Summary: | En el presente trabajo de titulación se desarrolla el tema de la mediación pedagógica, entendida como un proceso inherente al acto educativo.
La mediación pedagógica implica realizar adaptaciones necesarias para desarrollar la comunicación eficaz en la interacción educativa. Por tal motivo, la mediación pedagógica pretende desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo, situando al agente mediado en una posición de desarrollo autónomo, capaz de entender los problemas de la sociedad y adquirir una posición frente a estos.
Constituyen objetivos específicos de la investigación, identificar algunos enfoques constructivistas sobre la mediación docente y el aprendizaje significativo, analizar el papel del docente mediador en el proceso de enseñanza aprendizaje de EGB e identificar estrategias para desarrollar la mediación en las aulas de clases, para su cumplimiento se trabajó metodológicamente con investigación bibliográfica.
Los resultados de la indagación bibliográfica demuestran que la mediación pedagógica, considerada como una interacción comunicativa, constituye una vía a través de la cual se generan aprendizajes significativos. La documentación revisada refleja que existe estrategias de enseñanza que servirán de apoyo en el aula para que a través de la mediación se fomente la participación activa de los estudiantes, la construcción de sus conocimientos y se contribuya con el desarrollo del educando.
|