Identificación del agente etiológico y sensibilidad a antimicrobianos en muestras de orina de los habitantes con infección urinaria de la comunidad de Chuichún-Tambo -Cañar agosto - enero 2015-2016.
ANTECEDENTES: Las infecciones urinarias (ITU) son una de las principales causas de morbimortalidad en el país. Las enterobacterias son los principales uropatógenos que por vía ascendente colonizan el tracto urinario. (1) OBJETIVO: Fue identificar el agente etiológico y sensibilidad a antimicrobian...
Principais autores: | , |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad de Cuenca
2016
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24673 |
_version_ | 1785802427362967552 |
---|---|
author | Chalco Santander, Ana Karina Rodríguez Tillaguango, Edwin Jhimmy |
author2 | Cárdenas Carrera, Jenny Carola |
author_facet | Cárdenas Carrera, Jenny Carola Chalco Santander, Ana Karina Rodríguez Tillaguango, Edwin Jhimmy |
author_sort | Chalco Santander, Ana Karina |
collection | DSpace |
description | ANTECEDENTES: Las infecciones urinarias (ITU) son una de las principales causas de morbimortalidad en el país. Las enterobacterias son los principales uropatógenos que por vía ascendente colonizan el tracto urinario. (1)
OBJETIVO: Fue identificar el agente etiológico y sensibilidad a antimicrobianos en muestras de orina de los habitantes con infección urinaria de la comunidad de Chuichún-Tambo-Cañar. Agosto-Enero 2015-2016.
METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal compuesto por 1037 habitantes, cuya muestra representativa fue de 281 personas. Se realizó urocultivo y antibiograma previa detección de ITU mediante el Examen Elemental y Microscópico de Orina (EMO).
Los participantes con su firma/huella en el consentimiento informado aceptaron colaborar en el proyecto, llenaron una encuesta con datos de filiación y variables de estudio, luego entregaron la muestra de orina para su respectivo análisis.
Para procesar y tabular la información obtenida, se utilizaron los programas SPSS v22 y Microsoft Excel 2010 para la estadística descriptiva y gráfica.
RESULTADOS: De 281 habitantes el 16,0% presentó infección urinaria según el EMO, de los cuales el 66,7% resultó urocultivo positivo. De los pacientes con ITU el 64,4% son mujeres entre 15–64 años. Escherichia coli resultó ser el microorganismo más frecuente (63,3%), seguido de Proteus spp, (16,7%), Enterococo (10,0%), Klebsiella spp (6,7%) y Estafilococo aureus (3,3%).
CONCLUSIÓN: Las ITU afectan principalmente a mujeres, relacionándose con infecciones recurrentes, actividad sexual y mala práctica de hábitos de higiene. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24673 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-246732020-08-04T20:41:21Z Identificación del agente etiológico y sensibilidad a antimicrobianos en muestras de orina de los habitantes con infección urinaria de la comunidad de Chuichún-Tambo -Cañar agosto - enero 2015-2016. Chalco Santander, Ana Karina Rodríguez Tillaguango, Edwin Jhimmy Cárdenas Carrera, Jenny Carola Laboratorio Clínico Antibiograma Sistema Urinario Análisis clínico Cantón Cañar ANTECEDENTES: Las infecciones urinarias (ITU) son una de las principales causas de morbimortalidad en el país. Las enterobacterias son los principales uropatógenos que por vía ascendente colonizan el tracto urinario. (1) OBJETIVO: Fue identificar el agente etiológico y sensibilidad a antimicrobianos en muestras de orina de los habitantes con infección urinaria de la comunidad de Chuichún-Tambo-Cañar. Agosto-Enero 2015-2016. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal compuesto por 1037 habitantes, cuya muestra representativa fue de 281 personas. Se realizó urocultivo y antibiograma previa detección de ITU mediante el Examen Elemental y Microscópico de Orina (EMO). Los participantes con su firma/huella en el consentimiento informado aceptaron colaborar en el proyecto, llenaron una encuesta con datos de filiación y variables de estudio, luego entregaron la muestra de orina para su respectivo análisis. Para procesar y tabular la información obtenida, se utilizaron los programas SPSS v22 y Microsoft Excel 2010 para la estadística descriptiva y gráfica. RESULTADOS: De 281 habitantes el 16,0% presentó infección urinaria según el EMO, de los cuales el 66,7% resultó urocultivo positivo. De los pacientes con ITU el 64,4% son mujeres entre 15–64 años. Escherichia coli resultó ser el microorganismo más frecuente (63,3%), seguido de Proteus spp, (16,7%), Enterococo (10,0%), Klebsiella spp (6,7%) y Estafilococo aureus (3,3%). CONCLUSIÓN: Las ITU afectan principalmente a mujeres, relacionándose con infecciones recurrentes, actividad sexual y mala práctica de hábitos de higiene. BACKGROUND: Urinary tract infections (UTI) are a major cause of morbidity and mortality in the country. Enterobacteria are the main uropathogens than via ascending colonize the urinary tract. (1) OBJECTIVE: With the development of this research it was to identify the etiologic agent and sensitivity in urine samples of people with urinary infection Chuichún community - Tambo - Cañar. August-January 2015-2016. METHODOLOGY: A descriptive cross-sectional study comprised 1037 inhabitants, whose representative sample was 281 people. Urine culture and sensitivity testing prior ITU detection was performed by elemental and microscopic examination of urine. Participants with their signature / fingerprint on informed consent agreed to collaborate on the project, completed a survey with demographics and study variables, then gave a urine sample for examination. To process and tabulate the information obtained, the programs SPSS v22 and Microsoft Excel 2010 for descriptive and graphical statistics were used RESULTS: Of 281 inhabitants 16.0% of the population had urinary infection according to the EMO, of which 66.7 % were positive urine culture. ITU patients with 64.4 % are women aged 15-64. Escherichia coli was the most common organism (63.3 %), followed by Proteus spp (16.7 %), Enterococcus (10.0%), Klebsiella spp (6.7%) and Staphylococcus aureus (3, 3%). CONCLUSION: ITU primarily affect women, interacting with recurrent infections sexual activity and poor hygiene practice. Licenciado en Laboratorio Clínico Cuenca 2016-05-23T14:40:20Z 2016-05-23T14:40:20Z 2016-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24673 spa TECL;229 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Laboratorio Clínico Antibiograma Sistema Urinario Análisis clínico Cantón Cañar Chalco Santander, Ana Karina Rodríguez Tillaguango, Edwin Jhimmy Identificación del agente etiológico y sensibilidad a antimicrobianos en muestras de orina de los habitantes con infección urinaria de la comunidad de Chuichún-Tambo -Cañar agosto - enero 2015-2016. |
title | Identificación del agente etiológico y sensibilidad a antimicrobianos en muestras de orina de los habitantes con infección urinaria de la comunidad de Chuichún-Tambo -Cañar agosto - enero 2015-2016. |
title_full | Identificación del agente etiológico y sensibilidad a antimicrobianos en muestras de orina de los habitantes con infección urinaria de la comunidad de Chuichún-Tambo -Cañar agosto - enero 2015-2016. |
title_fullStr | Identificación del agente etiológico y sensibilidad a antimicrobianos en muestras de orina de los habitantes con infección urinaria de la comunidad de Chuichún-Tambo -Cañar agosto - enero 2015-2016. |
title_full_unstemmed | Identificación del agente etiológico y sensibilidad a antimicrobianos en muestras de orina de los habitantes con infección urinaria de la comunidad de Chuichún-Tambo -Cañar agosto - enero 2015-2016. |
title_short | Identificación del agente etiológico y sensibilidad a antimicrobianos en muestras de orina de los habitantes con infección urinaria de la comunidad de Chuichún-Tambo -Cañar agosto - enero 2015-2016. |
title_sort | identificación del agente etiológico y sensibilidad a antimicrobianos en muestras de orina de los habitantes con infección urinaria de la comunidad de chuichún-tambo -cañar agosto - enero 2015-2016. |
topic | Laboratorio Clínico Antibiograma Sistema Urinario Análisis clínico Cantón Cañar |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24673 |
work_keys_str_mv | AT chalcosantanderanakarina identificaciondelagenteetiologicoysensibilidadaantimicrobianosenmuestrasdeorinadeloshabitantesconinfeccionurinariadelacomunidaddechuichuntambocanaragostoenero20152016 AT rodrigueztillaguangoedwinjhimmy identificaciondelagenteetiologicoysensibilidadaantimicrobianosenmuestrasdeorinadeloshabitantesconinfeccionurinariadelacomunidaddechuichuntambocanaragostoenero20152016 |