Estudio y análisis de los modelos de gestión aplicados en las PYMES de Cuenca en el sector comercial de venta al por mayor de artículos de bazar. Propuesta de un modelo de gestión integral para la empresa Distribuidora Bravo Abad en el periodo 2013- 2014

El objetivo de la presente investigación es realizar el estudio y análisis de los modelos de gestión aplicados en las pymes de Cuenca, en el sector comercial de venta al por mayor de artículos de bazar, a través de este capítulo se conoce aspectos generales del sector comercial, las Pymes a nivel n...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bravo Abad, Jannina Belén
Other Authors: Jimbo Días, José Santiago
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25033
_version_ 1785802354832965632
author Bravo Abad, Jannina Belén
author2 Jimbo Días, José Santiago
author_facet Jimbo Días, José Santiago
Bravo Abad, Jannina Belén
author_sort Bravo Abad, Jannina Belén
collection DSpace
description El objetivo de la presente investigación es realizar el estudio y análisis de los modelos de gestión aplicados en las pymes de Cuenca, en el sector comercial de venta al por mayor de artículos de bazar, a través de este capítulo se conoce aspectos generales del sector comercial, las Pymes a nivel nacional, la provincia, y la ciudad, en la que muestra su importancia y contribución en la economía de la ciudad. Posteriormente se desarrolla la propuesta de un modelo de gestión integral para la empresa Distribuidora Bravo Abad; la tesis se desarrolla en 5 capítulos, el segundo capítulo se realiza el análisis de la situación actual de la empresa, antecedentes generales, análisis del entorno, análisis de la industria, análisis interno. En el tercer capítulo se realiza el direccionamiento estratégico, organigrama, filosofía corporativa, desarrollando la misión, visión, valores, objetivo general, objetivos específicos, objetivos estratégicos, estrategias y el mapa estratégico. En el cuarto capítulo se construye el cuadro de mando integral o balance score card utilizando los indicadores y las perspectivas; se propone un plan operativo, para luego sugerir la evaluación y el monitoreo del cuadro de mando integral. Se finaliza con las conclusiones y recomendaciones de la propuesta del modelo de gestión, y su importancia para el funcionamiento de la empresa.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25033
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-250332020-08-03T20:37:51Z Estudio y análisis de los modelos de gestión aplicados en las PYMES de Cuenca en el sector comercial de venta al por mayor de artículos de bazar. Propuesta de un modelo de gestión integral para la empresa Distribuidora Bravo Abad en el periodo 2013- 2014 Bravo Abad, Jannina Belén Jimbo Días, José Santiago Administracion Pequeñas Y Medianas Empresas Gestion Sector Comercial Gestión Integral El objetivo de la presente investigación es realizar el estudio y análisis de los modelos de gestión aplicados en las pymes de Cuenca, en el sector comercial de venta al por mayor de artículos de bazar, a través de este capítulo se conoce aspectos generales del sector comercial, las Pymes a nivel nacional, la provincia, y la ciudad, en la que muestra su importancia y contribución en la economía de la ciudad. Posteriormente se desarrolla la propuesta de un modelo de gestión integral para la empresa Distribuidora Bravo Abad; la tesis se desarrolla en 5 capítulos, el segundo capítulo se realiza el análisis de la situación actual de la empresa, antecedentes generales, análisis del entorno, análisis de la industria, análisis interno. En el tercer capítulo se realiza el direccionamiento estratégico, organigrama, filosofía corporativa, desarrollando la misión, visión, valores, objetivo general, objetivos específicos, objetivos estratégicos, estrategias y el mapa estratégico. En el cuarto capítulo se construye el cuadro de mando integral o balance score card utilizando los indicadores y las perspectivas; se propone un plan operativo, para luego sugerir la evaluación y el monitoreo del cuadro de mando integral. Se finaliza con las conclusiones y recomendaciones de la propuesta del modelo de gestión, y su importancia para el funcionamiento de la empresa. The objective of this research is the study and analysis of management models used in Cuenca SMEs in the commercial sector wholesale bazaar articles through this chapter general aspects of the commercial sector is known , SMEs nationwide, the province and the city, which shows its importance and contribution to the economy of the city. Subsequently the proposal of a comprehensive management model for the company Distribuidora Abad Bravo develops; the thesis develops into 5 chapters, the second chapter analyzes the current situation of the company, general background, environment analysis, industry analysis, internal analysis is performed. In the third chapter the strategic direction, organizational structure, corporate philosophy is done by developing the mission, vision, values, overall objective, specific objectives, strategic objectives, strategies and the strategic map. In the fourth chapter the scorecard is constructed or balance score card using the indicators and prospects; an operating plan proposed, then suggest the evaluation and monitoring scorecard. It ends with the conclusions and recommendations of the proposed management model and its importance for the functioning of the company. Ingeniera Comercial Cuenca 2016-06-10T11:04:16Z 2016-06-10T11:04:16Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25033 spa TAD;1197 application/pdf application/pdf
spellingShingle Administracion
Pequeñas Y Medianas Empresas
Gestion
Sector Comercial
Gestión Integral
Bravo Abad, Jannina Belén
Estudio y análisis de los modelos de gestión aplicados en las PYMES de Cuenca en el sector comercial de venta al por mayor de artículos de bazar. Propuesta de un modelo de gestión integral para la empresa Distribuidora Bravo Abad en el periodo 2013- 2014
title Estudio y análisis de los modelos de gestión aplicados en las PYMES de Cuenca en el sector comercial de venta al por mayor de artículos de bazar. Propuesta de un modelo de gestión integral para la empresa Distribuidora Bravo Abad en el periodo 2013- 2014
title_full Estudio y análisis de los modelos de gestión aplicados en las PYMES de Cuenca en el sector comercial de venta al por mayor de artículos de bazar. Propuesta de un modelo de gestión integral para la empresa Distribuidora Bravo Abad en el periodo 2013- 2014
title_fullStr Estudio y análisis de los modelos de gestión aplicados en las PYMES de Cuenca en el sector comercial de venta al por mayor de artículos de bazar. Propuesta de un modelo de gestión integral para la empresa Distribuidora Bravo Abad en el periodo 2013- 2014
title_full_unstemmed Estudio y análisis de los modelos de gestión aplicados en las PYMES de Cuenca en el sector comercial de venta al por mayor de artículos de bazar. Propuesta de un modelo de gestión integral para la empresa Distribuidora Bravo Abad en el periodo 2013- 2014
title_short Estudio y análisis de los modelos de gestión aplicados en las PYMES de Cuenca en el sector comercial de venta al por mayor de artículos de bazar. Propuesta de un modelo de gestión integral para la empresa Distribuidora Bravo Abad en el periodo 2013- 2014
title_sort estudio y análisis de los modelos de gestión aplicados en las pymes de cuenca en el sector comercial de venta al por mayor de artículos de bazar. propuesta de un modelo de gestión integral para la empresa distribuidora bravo abad en el periodo 2013- 2014
topic Administracion
Pequeñas Y Medianas Empresas
Gestion
Sector Comercial
Gestión Integral
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25033
work_keys_str_mv AT bravoabadjanninabelen estudioyanalisisdelosmodelosdegestionaplicadosenlaspymesdecuencaenelsectorcomercialdeventaalpormayordearticulosdebazarpropuestadeunmodelodegestionintegralparalaempresadistribuidorabravoabadenelperiodo20132014