Evaluación de imágenes satelitales de precipítaciones GPM (Global Precipitation Measurement) a escala subdiaria para la provincia del Azuay
La precipitación es comúnmente estudiada por ser una variable meteorológica importante en el ciclo hidrológico del agua y fuente principal de alimentación y para los diferentes recursos hídricos. Por eso, se vuelve indispensable analizar el comportamiento de la precipitación en una región. Con el fi...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24214 |
_version_ | 1785802491372240896 |
---|---|
author | Andrade Pillaga, Omar Fabricio |
author2 | Ballari, Daniela Elisabet |
author_facet | Ballari, Daniela Elisabet Andrade Pillaga, Omar Fabricio |
author_sort | Andrade Pillaga, Omar Fabricio |
collection | DSpace |
description | La precipitación es comúnmente estudiada por ser una variable meteorológica importante en el ciclo hidrológico del agua y fuente principal de alimentación y para los diferentes recursos hídricos. Por eso, se vuelve indispensable analizar el comportamiento de la precipitación en una región. Con el fin de mejorar la estimación de precipitación, es que los productos de satélites se han convertido en una valiosa herramienta ya que proveen datos continuos espacialmente y a intervalos temporales regulares (mensuales, diarios y sub-diarios). Uno de los productos recientes que fue diseñado para la percepción remota de la precipitación son las imágenes satelitales de la misión GPM (Global PrecipitationMeasurement). El objetivo de este trabajo de titulación es evaluar las estimaciones de precipitación del algoritmo 3IMERGHH V03 a escala sub-diaria (30 min) utilizando serie de datos continuos de 7 estaciones pluviométricas del Departamento de Recursos Hídricos y Ciencias Ambientales de la Universidad de Cuenca (IDRHICA). La zona de estudio responde a la Provincia del Azuay y el período de análisis es desde el 12 de marzo hasta el 31 de diciembre del 2014. Los resultados muestran que las imágenes de satélites sub-diarias representan de forma cualitativa la precipitación en comparación con los pluviómetros. Sin embargo, los resultados de errores estadísticos e índices de detección no resultaron satisfactorios para la escala sub-diaria. La diferencia se atribuye a la topografía y clima complejos y al escaso número de pluviómetros en la región de estudio utilizados por GMP para la corrección de las imágenes. En particular, se observó sobreestimación para las estaciones de: Piscícola Chirimachay, Virgen el Cajas, Toreadora y Susudel (cuencas del Quinuas y Jubones). Mientras que existió subestimación en las estaciones de: Principal, Base y San Fernando ubicadas en la micro-cuenca de Zhurucay. Adicionalmente, se demostró que las imágenes satelitales tienen mejor comportamiento a medida que se aumenta la escala temporal, es decir que resultan más confiables a escala diaria. Estos resultados, permiten recomendar el uso de estas imágenes para aplicaciones que requieran análisis en escalas temporales superiores al diario. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24214 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-242142020-08-03T16:57:20Z Evaluación de imágenes satelitales de precipítaciones GPM (Global Precipitation Measurement) a escala subdiaria para la provincia del Azuay Andrade Pillaga, Omar Fabricio Ballari, Daniela Elisabet Imagenes Satelitales Precipitaciones Escala Pluviometros Provincia Del Azuay Estaciones Pluviometros La precipitación es comúnmente estudiada por ser una variable meteorológica importante en el ciclo hidrológico del agua y fuente principal de alimentación y para los diferentes recursos hídricos. Por eso, se vuelve indispensable analizar el comportamiento de la precipitación en una región. Con el fin de mejorar la estimación de precipitación, es que los productos de satélites se han convertido en una valiosa herramienta ya que proveen datos continuos espacialmente y a intervalos temporales regulares (mensuales, diarios y sub-diarios). Uno de los productos recientes que fue diseñado para la percepción remota de la precipitación son las imágenes satelitales de la misión GPM (Global PrecipitationMeasurement). El objetivo de este trabajo de titulación es evaluar las estimaciones de precipitación del algoritmo 3IMERGHH V03 a escala sub-diaria (30 min) utilizando serie de datos continuos de 7 estaciones pluviométricas del Departamento de Recursos Hídricos y Ciencias Ambientales de la Universidad de Cuenca (IDRHICA). La zona de estudio responde a la Provincia del Azuay y el período de análisis es desde el 12 de marzo hasta el 31 de diciembre del 2014. Los resultados muestran que las imágenes de satélites sub-diarias representan de forma cualitativa la precipitación en comparación con los pluviómetros. Sin embargo, los resultados de errores estadísticos e índices de detección no resultaron satisfactorios para la escala sub-diaria. La diferencia se atribuye a la topografía y clima complejos y al escaso número de pluviómetros en la región de estudio utilizados por GMP para la corrección de las imágenes. En particular, se observó sobreestimación para las estaciones de: Piscícola Chirimachay, Virgen el Cajas, Toreadora y Susudel (cuencas del Quinuas y Jubones). Mientras que existió subestimación en las estaciones de: Principal, Base y San Fernando ubicadas en la micro-cuenca de Zhurucay. Adicionalmente, se demostró que las imágenes satelitales tienen mejor comportamiento a medida que se aumenta la escala temporal, es decir que resultan más confiables a escala diaria. Estos resultados, permiten recomendar el uso de estas imágenes para aplicaciones que requieran análisis en escalas temporales superiores al diario. Precipitation is an important meteorological variable in the hydrologic water cycle. Therefore, it becomes essential to measure and analyze precipitation behavior. In order to improve precipitation estimations, it is that satellite products have become a valuable tool. They provide spatially continuous data and at regular time intervals such as monthly, daily and sub-daily. One of the latest released products of remote sensing for precipitation are the GPM mission (Global Precipitation Measurement). The aim of this work is to evaluate precipitation estimates for the 3IMERGHH V03 algorithm at sub-daily scale (30 minutes) using series of continuous data from 7 meteorological stations belonging to the Department of Water Resources and Environmental Sciences at the University of Cuenca (IDRHICA). The study area is the Province of Azuay and the analysis period is from March 12th to December 31st, 2014. Results show that sub-daily satellites images qualitatively represented precipitation compared to rain gauges. However, the results of statistical errors and detection rates were not satisfactory for the sub-daily scale. The difference is attributed to the complex topography and climate and the small number of rain gauges in the study region used by GMP for image correction. In particular, satellite images overestimated precipitation for PiscícolaChirimachay, Virgin Cajas, Toreadora and Susudel rain gauges (Quinuas basins and Jubones micro-basins). While they underestimated for Principal, Base and San Fernando rain gauges located in the micro-basin of Zhurucay. In addition, it was shown that satellite images have better performance as the time scale increased, i.e. they are more reliable at daily than at sub-daily scale. These results allow us to recommend the use of these images for applications requiring temporal scales superior to daily. Ingeniero Civil Cuenca 2016-04-06T18:49:02Z 2016-04-06T18:49:02Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24214 spa TI;1044 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Imagenes Satelitales Precipitaciones Escala Pluviometros Provincia Del Azuay Estaciones Pluviometros Andrade Pillaga, Omar Fabricio Evaluación de imágenes satelitales de precipítaciones GPM (Global Precipitation Measurement) a escala subdiaria para la provincia del Azuay |
title | Evaluación de imágenes satelitales de precipítaciones GPM (Global Precipitation Measurement) a escala subdiaria para la provincia del Azuay |
title_full | Evaluación de imágenes satelitales de precipítaciones GPM (Global Precipitation Measurement) a escala subdiaria para la provincia del Azuay |
title_fullStr | Evaluación de imágenes satelitales de precipítaciones GPM (Global Precipitation Measurement) a escala subdiaria para la provincia del Azuay |
title_full_unstemmed | Evaluación de imágenes satelitales de precipítaciones GPM (Global Precipitation Measurement) a escala subdiaria para la provincia del Azuay |
title_short | Evaluación de imágenes satelitales de precipítaciones GPM (Global Precipitation Measurement) a escala subdiaria para la provincia del Azuay |
title_sort | evaluación de imágenes satelitales de precipítaciones gpm (global precipitation measurement) a escala subdiaria para la provincia del azuay |
topic | Imagenes Satelitales Precipitaciones Escala Pluviometros Provincia Del Azuay Estaciones Pluviometros |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24214 |
work_keys_str_mv | AT andradepillagaomarfabricio evaluaciondeimagenessatelitalesdeprecipitacionesgpmglobalprecipitationmeasurementaescalasubdiariaparalaprovinciadelazuay |