Sobrevida del injerto y del paciente luego de trasplante renal en pacientes controlados previamente con hemodiálisis versus hemodiafiltración en el Hospital José Carrasco Arteaga
Comparar la sobrevida de los pacientes a quienes se realize transplante renal y que previamente recibieron tratamiento con Hemodialisis vs. Hemodiafiltracion en el Hospital "Jose Carrasco Arteaga". Metodos: Se analiza el tratamiento de reposicien previo al trasplante renal y su influenc...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24993 |
_version_ | 1785802360041242624 |
---|---|
author | Romero Flores, Fabián Orlando |
author2 | Silva, Cecilia |
author_facet | Silva, Cecilia Romero Flores, Fabián Orlando |
author_sort | Romero Flores, Fabián Orlando |
collection | DSpace |
description | Comparar la sobrevida de los pacientes a quienes se realize transplante
renal y que previamente recibieron tratamiento con Hemodialisis vs.
Hemodiafiltracion en el Hospital "Jose Carrasco Arteaga". Metodos: Se analiza el
tratamiento de reposicien previo al trasplante renal y su influencia en la sobrevida
tanto del paciente como del injerto en 23 pacientes de ambos sexos, durante el lapso
tto
comprendido entre el 23 de abril de 2007 hasta el 7 de abril de 2010. Se consideraron
las variables de estudio edad, peso, sexo, sobrevida del paciente en meses, sobrevida
del injerto, nivel de creatinina serica, tipo de donante, diagnostic° previo. Se realize
un analisis estadistico descriptivo con la inclusion de algunos elementos inferenciales
sin que por esto se modifique el disc& del estudio. Resultados: En el estudio se
encontre una edad promedio de 35.8 ailos y un peso promedio de 56.5 Kg. Siendo en
mayor numero mujeres quienes optaron por el injerto en un 60.9 % con relacien a los
hombres 39.1%. De ellos 17 casos habian recibido hemodialisis, en tanto que 6
recibieron hemodiafiltracien. El 43,5 % de esos pacientes recibieron el rifien de
donante cadaveric° y el 56.5 % de donante vivo. De todos los trasplantados
actualmente estan vivos 20 de ellos y existen tres fallecimientos. En orden de
frecuencia los principales diagnesticos que ocasionaron el fracas° renal previo son:
Glomerulopatia no definida, nefropatia tubulointersticial, nefroangioesclerosis,
nefropatia diabetica, glomeruloesclerosis focal y nefropatia lüpica. Debido a las
diferentes fechas del procedimiento quirurgico se encuentran sobrevidas diferentes
entre un mes y 32 meses en esta fecha. El nivel de creatinina serica de los pacientes es
significativamente diferente para los dos tipos de tratamiento previo, siendo mejor la
hemodiafiltracien. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-24993 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-249932020-08-04T20:20:13Z Sobrevida del injerto y del paciente luego de trasplante renal en pacientes controlados previamente con hemodiálisis versus hemodiafiltración en el Hospital José Carrasco Arteaga Romero Flores, Fabián Orlando Silva, Cecilia Transplante De Riñon-Tendencias Trnasplante De Riñon-Metodos Transplante De Riñon-Mortalidad Dialisis Renal-Utilizacion Hemodiafiltracion-Utilizacion Pacientes Internos Hospital Del Instituto Ecuatoriano De Seguridad Social Cuenca Ecuador Comparar la sobrevida de los pacientes a quienes se realize transplante renal y que previamente recibieron tratamiento con Hemodialisis vs. Hemodiafiltracion en el Hospital "Jose Carrasco Arteaga". Metodos: Se analiza el tratamiento de reposicien previo al trasplante renal y su influencia en la sobrevida tanto del paciente como del injerto en 23 pacientes de ambos sexos, durante el lapso tto comprendido entre el 23 de abril de 2007 hasta el 7 de abril de 2010. Se consideraron las variables de estudio edad, peso, sexo, sobrevida del paciente en meses, sobrevida del injerto, nivel de creatinina serica, tipo de donante, diagnostic° previo. Se realize un analisis estadistico descriptivo con la inclusion de algunos elementos inferenciales sin que por esto se modifique el disc& del estudio. Resultados: En el estudio se encontre una edad promedio de 35.8 ailos y un peso promedio de 56.5 Kg. Siendo en mayor numero mujeres quienes optaron por el injerto en un 60.9 % con relacien a los hombres 39.1%. De ellos 17 casos habian recibido hemodialisis, en tanto que 6 recibieron hemodiafiltracien. El 43,5 % de esos pacientes recibieron el rifien de donante cadaveric° y el 56.5 % de donante vivo. De todos los trasplantados actualmente estan vivos 20 de ellos y existen tres fallecimientos. En orden de frecuencia los principales diagnesticos que ocasionaron el fracas° renal previo son: Glomerulopatia no definida, nefropatia tubulointersticial, nefroangioesclerosis, nefropatia diabetica, glomeruloesclerosis focal y nefropatia lüpica. Debido a las diferentes fechas del procedimiento quirurgico se encuentran sobrevidas diferentes entre un mes y 32 meses en esta fecha. El nivel de creatinina serica de los pacientes es significativamente diferente para los dos tipos de tratamiento previo, siendo mejor la hemodiafiltracien. Diplomado de Bioestadística Cuenca 2016-06-07T15:03:50Z 2016-06-07T15:03:50Z 2010 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24993 spa MEDDI;19 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Transplante De Riñon-Tendencias Trnasplante De Riñon-Metodos Transplante De Riñon-Mortalidad Dialisis Renal-Utilizacion Hemodiafiltracion-Utilizacion Pacientes Internos Hospital Del Instituto Ecuatoriano De Seguridad Social Cuenca Ecuador Romero Flores, Fabián Orlando Sobrevida del injerto y del paciente luego de trasplante renal en pacientes controlados previamente con hemodiálisis versus hemodiafiltración en el Hospital José Carrasco Arteaga |
title | Sobrevida del injerto y del paciente luego de trasplante renal en pacientes controlados previamente con hemodiálisis versus hemodiafiltración en el Hospital José Carrasco Arteaga |
title_full | Sobrevida del injerto y del paciente luego de trasplante renal en pacientes controlados previamente con hemodiálisis versus hemodiafiltración en el Hospital José Carrasco Arteaga |
title_fullStr | Sobrevida del injerto y del paciente luego de trasplante renal en pacientes controlados previamente con hemodiálisis versus hemodiafiltración en el Hospital José Carrasco Arteaga |
title_full_unstemmed | Sobrevida del injerto y del paciente luego de trasplante renal en pacientes controlados previamente con hemodiálisis versus hemodiafiltración en el Hospital José Carrasco Arteaga |
title_short | Sobrevida del injerto y del paciente luego de trasplante renal en pacientes controlados previamente con hemodiálisis versus hemodiafiltración en el Hospital José Carrasco Arteaga |
title_sort | sobrevida del injerto y del paciente luego de trasplante renal en pacientes controlados previamente con hemodiálisis versus hemodiafiltración en el hospital josé carrasco arteaga |
topic | Transplante De Riñon-Tendencias Trnasplante De Riñon-Metodos Transplante De Riñon-Mortalidad Dialisis Renal-Utilizacion Hemodiafiltracion-Utilizacion Pacientes Internos Hospital Del Instituto Ecuatoriano De Seguridad Social Cuenca Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24993 |
work_keys_str_mv | AT romerofloresfabianorlando sobrevidadelinjertoydelpacienteluegodetrasplanterenalenpacientescontroladospreviamenteconhemodialisisversushemodiafiltracionenelhospitaljosecarrascoarteaga |