Efecto de la aplicación de bocashi y biol en la productividad de fréjol (Phaseolus vulgaris), variedad Blanco Belén

Las enmiendas orgánicas son muy utilizadas en la agricultura para incrementar la productividad, bajar la influencia de plagas y enfermedades, y mejor la calidad del producto. El objetivo de este estudio fue determinar la productividad de la variedad Blanco Belén utilizando diferentes dosis de biol y...

Повний опис

Бібліографічні деталі
Автори: Cajamarca López, Nancy Lucia, Veleceda Sotamba, Ana Lucia
Інші автори: Ramón Montoya, María Teresita
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2016
Предмети:
Онлайн доступ:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24351
Опис
Резюме:Las enmiendas orgánicas son muy utilizadas en la agricultura para incrementar la productividad, bajar la influencia de plagas y enfermedades, y mejor la calidad del producto. El objetivo de este estudio fue determinar la productividad de la variedad Blanco Belén utilizando diferentes dosis de biol y bocashi (dos abonos populares en la región). Esta investigación se realizó en la parroquia Javier Loyola, Azogues, Cañar, en las coordenadas UTM 9689320 Norte y 736178 Este, y 2 390 msnm. El diseño experimental usado consiste de bloques al azar (DBA), arreglo Bifactorial (AxB) (3x3 dosis; 0, 3 y 5% biol vs. 0, 2 y 5 kg/m2 bocashi): A (Biol) y B (Bocashi), con tres repeticiones. Se realizó mediciones de la altura de la planta, productividad del fréjol en verde, y en seco. Luego se hizo un análisis de beneficio/costo para todos los tratamientos. Nuestros resultados demuestran que para las variables altura, productividad en verde, y en seco no hubieron diferencias significativas, en todos los tratamientos y dosis. Para la producción en verde, el tratamiento 5 % de biol y 0 kg/m2 de bocashi es el que mayor beneficio generó, con una relación beneficio/costo de 2794,67 USD. El tratamiento 0 % de biol y 5 kg/m2 de bocashi es el que generó mayor pérdida, con una relación beneficio/costo de -118,55 USD. El tratamiento 5 % de biol y 0 kg/m2 de bocashi generó mayor rentabilidad (286,34 %) y el tratamiento 3% de biol y 5 kg/m2 de bocashi genera menor rentabilidad (-44,01%). Para la producción en seco, el tratamiento 5 % de biol y 0 kg/m2 de bocashi generó el mayor beneficio, con una relación beneficio/costo de 2665,67 USD. El tratamiento 5 % de biol y 5 kg/m2 de bocashi generó mayor pérdida, con una relación beneficio/costo de -326,95 USD. El tratamiento 5 % de biol y 0 kg/m2 de bocashi genera mayor rentabilidad (166,45 %). Y, el tratamiento 3% de biol y 5 kg/m2 de bocashi es el que menor rentabilidad generó (-36,39%). Los resultados sugieren que aunque no hubo diferencias significativas en la productividad de fréjol bajo los diferentes tratamientos, si hubo un impacto en la rentabilidad y relación beneficio/costo. Por lo que se sugiere usar biol y bocashi como abono de fréjol Blanco Belén.