Música tradicional ecuatoriana para piano: adaptaciones para el nivel inicial

Sin duda alguna el piano es uno de los instrumentos más completos, su tesitura es muy amplia y su timbre permite al escucha deleitarse causando diferentes emociones y sentimientos, cuando es interpretado con madurez y profesionalismo. La formación del profesional en música, específicamente del pi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Espinosa Ontaneda, Rocío del Carmen
Other Authors: Jumbo Medina, Wilmer Fermín
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24507
_version_ 1785802490703249408
author Espinosa Ontaneda, Rocío del Carmen
author2 Jumbo Medina, Wilmer Fermín
author_facet Jumbo Medina, Wilmer Fermín
Espinosa Ontaneda, Rocío del Carmen
author_sort Espinosa Ontaneda, Rocío del Carmen
collection DSpace
description Sin duda alguna el piano es uno de los instrumentos más completos, su tesitura es muy amplia y su timbre permite al escucha deleitarse causando diferentes emociones y sentimientos, cuando es interpretado con madurez y profesionalismo. La formación del profesional en música, específicamente del pianista, requiere que tanto las instituciones de arte como los conservatorios y academias de música, tengan en su biblioteca textos que permitan al estudiante ampliar su esfera de conocimientos en cuanto a géneros y estilos, desde sus inicios, es decir desde los primeros años, desde las primeras lecciones de piano. Como ecuatorianos y profesionales en música, tenemos la tarea de aportar para que el futuro pianista trascienda en su ideal por construir nuevas propuestas musicales, mediante la enseñanza de la música universal y por su puesto nuestra música tradicional ecuatoriana. Esta es una propuesta que ha sido elaborada en base a la experiencia personal en la docencia y con criterios técnicos y pedagógico-musicales, que acoge a treinta canciones de tradición escritas por diferentes compositores ecuatorianos y algunas anónimas trasmitidas de generación en generación. Está dirigida a los principiantes de piano, para los que se están iniciando en este bello arte, para aquellos docentes que tienen la conciencia social de difundir nuestra música tradicional ecuatoriana como albazos, tonadas, danzantes, pasillos entre otros, con fundamentos pedagógicos y didácticos que nos permitan sembrar en el aula de clase a través del repertorio pianístico, el nacionalismo musical ecuatoriano y que sirva como parte del programa curricular en los centros de formación profesional en el nivel inicial, y en otros como un texto de apoyo para paulatinamente adentrarse en los pentagramas de nuestra música
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24507
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-245072022-01-18T21:59:41Z Música tradicional ecuatoriana para piano: adaptaciones para el nivel inicial Espinosa Ontaneda, Rocío del Carmen Jumbo Medina, Wilmer Fermín Música tradicional Aprendizaje Piano Sin duda alguna el piano es uno de los instrumentos más completos, su tesitura es muy amplia y su timbre permite al escucha deleitarse causando diferentes emociones y sentimientos, cuando es interpretado con madurez y profesionalismo. La formación del profesional en música, específicamente del pianista, requiere que tanto las instituciones de arte como los conservatorios y academias de música, tengan en su biblioteca textos que permitan al estudiante ampliar su esfera de conocimientos en cuanto a géneros y estilos, desde sus inicios, es decir desde los primeros años, desde las primeras lecciones de piano. Como ecuatorianos y profesionales en música, tenemos la tarea de aportar para que el futuro pianista trascienda en su ideal por construir nuevas propuestas musicales, mediante la enseñanza de la música universal y por su puesto nuestra música tradicional ecuatoriana. Esta es una propuesta que ha sido elaborada en base a la experiencia personal en la docencia y con criterios técnicos y pedagógico-musicales, que acoge a treinta canciones de tradición escritas por diferentes compositores ecuatorianos y algunas anónimas trasmitidas de generación en generación. Está dirigida a los principiantes de piano, para los que se están iniciando en este bello arte, para aquellos docentes que tienen la conciencia social de difundir nuestra música tradicional ecuatoriana como albazos, tonadas, danzantes, pasillos entre otros, con fundamentos pedagógicos y didácticos que nos permitan sembrar en el aula de clase a través del repertorio pianístico, el nacionalismo musical ecuatoriano y que sirva como parte del programa curricular en los centros de formación profesional en el nivel inicial, y en otros como un texto de apoyo para paulatinamente adentrarse en los pentagramas de nuestra música No doubt the piano is one of the most complete instruments, their very wide tessitura and tone quality enables the listener enjoy producing different emotions and feelings, when it is interpreted with maturity and professionalism. Professional training in music, specifically the pianist requires that art institutions such as conservatories and music academies, have in their library texts that allow them to expand their sphere of knowledge about genres and styles, since their beginnings that is to say the early years, since their first piano lessons. As Ecuadorians and professionals in music, we have the task of providing so that the future pianist transcends in its ideal to build new musical proposals, by the means of teaching universal music and of course our traditional Ecuadorian music. This is a proposal that has been developed based on personal experience in teaching and with technical and pedagogical-musical criteria that welcomes thirty traditional songs written by different Ecuadorians composers and some of them anonymous that have been transmitted from generation to generation. It is aimed to beginners of piano lessons, for those who are starting in this beautiful art , for those teachers who have the social awareness to spread our traditional Ecuadorian music such as “albazos , tonadas ( tunes), danzantes, pasillos”, among others, with teaching and learning fundamentals like Pestalozzi is pedagogy that stands up for the individuality of the child and teacher input in their integral training , the meaningful learning taken from the constructivist theory which lays the foundation on the construction of new concepts based on the experience of the student , and other principles such as ordering , proximity and alignment taken from the teaching of music; that allow us to grow through the piano repertoire in the classroom, the Ecuadorian musical nationalism and that serve as part of the curriculum in the professional development centers at their beginner levels , and in others as a supporting text to gradually get into the staves in our music Magíster en pedagogía e investigación musical Cuenca 2016-05-04T21:36:49Z 2016-05-04T21:36:49Z 2016-05-04 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24507 spa TM4MUS;90 application/pdf application/pdf
spellingShingle Música tradicional
Aprendizaje
Piano
Espinosa Ontaneda, Rocío del Carmen
Música tradicional ecuatoriana para piano: adaptaciones para el nivel inicial
title Música tradicional ecuatoriana para piano: adaptaciones para el nivel inicial
title_full Música tradicional ecuatoriana para piano: adaptaciones para el nivel inicial
title_fullStr Música tradicional ecuatoriana para piano: adaptaciones para el nivel inicial
title_full_unstemmed Música tradicional ecuatoriana para piano: adaptaciones para el nivel inicial
title_short Música tradicional ecuatoriana para piano: adaptaciones para el nivel inicial
title_sort música tradicional ecuatoriana para piano: adaptaciones para el nivel inicial
topic Música tradicional
Aprendizaje
Piano
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24507
work_keys_str_mv AT espinosaontanedarociodelcarmen musicatradicionalecuatorianaparapianoadaptacionesparaelnivelinicial