Summary: | El agua constituye uno de los recursos imprescindibles para la vida, por lo cual es indispensable mantener la calidad tanto físico-química como microbiológica, para así asegurar que su distribución no conlleve la presencia de contaminantes patógenos que puedan generar la transmisión de enfermedades de transmisión hídrica. Teniendo en cuenta que los sistemas de tratamiento y distribución de agua potable pueden presentar puntos críticos a lo largo de su trayecto hasta la llegada del agua al público, es importante saber que microorganismos pueden estar presentes en la red de distribución, para así tomar las debidas acciones correctivas que puedan a su vez asegurar la inocuidad del recurso. El presente estudio tuvo como objetivo reforzar el control microbiológico del agua potable, a través de la adición de indicadores a los ya existentes en normas de calidad; así como evaluar la calidad microbiológica del agua potable de uno de los sistemas de abastecimiento del cantón Cuenca de la provincia del Azuay. El análisis se realizó entre los meses de Junio y Agosto del año 2011, se estudiaron un total de 82 muestras entre agua cruda, agua tratada y agua en inmuebles. Se encontró de acuerdo a los requisitos microbiológicos establecidos en la Norma NTE INEN 1108: 2006, un total de 100% de muestras aptas para su consumo, así como un 98,54% de idoneidad de acuerdo a los indicadores estudiados según los Métodos Normalizados para el Análisis de Aguas Potables y Residuales de la APHA, AWWA, WPCF; presentándose únicamente la presencia de Bacterias heterotróficas.
|