Estilos de crianza parental en niños de familias con violencia intrafamiliar
La investigación tiene por objetivo identificar el estilo de crianza parental en niños de familias con violencia intrafamiliar. La relación existente estilos de crianza y estructura familiar.El estudio esde tipo cuantitativo y cualitativo, la variable dependiente es estilo de crianza parental y la v...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24046 |
_version_ | 1785802423674077184 |
---|---|
author | Medina Muñoz, Ruth Patricia |
author2 | Barros Espinosa, Martha Lucía |
author_facet | Barros Espinosa, Martha Lucía Medina Muñoz, Ruth Patricia |
author_sort | Medina Muñoz, Ruth Patricia |
collection | DSpace |
description | La investigación tiene por objetivo identificar el estilo de crianza parental en niños de familias con violencia intrafamiliar. La relación existente estilos de crianza y estructura familiar.El estudio esde tipo cuantitativo y cualitativo, la variable dependiente es estilo de crianza parental y la variable independiente estructura familiar. Se seleccionó a 30 familias que muestren violencia intrafamiliar, con hijos de 5-10 años de edad, atendidos en el Centro Médico CoopMego”Fundación Ser” en la ciudad de Loja. Para encontrar el estilo de crianza se utilizó el cuestionario “Estudio socio afectivo de hábitos y tendencias de comportamiento en familias” de Susana Torío, y una entrevista semi-estructurada para identificar la estructura familiar elaborada por Mirian Ordoñez y Juan Pablo Mazón.
Los resultados demostraron que en estas familias no tienen un estilo de crianza definido, aunque el estilo autoritario es el más elegido, se identificó, reglas rígidas,límites difusos. En la mayoría de los casos es el padre quien tiene la jerarquía, la alianza está marcada entre madre e hijos. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24046 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-240462020-08-03T18:42:56Z Estilos de crianza parental en niños de familias con violencia intrafamiliar Medina Muñoz, Ruth Patricia Barros Espinosa, Martha Lucía Estilos De Crianza Familia Violencia Intrafamiliar Tesis De Maestria En Psicoterapia Del Niño Y La Familia La investigación tiene por objetivo identificar el estilo de crianza parental en niños de familias con violencia intrafamiliar. La relación existente estilos de crianza y estructura familiar.El estudio esde tipo cuantitativo y cualitativo, la variable dependiente es estilo de crianza parental y la variable independiente estructura familiar. Se seleccionó a 30 familias que muestren violencia intrafamiliar, con hijos de 5-10 años de edad, atendidos en el Centro Médico CoopMego”Fundación Ser” en la ciudad de Loja. Para encontrar el estilo de crianza se utilizó el cuestionario “Estudio socio afectivo de hábitos y tendencias de comportamiento en familias” de Susana Torío, y una entrevista semi-estructurada para identificar la estructura familiar elaborada por Mirian Ordoñez y Juan Pablo Mazón. Los resultados demostraron que en estas familias no tienen un estilo de crianza definido, aunque el estilo autoritario es el más elegido, se identificó, reglas rígidas,límites difusos. En la mayoría de los casos es el padre quien tiene la jerarquía, la alianza está marcada entre madre e hijos. The research work has for objective to identify the style of parenteral rearing in children of families with domestic violence. The relationship of parenting styles with the family structure. The study was of quantitative and qualitative kind, the dependent variable is style of parenteral rearing and the independent variable is of family structure. It was selected to 30 families that show domestic violence, with 5-10 year-old children, they were treated in Coop Mego”FundaciónSer” Medical Center in Loja city, it was used a survey to find the style of rearing “The affective partner study of habits and behavior trends in families” of Susana Torío, and an semi-structured interview to identify the family structure elaborated by MirianOrdoñez and Juan Pablo Mazón. The results demonstrated in these families they don't have a defined rearing style, although the authoritarian style is the most chosen one, in addition it was identified, strict rules, diffuse limits, in most of the cases the father are who has the hierarchy, and the strong alliance is between mother and children. Magíster en Psicoterapia del Niño y la Familia Cuenca 2016-03-24T11:19:33Z 2016-03-24T11:19:33Z 2016 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24046 spa TM4;997 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Estilos De Crianza Familia Violencia Intrafamiliar Tesis De Maestria En Psicoterapia Del Niño Y La Familia Medina Muñoz, Ruth Patricia Estilos de crianza parental en niños de familias con violencia intrafamiliar |
title | Estilos de crianza parental en niños de familias con violencia intrafamiliar |
title_full | Estilos de crianza parental en niños de familias con violencia intrafamiliar |
title_fullStr | Estilos de crianza parental en niños de familias con violencia intrafamiliar |
title_full_unstemmed | Estilos de crianza parental en niños de familias con violencia intrafamiliar |
title_short | Estilos de crianza parental en niños de familias con violencia intrafamiliar |
title_sort | estilos de crianza parental en niños de familias con violencia intrafamiliar |
topic | Estilos De Crianza Familia Violencia Intrafamiliar Tesis De Maestria En Psicoterapia Del Niño Y La Familia |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24046 |
work_keys_str_mv | AT medinamunozruthpatricia estilosdecrianzaparentalenninosdefamiliasconviolenciaintrafamiliar |