La anestesia con el gas ciclopropano en la cirugía actual
Es un trabajo iniciado en Chile en 1941, y conluido en Ecuador en 1942 con un total de 220 casos, en el que se establece lo siguiente: 1. el "ciclopropano" es un poderoso agente anestésico general; y está especialmente indicado en aquellos casos que por su gravdad (Riesgo DD) esté contra-i...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24589 |
_version_ | 1785802413799636992 |
---|---|
author | Norero Tassara, Miguel |
author2 | Crespo Astudillo, Emiliano |
author_facet | Crespo Astudillo, Emiliano Norero Tassara, Miguel |
author_sort | Norero Tassara, Miguel |
collection | DSpace |
description | Es un trabajo iniciado en Chile en 1941, y conluido en Ecuador en 1942 con un total de 220 casos, en el que se establece lo siguiente: 1. el "ciclopropano" es un poderoso agente anestésico general; y está especialmente indicado en aquellos casos que por su gravdad (Riesgo DD) esté contra-indicado toda otra calse de anestésico. Dada la rápida inducción de la Anestesia el "ciclopropano", ésta nunca debe apurarse y solo debe iniciarse cuando el cirujano está a pocos minutos de comenzar su intervención. Es la anestesia ideal en todas aquellas intervenciones intra-abdominales en donde el cirujano le interesa especialmente el "reposo" abdominal post-operatorio de su paciente. Algunos procedimientos quirúrgicos se practican mejor con anestesia ciclopropánica (cirugía toráxica). Debido a la gran potencia de este gas, se requiere una escrupulosa técnica para su aplicación. Su efecto despreciable sobre el equilibrio ácido-básico de la sangre, permite su uso en cualquier caso de deshidratación y d acidosis diabética o renal amenazantes. Su efectos casi nulos sobre la función hepática, hace del Ciclopropano el anestésico de elección en los casos de hepatitis e ictericia, ya sea ésta del tipo obstructivo o hemolítico. Ancianos niños toleran magníficamente esta anestesia y basta sólo disminuir las dosis de gas, para obtener los mejores resultados. El ciclopropano no ejerce acción sobre la presión arterial. Mientras no se resuelva su acción sobre el bazo y asimilando al hombre, las experiencias hechas en el perro. (aumento de volúmen en el bazo) su uso ahora estaría contra-indicado en las esplenectomías. El ciclopropano no modifica ni tiene acción sosbre la mucosa respiratoria |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24589 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-245892020-08-04T21:06:41Z La anestesia con el gas ciclopropano en la cirugía actual Norero Tassara, Miguel Crespo Astudillo, Emiliano Anestesiología Ciclopropanos Es un trabajo iniciado en Chile en 1941, y conluido en Ecuador en 1942 con un total de 220 casos, en el que se establece lo siguiente: 1. el "ciclopropano" es un poderoso agente anestésico general; y está especialmente indicado en aquellos casos que por su gravdad (Riesgo DD) esté contra-indicado toda otra calse de anestésico. Dada la rápida inducción de la Anestesia el "ciclopropano", ésta nunca debe apurarse y solo debe iniciarse cuando el cirujano está a pocos minutos de comenzar su intervención. Es la anestesia ideal en todas aquellas intervenciones intra-abdominales en donde el cirujano le interesa especialmente el "reposo" abdominal post-operatorio de su paciente. Algunos procedimientos quirúrgicos se practican mejor con anestesia ciclopropánica (cirugía toráxica). Debido a la gran potencia de este gas, se requiere una escrupulosa técnica para su aplicación. Su efecto despreciable sobre el equilibrio ácido-básico de la sangre, permite su uso en cualquier caso de deshidratación y d acidosis diabética o renal amenazantes. Su efectos casi nulos sobre la función hepática, hace del Ciclopropano el anestésico de elección en los casos de hepatitis e ictericia, ya sea ésta del tipo obstructivo o hemolítico. Ancianos niños toleran magníficamente esta anestesia y basta sólo disminuir las dosis de gas, para obtener los mejores resultados. El ciclopropano no ejerce acción sobre la presión arterial. Mientras no se resuelva su acción sobre el bazo y asimilando al hombre, las experiencias hechas en el perro. (aumento de volúmen en el bazo) su uso ahora estaría contra-indicado en las esplenectomías. El ciclopropano no modifica ni tiene acción sosbre la mucosa respiratoria Cuenca 2016-05-09T22:20:49Z 2016-05-09T22:20:49Z 1942-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24589 spa MED;006 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Anestesiología Ciclopropanos Norero Tassara, Miguel La anestesia con el gas ciclopropano en la cirugía actual |
title | La anestesia con el gas ciclopropano en la cirugía actual |
title_full | La anestesia con el gas ciclopropano en la cirugía actual |
title_fullStr | La anestesia con el gas ciclopropano en la cirugía actual |
title_full_unstemmed | La anestesia con el gas ciclopropano en la cirugía actual |
title_short | La anestesia con el gas ciclopropano en la cirugía actual |
title_sort | la anestesia con el gas ciclopropano en la cirugía actual |
topic | Anestesiología Ciclopropanos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24589 |
work_keys_str_mv | AT norerotassaramiguel laanestesiaconelgasciclopropanoenlacirugiaactual |