Determinción de TSH en adultos mayores de condiciones estables de salud en la Asociación de Jubilados del IESS Cuenca
El valor referencial de la TSH ha sido un tema de gran controversia a nivel mundial, debido a que se toma un mismo valor para toda la población de adultos sin clasificarlos por edad, por lo que en este estudió se determinó los valores de TSH en adultos mayores de condiciones estables de salud en la...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2470 |
_version_ | 1785802446923104256 |
---|---|
author | Rodas López, Karina Monserrath Yánez Campoverde, María Teresa |
author2 | Chérrez Verdugo, Graciela |
author_facet | Chérrez Verdugo, Graciela Rodas López, Karina Monserrath Yánez Campoverde, María Teresa |
author_sort | Rodas López, Karina Monserrath |
collection | DSpace |
description | El valor referencial de la TSH ha sido un tema de gran controversia a nivel mundial, debido a que se toma un mismo valor para toda la población de adultos sin clasificarlos por edad, por lo que en este estudió se determinó los valores de TSH en adultos mayores de condiciones estables de salud en la Asociación de Jubilados del IESS Cuenca , con el fin de analizar si los resultados de dicha hormona se encuentran dentro del valor referencial empleado internacionalmente de 0,4-4uUI/mL. Se trabajó con 70 pacientes de ambos sexos en los que se obtuvo que 65 personas (92,857% de los pacientes) se encuentran dentro del rango referencial y 5 personas (7,143% de los pacientes) se encuentran fuera de dicho rango. A las 65 personas con TSH dentro del rango referencial se los clasificó según edad en rangos de 10 años y se observó que el valor máximo de TSH en cada grupo es variable, mientras que el valor mínimo de TSH muestra un ascenso en cada grupo, es decir un ascenso cada década. En estas 65 personas se encontró que no existe relación de la concentración sérica de TSH con el sexo y el índice de masa corporal. En las 5 personas fuera del rango referencial, se realizó pruebas de T3L y T4L, presentando todas ellas valores dentro de los rangos referenciales, sin embargo se podría tratar de personas con hipertiroidismo subclínico o tiroiditis de Hashimoto. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2470 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24702020-08-03T15:46:28Z Determinción de TSH en adultos mayores de condiciones estables de salud en la Asociación de Jubilados del IESS Cuenca Rodas López, Karina Monserrath Yánez Campoverde, María Teresa Chérrez Verdugo, Graciela Escobar, Paulina Tiroides Tirotropina Tsh Adultos Mayores Valor Referencial. El valor referencial de la TSH ha sido un tema de gran controversia a nivel mundial, debido a que se toma un mismo valor para toda la población de adultos sin clasificarlos por edad, por lo que en este estudió se determinó los valores de TSH en adultos mayores de condiciones estables de salud en la Asociación de Jubilados del IESS Cuenca , con el fin de analizar si los resultados de dicha hormona se encuentran dentro del valor referencial empleado internacionalmente de 0,4-4uUI/mL. Se trabajó con 70 pacientes de ambos sexos en los que se obtuvo que 65 personas (92,857% de los pacientes) se encuentran dentro del rango referencial y 5 personas (7,143% de los pacientes) se encuentran fuera de dicho rango. A las 65 personas con TSH dentro del rango referencial se los clasificó según edad en rangos de 10 años y se observó que el valor máximo de TSH en cada grupo es variable, mientras que el valor mínimo de TSH muestra un ascenso en cada grupo, es decir un ascenso cada década. En estas 65 personas se encontró que no existe relación de la concentración sérica de TSH con el sexo y el índice de masa corporal. En las 5 personas fuera del rango referencial, se realizó pruebas de T3L y T4L, presentando todas ellas valores dentro de los rangos referenciales, sin embargo se podría tratar de personas con hipertiroidismo subclínico o tiroiditis de Hashimoto. Bioquímica Farmacéutica Cuenca 2013-06-10T14:48:11Z 2013-06-10T14:48:11Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2470 spa TBQ;579 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Tiroides Tirotropina Tsh Adultos Mayores Valor Referencial. Rodas López, Karina Monserrath Yánez Campoverde, María Teresa Determinción de TSH en adultos mayores de condiciones estables de salud en la Asociación de Jubilados del IESS Cuenca |
title | Determinción de TSH en adultos mayores de condiciones estables de salud en la Asociación de Jubilados del IESS Cuenca |
title_full | Determinción de TSH en adultos mayores de condiciones estables de salud en la Asociación de Jubilados del IESS Cuenca |
title_fullStr | Determinción de TSH en adultos mayores de condiciones estables de salud en la Asociación de Jubilados del IESS Cuenca |
title_full_unstemmed | Determinción de TSH en adultos mayores de condiciones estables de salud en la Asociación de Jubilados del IESS Cuenca |
title_short | Determinción de TSH en adultos mayores de condiciones estables de salud en la Asociación de Jubilados del IESS Cuenca |
title_sort | determinción de tsh en adultos mayores de condiciones estables de salud en la asociación de jubilados del iess cuenca |
topic | Tiroides Tirotropina Tsh Adultos Mayores Valor Referencial. |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2470 |
work_keys_str_mv | AT rodaslopezkarinamonserrath determinciondetshenadultosmayoresdecondicionesestablesdesaludenlaasociaciondejubiladosdeliesscuenca AT yanezcampoverdemariateresa determinciondetshenadultosmayoresdecondicionesestablesdesaludenlaasociaciondejubiladosdeliesscuenca |