Eficacia de los métodos de reacondicionamiento de los brackets en relación a su resistencia a la tracción. Estudio in vitro

El reacondicionamiento de los brackets es una alternativa que trae consigo beneficios a la práctica ortodóncica. Por tal motivo el propósito de este estudio fue determinar la resistencia a la fuerza de tracción, de los métodos de reacondicionamiento, para ello se utilizó el Tensómetro Universal d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ochoa Barros, Paola Elizabeth
Other Authors: Siguencia Cruz, Valeria del Rosío
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24566
_version_ 1785802333927505920
author Ochoa Barros, Paola Elizabeth
author2 Siguencia Cruz, Valeria del Rosío
author_facet Siguencia Cruz, Valeria del Rosío
Ochoa Barros, Paola Elizabeth
author_sort Ochoa Barros, Paola Elizabeth
collection DSpace
description El reacondicionamiento de los brackets es una alternativa que trae consigo beneficios a la práctica ortodóncica. Por tal motivo el propósito de este estudio fue determinar la resistencia a la fuerza de tracción, de los métodos de reacondicionamiento, para ello se utilizó el Tensómetro Universal de fuerzas Z005 serie 157864 ( Zwick/Roell; BE, Alemania); con el mismo que se realizó el estudio in vitro y se obtuvo resultados que mostraron cual presentó mayor resistencia. La investigación se realizó con un total de 90 muestras, las mismas que se las dividieron en 3 grupos de 30 respectivamente. Los resultados de la prueba de tracción fueron los siguientes: grupo 1 (brackets nuevos) fue el grupo que tuvo mayor resistencia a la fuerza de tracción con una media de 11,32 MPa con una desviación estándar mínima de 10,51MPa y máxima de 12,26MPa, grupo 2 (brackets arenados) tuvo una resistencia a la fuerza de tracción de 8,36 MPa con una desviación estándar mínima de 7,20MPa y máxima de 9,49MPa y el grupo 3 (brackets flameados) tuvo una resistencia menor a la fuerza de tracción de 4,73MPa y una desviación estándar mínima de 3,37MPa y máxima de 5,84MPa. La resistencia a la fuerza de tracción de brackets nuevos y reacondicionados, mostró datos diferentes en cada grupos, los mismos que fueron estadísticamente significativos, teniendo un valor de p ≤ 0,05 y registró que el grupo de brackets arenados es el más resistente a la fuerza de tracción, referente a los dos métodos de reacondicionamiento; pero ninguno de los métodos de reacondicionamiento investigados se asemeja o supera a los valores que reporta los brackets nuevos.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24566
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-245662018-05-28T16:59:22Z Eficacia de los métodos de reacondicionamiento de los brackets en relación a su resistencia a la tracción. Estudio in vitro Ochoa Barros, Paola Elizabeth Siguencia Cruz, Valeria del Rosío Reacondicionamiento Brackets Arenados Resistencia A La Traccion Brackets Flameados El reacondicionamiento de los brackets es una alternativa que trae consigo beneficios a la práctica ortodóncica. Por tal motivo el propósito de este estudio fue determinar la resistencia a la fuerza de tracción, de los métodos de reacondicionamiento, para ello se utilizó el Tensómetro Universal de fuerzas Z005 serie 157864 ( Zwick/Roell; BE, Alemania); con el mismo que se realizó el estudio in vitro y se obtuvo resultados que mostraron cual presentó mayor resistencia. La investigación se realizó con un total de 90 muestras, las mismas que se las dividieron en 3 grupos de 30 respectivamente. Los resultados de la prueba de tracción fueron los siguientes: grupo 1 (brackets nuevos) fue el grupo que tuvo mayor resistencia a la fuerza de tracción con una media de 11,32 MPa con una desviación estándar mínima de 10,51MPa y máxima de 12,26MPa, grupo 2 (brackets arenados) tuvo una resistencia a la fuerza de tracción de 8,36 MPa con una desviación estándar mínima de 7,20MPa y máxima de 9,49MPa y el grupo 3 (brackets flameados) tuvo una resistencia menor a la fuerza de tracción de 4,73MPa y una desviación estándar mínima de 3,37MPa y máxima de 5,84MPa. La resistencia a la fuerza de tracción de brackets nuevos y reacondicionados, mostró datos diferentes en cada grupos, los mismos que fueron estadísticamente significativos, teniendo un valor de p ≤ 0,05 y registró que el grupo de brackets arenados es el más resistente a la fuerza de tracción, referente a los dos métodos de reacondicionamiento; pero ninguno de los métodos de reacondicionamiento investigados se asemeja o supera a los valores que reporta los brackets nuevos. The Effectiveness of reconditioning methods of the brackets in relation to their tensile strength"Study in vitro" Reconditioning of brackets is an alternative that brings benefits to the orthodontic practice. Therefore the purpose of this study was to determine the resistance to tensile force; of the reconditioning methods, for this purpose the Universal tensometer Z005 series 157864 (Zwick / Roell, BE, Germany) was used; with the same that was conducted the vitro study; The results obtained showed which one presented greater resistance. The research was conducted with a total of 90 samples, divided in 3 groups of 30 respectively. The results of the tensile test were as follows: group 1 (new brackets) was the group that had higher resistance to tensile force with an average of 11.32, with a low standard deviation of 10.51 and a maximum standard deviation of 12.26MPa, group 2 (sandblasted brackets) had a resistance to tensile force of 8.36 with a minimum standard deviation of 7.20 and a maximum standard deviation of 9.49MPa, and group 3 (flamed brackets) had the lower resistance to force traction of 4.73 with a minimum of 3.37 standard deviation and a maximum standard deviation of 5.84MPa. Resistance tensile force of new and reconditioned brackets showed different data in each group that were statistically significant, with a p-value ≤ 0.05 and showed that the group of sandblasted brackets is the most resistant to the tensile force concerning the two methods of reconditioning, but none of the investigated reconditioning methods is similar or exceeds the values reported by new brackets. Especialista en Ortodoncia Cuenca 2016-05-09T13:30:16Z 2016-05-09T13:30:16Z 2016 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24566 spa ODONOR;14 application/pdf application/pdf
spellingShingle Reacondicionamiento
Brackets Arenados
Resistencia A La Traccion
Brackets Flameados
Ochoa Barros, Paola Elizabeth
Eficacia de los métodos de reacondicionamiento de los brackets en relación a su resistencia a la tracción. Estudio in vitro
title Eficacia de los métodos de reacondicionamiento de los brackets en relación a su resistencia a la tracción. Estudio in vitro
title_full Eficacia de los métodos de reacondicionamiento de los brackets en relación a su resistencia a la tracción. Estudio in vitro
title_fullStr Eficacia de los métodos de reacondicionamiento de los brackets en relación a su resistencia a la tracción. Estudio in vitro
title_full_unstemmed Eficacia de los métodos de reacondicionamiento de los brackets en relación a su resistencia a la tracción. Estudio in vitro
title_short Eficacia de los métodos de reacondicionamiento de los brackets en relación a su resistencia a la tracción. Estudio in vitro
title_sort eficacia de los métodos de reacondicionamiento de los brackets en relación a su resistencia a la tracción. estudio in vitro
topic Reacondicionamiento
Brackets Arenados
Resistencia A La Traccion
Brackets Flameados
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24566
work_keys_str_mv AT ochoabarrospaolaelizabeth eficaciadelosmetodosdereacondicionamientodelosbracketsenrelacionasuresistenciaalatraccionestudioinvitro