Diseño de un panel divisor de espacios exteriores que motive los sentidos generado a partir de la cruz del sur

Al momento que un espacio arquitectónico necesita soluciones de división, muchas veces se piensa en remediar la problemática con un elemento de arquitectura, muros, paneles divisores, biombos, vegetación, pero la mayoría de las veces terminan siendo más que simples elementos de decoración, diseñar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Caivinagua Ortiz, David Andrés
Other Authors: Carrión Ordoñez, Augusto Alonso
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24215
Description
Summary:Al momento que un espacio arquitectónico necesita soluciones de división, muchas veces se piensa en remediar la problemática con un elemento de arquitectura, muros, paneles divisores, biombos, vegetación, pero la mayoría de las veces terminan siendo más que simples elementos de decoración, diseñar un elemento arquitectónico que sea funcional, estético y que tenga un concepto rompe esa monotonía que muchas de las veces se ofrece en el mercado al cliente que necesita solucionar un problema de espacio. La gran riqueza iconográfica con la que cuentan los pueblos andinos nos puede ayudar a concebir una muy buena idea para diseñar un nuevo objeto, basta tomar como referencia alguna de las formas, colores, texturas, representaciones que nos ofrecen como muestra de su gran imaginación característica para dar vida a un nuevo forma o elemento. Lo que se puede generar a partir de fusionar la arquitectura interior con la iconografía andina puede ser interesante, esta unión nos da la oportunidad de que con un poco de creatividad podamos tener como resultado nuevos elementos arquitectónicos que la gente pueda interactuar con el mismo y que estéticamente se integren al espacio