Análisis de los beneficios del karate-do como método práctico para mejorar el estilo de vida en el adulto
El objetivo principal de este trabajo de titulación es demostrar que a través del Karate-Do mejoramosel estilo de vida del adulto mediante el incremento de las capacidades físicas del mismo, a través de un programa prediseñado para cinturones blancos, adaptado a las características del grupo de trab...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24374 |
_version_ | 1785802412839141376 |
---|---|
author | Jara Pesántez, Estefanía Carolina Zúñiga Tamayo, Fernanda Elizabeth |
author2 | Varela Solano, Ramiro Xavier |
author_facet | Varela Solano, Ramiro Xavier Jara Pesántez, Estefanía Carolina Zúñiga Tamayo, Fernanda Elizabeth |
author_sort | Jara Pesántez, Estefanía Carolina |
collection | DSpace |
description | El objetivo principal de este trabajo de titulación es demostrar que a través del Karate-Do mejoramosel estilo de vida del adulto mediante el incremento de las capacidades físicas del mismo, a través de un programa prediseñado para cinturones blancos, adaptado a las características del grupo de trabajo, este diseño consta de una tabla técnica, kihon básico, kata, kihon de shiai kumite y teoría.
El grupo de trabajo está formado por adultos con edades de 35 a 60 años, en su mayoría personas que no realizaban ninguna actividad física continua.
Como resultado del programa se conocerán los diversos beneficios que brinda este arte marcial, a través de su práctica continua durante 3 meses, demostrando que para la práctica del Karate Do no importa la edad, sexo, cultura, etc.
Con los resultados obtenidos se realizó la respectiva tabulación y análisis de los datos, los mismos que dieron efectos positivos en las condiciones físicas del grupo de trabajo, y su mejora se alcanzó en un 100% de los objetivos planteados. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24374 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-243742020-08-03T19:08:19Z Análisis de los beneficios del karate-do como método práctico para mejorar el estilo de vida en el adulto Jara Pesántez, Estefanía Carolina Zúñiga Tamayo, Fernanda Elizabeth Varela Solano, Ramiro Xavier Cultura Fisica Karate Do Adultos Salud El objetivo principal de este trabajo de titulación es demostrar que a través del Karate-Do mejoramosel estilo de vida del adulto mediante el incremento de las capacidades físicas del mismo, a través de un programa prediseñado para cinturones blancos, adaptado a las características del grupo de trabajo, este diseño consta de una tabla técnica, kihon básico, kata, kihon de shiai kumite y teoría. El grupo de trabajo está formado por adultos con edades de 35 a 60 años, en su mayoría personas que no realizaban ninguna actividad física continua. Como resultado del programa se conocerán los diversos beneficios que brinda este arte marcial, a través de su práctica continua durante 3 meses, demostrando que para la práctica del Karate Do no importa la edad, sexo, cultura, etc. Con los resultados obtenidos se realizó la respectiva tabulación y análisis de los datos, los mismos que dieron efectos positivos en las condiciones físicas del grupo de trabajo, y su mejora se alcanzó en un 100% de los objetivos planteados. The main objective of this degree work is to demonstrate that through Karate-Do, we can improve the adult lifestyle by increasing their physical abilities, through a pre designed program for white belts, and adapted to the characteristics of the group work, this design is under a technical table described like these: basic kihon, kata, kihon of shiai kumite, and theory. The working group is for adults between 35 to 60 years old, mostly for people who did not perform any physical and continuously activity. As a result of the program we will know the benefits offered by this martial art through the continuous practice for about 3 months. We will demonstrate that to practice of Karate - Do it is not important age, gender, culture, etc. With the obtained results, we will do the respective tabulation and analysis of the performed data, through it, we can observe the positive effects on the physical conditions of the working group, and also its improvement was achieved in 100% of the planned objectives. Licenciada en Ciencias de la Educación en Cultura Física Cuenca 2016-04-25T10:53:44Z 2016-04-25T10:53:44Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24374 spa TEF;153 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Cultura Fisica Karate Do Adultos Salud Jara Pesántez, Estefanía Carolina Zúñiga Tamayo, Fernanda Elizabeth Análisis de los beneficios del karate-do como método práctico para mejorar el estilo de vida en el adulto |
title | Análisis de los beneficios del karate-do como método práctico para mejorar el estilo de vida en el adulto |
title_full | Análisis de los beneficios del karate-do como método práctico para mejorar el estilo de vida en el adulto |
title_fullStr | Análisis de los beneficios del karate-do como método práctico para mejorar el estilo de vida en el adulto |
title_full_unstemmed | Análisis de los beneficios del karate-do como método práctico para mejorar el estilo de vida en el adulto |
title_short | Análisis de los beneficios del karate-do como método práctico para mejorar el estilo de vida en el adulto |
title_sort | análisis de los beneficios del karate-do como método práctico para mejorar el estilo de vida en el adulto |
topic | Cultura Fisica Karate Do Adultos Salud |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24374 |
work_keys_str_mv | AT jarapesantezestefaniacarolina analisisdelosbeneficiosdelkaratedocomometodopracticoparamejorarelestilodevidaeneladulto AT zunigatamayofernandaelizabeth analisisdelosbeneficiosdelkaratedocomometodopracticoparamejorarelestilodevidaeneladulto |