Caracterización fisco-química y organoleptica del aceite obtenido de las semillas de linaza (linum usitatissimum)

Las semillas de linaza se aplican en la industria para la elaboración del Aceite de Linaza, en el presente trabajo se expondrán todos los parámetros y métodos que se aplicara para la obtención de este aceite, muy utilizado en la actualidad específicamente para barnizar muebles de madera, ya que les...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarez Lloret, Silvana Ximena
Other Authors: Donoso Moscoso, Silvana Patricia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2442
Description
Summary:Las semillas de linaza se aplican en la industria para la elaboración del Aceite de Linaza, en el presente trabajo se expondrán todos los parámetros y métodos que se aplicara para la obtención de este aceite, muy utilizado en la actualidad específicamente para barnizar muebles de madera, ya que les provee de brillo y protección contra la polilla. Para la correcta selección de las semillas de linaza, se escogió las que estaban en óptimas condiciones, es decir, sin rastros de tierra, hojas, piedras, etc. Para luego llevarlas al molino donde posteriormente serán molturadas, y así en seguida, pesar y realizar los respectivos análisis. Una vez obtenido el aceite de linaza, se procedió a realizar de acuerdo a las Normas INEN correspondientes a los aceites vegetales, todos los análisis físico- químicos respectivos como: Determinación de la densidad relativa; Índice de yodo; Acidez; Índice de saponificación; Materia insaponificable; Índice de refracción; Punto de solidificación; Rancidez; así como el Color, Olor y Aspecto. La metodología utilizada fue netamente cuantitativa, a excepción de la prueba de Rancidez que fue cualitativa; para conseguir la extracción del aceite de las semillas de linaza se utilizaron tres tipos de extracciones que fueron las siguientes: Extracción por solventes (éter etílico); Extracción por prensado en frío; Extracción por prensado en caliente.