Pedagogía de la afectividad como enfoque para el buen trato escolar
La presente investigación bibliográfica pretende dar a conocer la relación que existe entre la pedagogía de la afectividad y el buen trato como elementos rectores para un proceso de enseñanza aprendizaje basado en el reconocimiento de los estudiantes como sujetos sentí pensantes, así como la búsqu...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24464 |
_version_ | 1785802419184074752 |
---|---|
author | Peralta Peralta, Sandra Lucía Zumba Mora, Rosa Victoria |
author2 | Araujo Flores, Nilson Patricio |
author_facet | Araujo Flores, Nilson Patricio Peralta Peralta, Sandra Lucía Zumba Mora, Rosa Victoria |
author_sort | Peralta Peralta, Sandra Lucía |
collection | DSpace |
description | La presente investigación bibliográfica pretende dar a conocer la relación que existe entre la pedagogía de la afectividad y el buen trato como elementos rectores para un proceso de enseñanza aprendizaje basado en el reconocimiento de los estudiantes como sujetos sentí pensantes, así como la búsqueda de relaciones basadas en el respeto, solidaridad y compañerismo, capaces de construir un clima favorable dentro del aula clase, promoviendo aprendizajes significativos, formando seres humanos integrales que sean capaces de sentir, hacer y ser.
El objetivo de este trabajo es destacar la importancia de la pedagogía de la afectividad para fomentar un clima positivo y como esta puede ser trabajada en el aula desde una complementariedad con otras pedagogías tales como la pedagogía del amor, ternura, cuidado. Otorgando un sustento teórico basado en el desarrollo y ejercicio de la afectividad, es decir estas pedagogías posibilitan a que los estudiantes puedan expresar libremente lo que sientes, dejando de lado y liberándose de ser esclavos de sus emociones, desde el silencio que ha sido reproducido por distintas practicas docentes.
Si bien se pone énfasis en la afectividad como mecanismo de liberación del sujeto es necesario reconocer el conjunto de relaciones que se tejen y entretejen en la cotidianidad del aula, para ello es preciso trabajar desde el buen trato entendido como el conjunto de relaciones que posibilitan una convivencia armónica basada en el respeto y reconocimiento de lo diferente, para ello es primordial dejar de lado ciertas prácticas socialmente aprendidas que no permiten ver a los estudiantes como sujetos.. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24464 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-244642020-08-03T19:26:18Z Pedagogía de la afectividad como enfoque para el buen trato escolar Peralta Peralta, Sandra Lucía Zumba Mora, Rosa Victoria Araujo Flores, Nilson Patricio Pedagogia De La Afectividad Aula Estudiante Docente Pedagogia Del Amor Buen Trato Educacion Basica La presente investigación bibliográfica pretende dar a conocer la relación que existe entre la pedagogía de la afectividad y el buen trato como elementos rectores para un proceso de enseñanza aprendizaje basado en el reconocimiento de los estudiantes como sujetos sentí pensantes, así como la búsqueda de relaciones basadas en el respeto, solidaridad y compañerismo, capaces de construir un clima favorable dentro del aula clase, promoviendo aprendizajes significativos, formando seres humanos integrales que sean capaces de sentir, hacer y ser. El objetivo de este trabajo es destacar la importancia de la pedagogía de la afectividad para fomentar un clima positivo y como esta puede ser trabajada en el aula desde una complementariedad con otras pedagogías tales como la pedagogía del amor, ternura, cuidado. Otorgando un sustento teórico basado en el desarrollo y ejercicio de la afectividad, es decir estas pedagogías posibilitan a que los estudiantes puedan expresar libremente lo que sientes, dejando de lado y liberándose de ser esclavos de sus emociones, desde el silencio que ha sido reproducido por distintas practicas docentes. Si bien se pone énfasis en la afectividad como mecanismo de liberación del sujeto es necesario reconocer el conjunto de relaciones que se tejen y entretejen en la cotidianidad del aula, para ello es preciso trabajar desde el buen trato entendido como el conjunto de relaciones que posibilitan una convivencia armónica basada en el respeto y reconocimiento de lo diferente, para ello es primordial dejar de lado ciertas prácticas socialmente aprendidas que no permiten ver a los estudiantes como sujetos.. This bibliographical research aims to show the relationship between the pedagogy of affection and good treatment as guiding elements for a teaching-learning process based on the recognition of students as thinking subjects felt and relationships based search on respect, solidarity and partnership, able to build a favorable climate in the classroom, promoting meaningful learning, forming whole human beings capable of feeling, doing and being. The aim of this paper is to highlight the importance of education of affectivity to promote a positive climate and how it can be worked in the classroom from a complementarity with other teaching methods such as the pedagogy of love, tenderness, care. Providing a theoretical basis based on the development and exercise of emotion, these pedagogies enable to students to freely express what you feel, aside and freed from being slaves to their emotions, from the silence that has been played by different teaching practices. While emphasis is placed on affection and release mechanism of the subject is necessary to recognize the set of relationships that are woven and woven into the everyday classroom, this requires work from the good treatment understood as the set of relations that enable an harmonious coexistence based on respect and recognition of difference, it is paramount to let go of certain socially learned practices that do not allow to see students as subjects. Licenciada en Educación General Básica Cuenca 2016-05-02T11:01:34Z 2016-05-02T11:01:34Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24464 spa application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Pedagogia De La Afectividad Aula Estudiante Docente Pedagogia Del Amor Buen Trato Educacion Basica Peralta Peralta, Sandra Lucía Zumba Mora, Rosa Victoria Pedagogía de la afectividad como enfoque para el buen trato escolar |
title | Pedagogía de la afectividad como enfoque para el buen trato escolar |
title_full | Pedagogía de la afectividad como enfoque para el buen trato escolar |
title_fullStr | Pedagogía de la afectividad como enfoque para el buen trato escolar |
title_full_unstemmed | Pedagogía de la afectividad como enfoque para el buen trato escolar |
title_short | Pedagogía de la afectividad como enfoque para el buen trato escolar |
title_sort | pedagogía de la afectividad como enfoque para el buen trato escolar |
topic | Pedagogia De La Afectividad Aula Estudiante Docente Pedagogia Del Amor Buen Trato Educacion Basica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24464 |
work_keys_str_mv | AT peraltaperaltasandralucia pedagogiadelaafectividadcomoenfoqueparaelbuentratoescolar AT zumbamorarosavictoria pedagogiadelaafectividadcomoenfoqueparaelbuentratoescolar |