La gestión turística sostenible: caso de estudio Hostería Caballo Campana

En la actualidad el turista ha tomado más conciencia sobre los impactos que se generan en la tierra por las actividades realizadas por el hombre, el creciente interés por los establecimientos con medidas sostenibles es aún más cotidiano. Por ésta razón los establecimientos hoteleros se han visto en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ortega Ochoa, Mariela Fernanda, Quezada Arias, Manuel Francisco
Other Authors: Galarza Torres, Marcela Alexandra
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24423
Description
Summary:En la actualidad el turista ha tomado más conciencia sobre los impactos que se generan en la tierra por las actividades realizadas por el hombre, el creciente interés por los establecimientos con medidas sostenibles es aún más cotidiano. Por ésta razón los establecimientos hoteleros se han visto en la responsabilidad de implicar a sus empresas en la gestión sostenible y mediante esto aplicar buenas prácticas sostenibles para el funcionamiento de las mismas. La actividad hotelera ha ido evolucionando día a día en los tres aspectos sostenibles: empresarial, sociocultural y ambiental, por lo que una empresa inclinada hacia dichos aspectos garantiza un equilibrio entre los pilares de la sostenibilidad, satisface las exigencias de los turistas, y mantiene una economía rentable. Esta tesis ha tomado como base de estudio a la Hostería Caballo Campana mediante la aplicación de la Guía de Buenas Prácticas para Turismo Sostenible de Rainforest Alliance. La orientación de este trabajo será fundamentalmente cualitativa mediante la aplicación de entrevistas a los funcionarios del establecimiento y observación de campo en el establecimiento que es base del estudio.