Elaboración de un proyecto para el mejoramiento del sistema de inocuidad de la empresa Projasa
Los consumidores exigen, cada vez, más atributos de calidad en los productos que adquieren. La inocuidad de los alimentos es una característica de calidad esencial, por lo cual existen normas en el ámbito nacional e internacional, que consideran formas de asegurarla. En base a esta exigencia todas l...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2404 |
_version_ | 1785802374174998528 |
---|---|
author | Silva I., Jorge |
author2 | Delgado Noboa, Jorge Washington |
author_facet | Delgado Noboa, Jorge Washington Silva I., Jorge |
author_sort | Silva I., Jorge |
collection | DSpace |
description | Los consumidores exigen, cada vez, más atributos de calidad en los productos que adquieren. La inocuidad de los alimentos es una característica de calidad esencial, por lo cual existen normas en el ámbito nacional e internacional, que consideran formas de asegurarla. En base a esta exigencia todas las empresas y organizaciones que procesen, manipulen o intervengan de alguna forma con organizaciones de carácter alimentario, deben de cumplir con una serie de normas referentes a la higiene de su infraestructura, personal y procedimientos. Para lograr estos se deben establecer una serie de mecanismos administrativos, con base a las normativas y leyes vigentes. Todo cambio en el sistema administrativo requiere que el personal realice nuevas actividades o que las haga de una manera diferente, lo que suele conllevar conflictos y dificultades de diversa índole, debido a esto, al estructurar cualquier cambio debe tenerse muy en cuenta a la personalidad de las personas intervinientes, así como sus diferentes motivaciones. Por último se debe de tomar en cuenta que todo acto administrativo debe tener información que lo respalde, así como información que compruebe su realización, por lo que, un sistema de manejo de información es un factor clave para el éxito de la implementación de cualquier cambio. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2404 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24042019-07-12T17:20:03Z Elaboración de un proyecto para el mejoramiento del sistema de inocuidad de la empresa Projasa Silva I., Jorge Delgado Noboa, Jorge Washington Sistema De Inocuidad Implementación Ingenieria Quimica Los consumidores exigen, cada vez, más atributos de calidad en los productos que adquieren. La inocuidad de los alimentos es una característica de calidad esencial, por lo cual existen normas en el ámbito nacional e internacional, que consideran formas de asegurarla. En base a esta exigencia todas las empresas y organizaciones que procesen, manipulen o intervengan de alguna forma con organizaciones de carácter alimentario, deben de cumplir con una serie de normas referentes a la higiene de su infraestructura, personal y procedimientos. Para lograr estos se deben establecer una serie de mecanismos administrativos, con base a las normativas y leyes vigentes. Todo cambio en el sistema administrativo requiere que el personal realice nuevas actividades o que las haga de una manera diferente, lo que suele conllevar conflictos y dificultades de diversa índole, debido a esto, al estructurar cualquier cambio debe tenerse muy en cuenta a la personalidad de las personas intervinientes, así como sus diferentes motivaciones. Por último se debe de tomar en cuenta que todo acto administrativo debe tener información que lo respalde, así como información que compruebe su realización, por lo que, un sistema de manejo de información es un factor clave para el éxito de la implementación de cualquier cambio. Ingeniero Químico Cuenca 2013-06-10T14:46:10Z 2013-06-10T14:46:10Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2404 spa TQ;380 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Sistema De Inocuidad Implementación Ingenieria Quimica Silva I., Jorge Elaboración de un proyecto para el mejoramiento del sistema de inocuidad de la empresa Projasa |
title | Elaboración de un proyecto para el mejoramiento del sistema de inocuidad de la empresa Projasa |
title_full | Elaboración de un proyecto para el mejoramiento del sistema de inocuidad de la empresa Projasa |
title_fullStr | Elaboración de un proyecto para el mejoramiento del sistema de inocuidad de la empresa Projasa |
title_full_unstemmed | Elaboración de un proyecto para el mejoramiento del sistema de inocuidad de la empresa Projasa |
title_short | Elaboración de un proyecto para el mejoramiento del sistema de inocuidad de la empresa Projasa |
title_sort | elaboración de un proyecto para el mejoramiento del sistema de inocuidad de la empresa projasa |
topic | Sistema De Inocuidad Implementación Ingenieria Quimica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2404 |
work_keys_str_mv | AT silvaijorge elaboraciondeunproyectoparaelmejoramientodelsistemadeinocuidaddelaempresaprojasa |