Criterios de diseño en edificaciones escolares modernas en la década del 60. La obra del Arq René Bravo en Guayaquil: “escuela y colegio Normal Católico, y escuela San José.”
La Arquitectura Moderna, desarrollada en América del Sur, durante las décadas de los años 50 al 70, son sin duda, una muestra invaluable de adaptación a nuestro medio, de un Estilo internacional promulgado por los grandes maestros europeos y norteamericanos, que fue pulido y decantado por los jóvene...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24227 |
_version_ | 1785802482785452032 |
---|---|
author | Vega Jaramillo, Robinson Danilo |
author2 | Samaniego Alvarado, Pedro José |
author_facet | Samaniego Alvarado, Pedro José Vega Jaramillo, Robinson Danilo |
author_sort | Vega Jaramillo, Robinson Danilo |
collection | DSpace |
description | La Arquitectura Moderna, desarrollada en América del Sur, durante las décadas de los años 50 al 70, son sin duda, una muestra invaluable de adaptación a nuestro medio, de un Estilo internacional promulgado por los grandes maestros europeos y norteamericanos, que fue pulido y decantado por los jóvenes arquitectos de nuestro continente.
De las enseñanzas de maestros de la arquitectura tanto internacional como local, como Le Corbusier, Félix Candela, Guillermo Cubillo, Alamiro González, René Denis, Xavier Quevedo, entre otros, surge la obra arquitectónica de Rene Bravo Espinoza en la década del 60 en Guayaquil, Ecuador, y surge con ideas que le permiten reinterpretar y adaptar armónicamente la arquitectura vernácula de Guayaquil con la arquitectura moderna.
Los casos de estudio presentes en este documento: Colegio Normal Católico y escuela anexa, y la escuela San José, nos permitirá ir descubriendo, a través del redibujo y su análisis, como el Arquitecto es capaz de generar criterios de diseño para estas edificaciones escolares, que se adaptan al territorio local, sin perder de vista los principios del movimiento moderno. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24227 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-242272020-08-01T04:27:45Z Criterios de diseño en edificaciones escolares modernas en la década del 60. La obra del Arq René Bravo en Guayaquil: “escuela y colegio Normal Católico, y escuela San José.” Vega Jaramillo, Robinson Danilo Samaniego Alvarado, Pedro José Arquitectura Diseño arquitectónico Edificio Construcción Cantón Guayaquil Tesis de Maestría en Proyectos Arquitectónicos La Arquitectura Moderna, desarrollada en América del Sur, durante las décadas de los años 50 al 70, son sin duda, una muestra invaluable de adaptación a nuestro medio, de un Estilo internacional promulgado por los grandes maestros europeos y norteamericanos, que fue pulido y decantado por los jóvenes arquitectos de nuestro continente. De las enseñanzas de maestros de la arquitectura tanto internacional como local, como Le Corbusier, Félix Candela, Guillermo Cubillo, Alamiro González, René Denis, Xavier Quevedo, entre otros, surge la obra arquitectónica de Rene Bravo Espinoza en la década del 60 en Guayaquil, Ecuador, y surge con ideas que le permiten reinterpretar y adaptar armónicamente la arquitectura vernácula de Guayaquil con la arquitectura moderna. Los casos de estudio presentes en este documento: Colegio Normal Católico y escuela anexa, y la escuela San José, nos permitirá ir descubriendo, a través del redibujo y su análisis, como el Arquitecto es capaz de generar criterios de diseño para estas edificaciones escolares, que se adaptan al territorio local, sin perder de vista los principios del movimiento moderno. The Modern Architecture, developed in South America, during the decades of the 50s to 70, they are undoubtedly an invaluable example of adaptation to our environment, an international style promulgated by the great European and American teachers, which was polished and decanted for the young architects of our continent. From the teachings of masters of both international architecture and local, as Le Corbusier, Felix Candela, William Cubillo, Alamiro González, René Denis, Xavier Quevedo, among others, the architectural work by Rene Bravo Espinoza emerged in the 60s in Guayaquil , Ecuador, and arises with ideas that allow to reinterpret and adapt the vernacular architecture of Guayaquil and bring it into line with modern architecture. The present cases of study in this document: Normal Catholic School and annexes school, and the school San Jose, allow us to discover, through the redraw and analysis, as the Architect is able to generate design criteria for these school buildings, They adapting to local territory, without losing sight of the principles of the modern movement. Magíster en Proyectos Arquitectónicos Cuenca 2016-04-08T11:33:57Z 2016-04-08T11:33:57Z 2016-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24227 spa TM4;1004 TM4;1004a (escrita) application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Diseño arquitectónico Edificio Construcción Cantón Guayaquil Tesis de Maestría en Proyectos Arquitectónicos Vega Jaramillo, Robinson Danilo Criterios de diseño en edificaciones escolares modernas en la década del 60. La obra del Arq René Bravo en Guayaquil: “escuela y colegio Normal Católico, y escuela San José.” |
title | Criterios de diseño en edificaciones escolares modernas en la década del 60. La obra del Arq René Bravo en Guayaquil: “escuela y colegio Normal Católico, y escuela San José.” |
title_full | Criterios de diseño en edificaciones escolares modernas en la década del 60. La obra del Arq René Bravo en Guayaquil: “escuela y colegio Normal Católico, y escuela San José.” |
title_fullStr | Criterios de diseño en edificaciones escolares modernas en la década del 60. La obra del Arq René Bravo en Guayaquil: “escuela y colegio Normal Católico, y escuela San José.” |
title_full_unstemmed | Criterios de diseño en edificaciones escolares modernas en la década del 60. La obra del Arq René Bravo en Guayaquil: “escuela y colegio Normal Católico, y escuela San José.” |
title_short | Criterios de diseño en edificaciones escolares modernas en la década del 60. La obra del Arq René Bravo en Guayaquil: “escuela y colegio Normal Católico, y escuela San José.” |
title_sort | criterios de diseño en edificaciones escolares modernas en la década del 60. la obra del arq rené bravo en guayaquil: “escuela y colegio normal católico, y escuela san josé.” |
topic | Arquitectura Diseño arquitectónico Edificio Construcción Cantón Guayaquil Tesis de Maestría en Proyectos Arquitectónicos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24227 |
work_keys_str_mv | AT vegajaramillorobinsondanilo criteriosdedisenoenedificacionesescolaresmodernasenladecadadel60laobradelarqrenebravoenguayaquilescuelaycolegionormalcatolicoyescuelasanjose |