Metodología para determinar el precio de comercialización de la energía producida por una central fotovoltaica conectada a la red

Dado el gran auge de las Energías Renovables No Convencionales alrededor del mundo, como una alternativa a la reducción de Gases de Efecto Invernadero en la lucha en contra del cambio climático,este trabajo de investigación propone una metodología que detalla el proceso necesario para el estudio de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Herrera Molina, Santiago Martin
Other Authors: Sarmiento Vintimilla, Juan Carlos
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24341
_version_ 1785802377266200576
author Herrera Molina, Santiago Martin
author2 Sarmiento Vintimilla, Juan Carlos
author_facet Sarmiento Vintimilla, Juan Carlos
Herrera Molina, Santiago Martin
author_sort Herrera Molina, Santiago Martin
collection DSpace
description Dado el gran auge de las Energías Renovables No Convencionales alrededor del mundo, como una alternativa a la reducción de Gases de Efecto Invernadero en la lucha en contra del cambio climático,este trabajo de investigación propone una metodología que detalla el proceso necesario para el estudio de prefactibilidad de una central fotovoltaica. Para ello se analiza en primer lugar el marco legal bajo el cual se contempla el funcionamiento y operación de estas centrales en el Ecuador. La metodología está fundamentada en dos análisis: uno referente al cálculo del dimensionamiento técnico de sistemas fotovoltaicos conectados a la red eléctrica, y otro enfocadoa la evaluación económica del proyecto, para así determinar un precio de venta de la energía, que sea rentable con respecto a la inversión. En el desarrollo de esta tesis se presentan criterios técnicos y económicos aplicados a la realidad del sector eléctrico del Ecuador. Para ello, se plantea el estudio de un proyecto de generación fotovoltaico con información real de la estación meteorológicapropiedad de la empresa ELECAUSTRO S.A., de cotizaciones y proformas solicitadas a fabricantes y distribuidores tanto nacionales como extranjeros, de los materiales y equipos necesarios para la instalación de la central.Así también se estimaron los costos de administración, operación y mantenimiento, con referencia a una central de similar capacidad.Con esta información se pudo establecer diversos escenarios de financiamiento con diferentes precios de comercialización de energía, obteniendo así una propuesta específica para el caso de estudio.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24341
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-243412020-08-03T17:10:44Z Metodología para determinar el precio de comercialización de la energía producida por una central fotovoltaica conectada a la red Herrera Molina, Santiago Martin Sarmiento Vintimilla, Juan Carlos Central Fotovoltaica Energia Electrica Redes Electricas Dado el gran auge de las Energías Renovables No Convencionales alrededor del mundo, como una alternativa a la reducción de Gases de Efecto Invernadero en la lucha en contra del cambio climático,este trabajo de investigación propone una metodología que detalla el proceso necesario para el estudio de prefactibilidad de una central fotovoltaica. Para ello se analiza en primer lugar el marco legal bajo el cual se contempla el funcionamiento y operación de estas centrales en el Ecuador. La metodología está fundamentada en dos análisis: uno referente al cálculo del dimensionamiento técnico de sistemas fotovoltaicos conectados a la red eléctrica, y otro enfocadoa la evaluación económica del proyecto, para así determinar un precio de venta de la energía, que sea rentable con respecto a la inversión. En el desarrollo de esta tesis se presentan criterios técnicos y económicos aplicados a la realidad del sector eléctrico del Ecuador. Para ello, se plantea el estudio de un proyecto de generación fotovoltaico con información real de la estación meteorológicapropiedad de la empresa ELECAUSTRO S.A., de cotizaciones y proformas solicitadas a fabricantes y distribuidores tanto nacionales como extranjeros, de los materiales y equipos necesarios para la instalación de la central.Así también se estimaron los costos de administración, operación y mantenimiento, con referencia a una central de similar capacidad.Con esta información se pudo establecer diversos escenarios de financiamiento con diferentes precios de comercialización de energía, obteniendo así una propuesta específica para el caso de estudio. Given de boom of renewable energy around the world, as an alternative solution to reducing the greenhouse gases, in the fight against the climate change, this research proposes a methodology detailing the need for pre-feasibility study of a photovoltaic plant.To do this, first the legal frameworkunder which the functioning and operation of these plants referred to in Ecuador is analyzed. The methodology is based on two analyzes; one concerning the technical calculation of the size of photovoltaic systems connected to the electric grid, and another focused on the economic evaluation of the project, to determinate a selling process of energy, that is profitable on investment. In the development of this thesis applied technical and economic criteria of reality of Ecuador´s electricity sector are presented. For this study a photovoltaic generation project arises whit real information from the weather station owned by the company ELECAUSTRO S.A. Quotes applied to both domestic and international manufactures and suppliers of all materials and equipment needed for installation. Administration, operation and maintenance are also estimated with reference to a plant of similar capacity. This information could be established several cases of financing with different prices energy trading, thus obtaining a specific proposal for the casestudy. Ingeniero Eléctrico Cuenca 2016-04-20T11:17:11Z 2016-04-20T11:17:11Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24341 spa TE;389 application/pdf application/pdf
spellingShingle Central Fotovoltaica
Energia Electrica
Redes Electricas
Herrera Molina, Santiago Martin
Metodología para determinar el precio de comercialización de la energía producida por una central fotovoltaica conectada a la red
title Metodología para determinar el precio de comercialización de la energía producida por una central fotovoltaica conectada a la red
title_full Metodología para determinar el precio de comercialización de la energía producida por una central fotovoltaica conectada a la red
title_fullStr Metodología para determinar el precio de comercialización de la energía producida por una central fotovoltaica conectada a la red
title_full_unstemmed Metodología para determinar el precio de comercialización de la energía producida por una central fotovoltaica conectada a la red
title_short Metodología para determinar el precio de comercialización de la energía producida por una central fotovoltaica conectada a la red
title_sort metodología para determinar el precio de comercialización de la energía producida por una central fotovoltaica conectada a la red
topic Central Fotovoltaica
Energia Electrica
Redes Electricas
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24341
work_keys_str_mv AT herreramolinasantiagomartin metodologiaparadeterminarelpreciodecomercializaciondelaenergiaproducidaporunacentralfotovoltaicaconectadaalared