamentos, delimitando las obligaciones.