Influencia del dióxido de titanio para generar propiedades antibacterianas en los esmaltes de baldosas

En este trabajo de investigación se ha propuesto como objetivo estudiar y optimizar las condiciones de fijación del dióxido de titanio en la superficie de baldosas cerámicas para conferir propiedades antibacterianas a las mismas, el desarrollo se ha ejecutado en dos etapas: exploración y optimizació...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hurtado Mera, Graciela, Zúñiga García, Daniela
Other Authors: Tripaldi Cappelletti, Piercósimo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2414
_version_ 1785802384525492224
author Hurtado Mera, Graciela
Zúñiga García, Daniela
author2 Tripaldi Cappelletti, Piercósimo
author_facet Tripaldi Cappelletti, Piercósimo
Hurtado Mera, Graciela
Zúñiga García, Daniela
author_sort Hurtado Mera, Graciela
collection DSpace
description En este trabajo de investigación se ha propuesto como objetivo estudiar y optimizar las condiciones de fijación del dióxido de titanio en la superficie de baldosas cerámicas para conferir propiedades antibacterianas a las mismas, el desarrollo se ha ejecutado en dos etapas: exploración y optimización de las variables. En la exploración se estudió el efecto de tres factores considerados influyentes, los cuales fueron: espesor de la capa de dióxido de titanio, temperatura de fijación y tiempo de fijación del dióxido de titanio, aplicando un diseño factorial completo a dos niveles. En la superficie de cada pieza previamente sometida a las condiciones experimentales preestablecidas se colocó una solución de concentración conocida de Coliformes, y posteriormente se sometió a la acción de la luz UV para conseguir una reacción fotocatalizada, que permite la reducción de la carga microbiana. La respuesta experimental constituyo la razón de disminución de la población de los microorganismos. Se determinó que únicamente el espesor de la capa de dióxido de titanio y tiempo de fijación resultaron ser significativos sobre la respuesta. En la etapa de optimización se utilizó el método de Máxima Pendiente para conseguir las mejores condiciones de trabajo y así lograr un producto de calidad. Los resultados muestran importantes porcentajes de reducción de microorganismos, lo que indica que existen buenas proyecciones para innovar la tecnología de la cerámica plana que puede ser empleada en ambientes donde amerite mantener condiciones estériles.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2414
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24142020-08-03T15:58:54Z Influencia del dióxido de titanio para generar propiedades antibacterianas en los esmaltes de baldosas Hurtado Mera, Graciela Zúñiga García, Daniela Tripaldi Cappelletti, Piercósimo Ingenieria Quimica Dioxido Fotocatalisis Baldosas Antibacterianas Titanio En este trabajo de investigación se ha propuesto como objetivo estudiar y optimizar las condiciones de fijación del dióxido de titanio en la superficie de baldosas cerámicas para conferir propiedades antibacterianas a las mismas, el desarrollo se ha ejecutado en dos etapas: exploración y optimización de las variables. En la exploración se estudió el efecto de tres factores considerados influyentes, los cuales fueron: espesor de la capa de dióxido de titanio, temperatura de fijación y tiempo de fijación del dióxido de titanio, aplicando un diseño factorial completo a dos niveles. En la superficie de cada pieza previamente sometida a las condiciones experimentales preestablecidas se colocó una solución de concentración conocida de Coliformes, y posteriormente se sometió a la acción de la luz UV para conseguir una reacción fotocatalizada, que permite la reducción de la carga microbiana. La respuesta experimental constituyo la razón de disminución de la población de los microorganismos. Se determinó que únicamente el espesor de la capa de dióxido de titanio y tiempo de fijación resultaron ser significativos sobre la respuesta. En la etapa de optimización se utilizó el método de Máxima Pendiente para conseguir las mejores condiciones de trabajo y así lograr un producto de calidad. Los resultados muestran importantes porcentajes de reducción de microorganismos, lo que indica que existen buenas proyecciones para innovar la tecnología de la cerámica plana que puede ser empleada en ambientes donde amerite mantener condiciones estériles. Ingeniero Químico Cuenca 2013-06-10T14:46:13Z 2013-06-10T14:46:13Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2414 spa TQ;367 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Ingenieria Quimica
Dioxido
Fotocatalisis
Baldosas Antibacterianas
Titanio
Hurtado Mera, Graciela
Zúñiga García, Daniela
Influencia del dióxido de titanio para generar propiedades antibacterianas en los esmaltes de baldosas
title Influencia del dióxido de titanio para generar propiedades antibacterianas en los esmaltes de baldosas
title_full Influencia del dióxido de titanio para generar propiedades antibacterianas en los esmaltes de baldosas
title_fullStr Influencia del dióxido de titanio para generar propiedades antibacterianas en los esmaltes de baldosas
title_full_unstemmed Influencia del dióxido de titanio para generar propiedades antibacterianas en los esmaltes de baldosas
title_short Influencia del dióxido de titanio para generar propiedades antibacterianas en los esmaltes de baldosas
title_sort influencia del dióxido de titanio para generar propiedades antibacterianas en los esmaltes de baldosas
topic Ingenieria Quimica
Dioxido
Fotocatalisis
Baldosas Antibacterianas
Titanio
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2414
work_keys_str_mv AT hurtadomeragraciela influenciadeldioxidodetitanioparagenerarpropiedadesantibacterianasenlosesmaltesdebaldosas
AT zunigagarciadaniela influenciadeldioxidodetitanioparagenerarpropiedadesantibacterianasenlosesmaltesdebaldosas