Summary: | Introducción: Durante la gestación hay cambios en la actividad sexual y en los patrones de comportamiento vemos disminución en el interés sexual, actividad y satisfacción.
Metodología: se realizó un estudio observacional analítico transversal con una muestra de 265 pacientes embarazadas que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca. Se aplicó un cuestionario previamente validado para determinar las características de la actividad sexual de las pacientes embarazadas.
Resultados: el promedio de edad de las maternas es de 24,9 años DS ± 6,2. La principal fuente de información sobre sexualidad en la gestación fue el colegio y la pareja. Inicio de vida sexual 68,70% entre los 15-19 años. Hay una disminución progresiva de la frecuencia de las relaciones sexuales a medida que progresa el embarazo. Antes del embarazo el promedio de relaciones sexuales tambien disminuye de 3,0 a 1,7 en el primer trimestre, 1,6 en el segundo trimestre y 1,1 en el tercer trimestre. De igual manera, existe una disminución del deseo sexual y las posibilidades de tener un orgasmo. En el primer trimestre la posición que prefieren las embarazadas es con el hombre encima 89,40%, en el segundo trimestre la mujer encima 53,60% y en el tercer trimestre la posición lateral 83,80%. El 49,1% cree que es muy importante las relaciones en la vida de pareja y el 59,6% cree que puede afectar al bebé.
Conclusiones: durante la gestación hay una disminución progresiva de la frecuencia de las relaciones sexuales, deseo y número de orgasmos.
|