Luz y sombra: estudio de dos edificios de culto en la ciudad de Quito 1960-1970

La luz y la sombra son dos elementos fundamentales en el diseño arquitectónico, pero estos en muchas ocasiones, tanto en proyectos de estudio como profesionales, no son considerados. No se valora su importancia y ventajas que pueden proporcionar y brindar para obtener espacios habitables y funcional...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peralta Gutiérrez, Felipe Ernesto
Other Authors: Guerra Galán, Jaime Augusto
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2500
_version_ 1785802354864422912
author Peralta Gutiérrez, Felipe Ernesto
author2 Guerra Galán, Jaime Augusto
author_facet Guerra Galán, Jaime Augusto
Peralta Gutiérrez, Felipe Ernesto
author_sort Peralta Gutiérrez, Felipe Ernesto
collection DSpace
description La luz y la sombra son dos elementos fundamentales en el diseño arquitectónico, pero estos en muchas ocasiones, tanto en proyectos de estudio como profesionales, no son considerados. No se valora su importancia y ventajas que pueden proporcionar y brindar para obtener espacios habitables y funcionales en el interior de un espacio. Se analiza la influencia de la luz solar y la sombra producida por esta, en dos ejemplos, en donde, estos elementos de diseño son parte fundamental para concretar apropiadamente su funcionalidad. Los ejemplos a analizar son dos iglesias ubicadas en la ciudad de Quito - Ecuador, realizadas en la década de los años 60 y 70 por arquitectos reconocidos de la época, como son, el arquitecto Milton Barragán Dumet que realizó el Templo de La Dolorosa y el arquitecto José Eduardo Gortaire Iturralde que realizó la Iglesia de El Girón. Para realizar el estudio se analizara los diferentes aspectos que influyen en la captación de la luz solar en el interior de estas edificaciones, como son: ubicación geográfica, emplazamiento, orientación, clima, tamaño y forma de los vanos y sus carpinterías, la materialidad, entre otros elementos. Luego de terminado el análisis de cada una de ellas se realizara un análisis comparativo con la iglesia de Notre Dame du Haut de Ronchamp construida por Le Corbusier en Francia en los años 1950 1955.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2500
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25002020-08-01T03:57:39Z Luz y sombra: estudio de dos edificios de culto en la ciudad de Quito 1960-1970 Peralta Gutiérrez, Felipe Ernesto Guerra Galán, Jaime Augusto Arquitectura Edificio Iglesia Notre Dame Le Corbusier Cantón Quito Milton Barragan Dumet Tesis de Maestría en Proyectos Arquitectónicos La luz y la sombra son dos elementos fundamentales en el diseño arquitectónico, pero estos en muchas ocasiones, tanto en proyectos de estudio como profesionales, no son considerados. No se valora su importancia y ventajas que pueden proporcionar y brindar para obtener espacios habitables y funcionales en el interior de un espacio. Se analiza la influencia de la luz solar y la sombra producida por esta, en dos ejemplos, en donde, estos elementos de diseño son parte fundamental para concretar apropiadamente su funcionalidad. Los ejemplos a analizar son dos iglesias ubicadas en la ciudad de Quito - Ecuador, realizadas en la década de los años 60 y 70 por arquitectos reconocidos de la época, como son, el arquitecto Milton Barragán Dumet que realizó el Templo de La Dolorosa y el arquitecto José Eduardo Gortaire Iturralde que realizó la Iglesia de El Girón. Para realizar el estudio se analizara los diferentes aspectos que influyen en la captación de la luz solar en el interior de estas edificaciones, como son: ubicación geográfica, emplazamiento, orientación, clima, tamaño y forma de los vanos y sus carpinterías, la materialidad, entre otros elementos. Luego de terminado el análisis de cada una de ellas se realizara un análisis comparativo con la iglesia de Notre Dame du Haut de Ronchamp construida por Le Corbusier en Francia en los años 1950 1955. Magíster en Proyectos Arquitectónicos Cuenca 2013-06-10T15:41:34Z 2013-06-10T15:41:34Z 2010-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2500 spa TM4;433 TM4;433a (escrita) openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Arquitectura
Edificio
Iglesia
Notre Dame
Le Corbusier
Cantón Quito
Milton Barragan Dumet
Tesis de Maestría en Proyectos Arquitectónicos
Peralta Gutiérrez, Felipe Ernesto
Luz y sombra: estudio de dos edificios de culto en la ciudad de Quito 1960-1970
title Luz y sombra: estudio de dos edificios de culto en la ciudad de Quito 1960-1970
title_full Luz y sombra: estudio de dos edificios de culto en la ciudad de Quito 1960-1970
title_fullStr Luz y sombra: estudio de dos edificios de culto en la ciudad de Quito 1960-1970
title_full_unstemmed Luz y sombra: estudio de dos edificios de culto en la ciudad de Quito 1960-1970
title_short Luz y sombra: estudio de dos edificios de culto en la ciudad de Quito 1960-1970
title_sort luz y sombra: estudio de dos edificios de culto en la ciudad de quito 1960-1970
topic Arquitectura
Edificio
Iglesia
Notre Dame
Le Corbusier
Cantón Quito
Milton Barragan Dumet
Tesis de Maestría en Proyectos Arquitectónicos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2500
work_keys_str_mv AT peraltagutierrezfelipeernesto luzysombraestudiodedosedificiosdecultoenlaciudaddequito19601970