Evaluación de la posición hioidea en radiografías de pacientes clase I, II y III esqueletales entre 9 y 18 años de edad registrados en el período 2012 y 2015, de un Centro Radiológico de la Ciudad de Cuenca
Objetivo: El objetivo del presente estudio descriptivo, fue evaluar la posición del hueso hioides en los diferentes patrones esqueletales de Clase I, II y III mediante el trazado cefalométrico del triángulo hioideo propuesto por Bibby y Preston, estableciendo diferencias entre cada clase esqueletal....
Autor principal: | Abril Ochoa, Diana Gabriela |
---|---|
Outros Autores: | Barzallo Sardi, Vinicio Egidio |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2016
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24661 |
Registros relacionados
-
Posición del hueso hioides en pacientes con mordida abierta
por: Arízaga Delgado, Angélica María, et al.
Publicado em: (2019) -
Concordancia del análisis cefalométrico de Tatis en radiografías panorámicas con el análisis cefalométrico de Ricketts, Steiner y Kim en radiografías cefálicas laterales para determinar la clase esqueletal de pacientes atendidos en el centro radiológico "Dental Image", Cuenca – Ecuador en el periodo 2020
por: Rodríguez Gárate, Karla Cecilia
Publicado em: (2024) -
Evaluación de los cambios esqueléticos y dentoalveolares de acuerdo a la cefalometría de Pancherz en pacientes con maloclusión clase II tratados con aparatología advansync & herbst en la clínica de ortodoncia de la Universidad de Cuenca – prueba clínica controlada aleatorizada
por: Gavela Guamán, Andrea del Cisne
Publicado em: (2018) -
Clase esqueletal y biotipo facial en pacientes con ponticulus posticus
por: Montalvo Jaramillo, Erika Daniela, et al.
Publicado em: (2018) -
Exodoncia de terceros molares retenidos
por: Crespo Crespo de D., Cristina
Publicado em: (2018)