Valor predictivo del perfil biofísico fetal en gestantes a término en relación con las condiciones neonatales detectadas por el APGAR. Hospital Regional Vicente Corral Moscoso, enero-septiembre 2005
Se justifica el estudio como un aporte importante que permite en base al trabajo en equipo de a profesionales en imágenes, pediatras y obstetras, responsables del binomio madre-hijo, tener un método útil o de exploración peri.natal que ha permitido evaluar una serie de actividades biofísicas que ayu...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25055 |
_version_ | 1785802326696525824 |
---|---|
author | Cabrera Santos, José Edmundo Santos Altamirano, Manuel Eugenio |
author2 | Pazos Manzano, Presley Eduardo |
author_facet | Pazos Manzano, Presley Eduardo Cabrera Santos, José Edmundo Santos Altamirano, Manuel Eugenio |
author_sort | Cabrera Santos, José Edmundo |
collection | DSpace |
description | Se justifica el estudio como un aporte importante que permite en base al trabajo en equipo de a profesionales en imágenes, pediatras y obstetras, responsables del binomio madre-hijo, tener un método útil o de exploración peri.natal que ha permitido evaluar una serie de actividades biofísicas que ayudan en la toma de decisiones certeras en la conducción del parto y/o culminación del embarazo, que ayudan a predecir varias complicaciones entre las más importantes el sufrimiento fetal agudo, consecuencia de la hipoxia que muchas de las veces ha terminado en la muerte fetal. Por lo que se hace necesario determinar el valor predictivo de la prueba del Perfil Biofísico Fetal en gestantes a término en relación con las condiciones neonatales valoradas por el Test de Pagar al momento del nacimiento. Conclusiones: en relación a la prueba de perfil biofísico fetal se encontró que la sensibilidad de la prueba es de 62.96, la especificidad de 93.45, el valor predictivo positivo fue del 48.5, el valor predictivo negativo 96.45, los índices de verdaderos positivos de 48.47, de falsos positivos de 51.43, de falsos negativos 3.75y de verdaderos negativos 96.25 |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25055 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-250552020-08-04T20:30:49Z Valor predictivo del perfil biofísico fetal en gestantes a término en relación con las condiciones neonatales detectadas por el APGAR. Hospital Regional Vicente Corral Moscoso, enero-septiembre 2005 Cabrera Santos, José Edmundo Santos Altamirano, Manuel Eugenio Pazos Manzano, Presley Eduardo Embarazo Ultrasonografia Prenatal Embarazo De Alto Riesgo Diagnostico Prenatal Monitoreofetal/ Metodos Valor Predictivo De Las Pruebas Test De Apgar Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Ecuador Se justifica el estudio como un aporte importante que permite en base al trabajo en equipo de a profesionales en imágenes, pediatras y obstetras, responsables del binomio madre-hijo, tener un método útil o de exploración peri.natal que ha permitido evaluar una serie de actividades biofísicas que ayudan en la toma de decisiones certeras en la conducción del parto y/o culminación del embarazo, que ayudan a predecir varias complicaciones entre las más importantes el sufrimiento fetal agudo, consecuencia de la hipoxia que muchas de las veces ha terminado en la muerte fetal. Por lo que se hace necesario determinar el valor predictivo de la prueba del Perfil Biofísico Fetal en gestantes a término en relación con las condiciones neonatales valoradas por el Test de Pagar al momento del nacimiento. Conclusiones: en relación a la prueba de perfil biofísico fetal se encontró que la sensibilidad de la prueba es de 62.96, la especificidad de 93.45, el valor predictivo positivo fue del 48.5, el valor predictivo negativo 96.45, los índices de verdaderos positivos de 48.47, de falsos positivos de 51.43, de falsos negativos 3.75y de verdaderos negativos 96.25 Especialista en Imagenología Cuenca 2016-06-13T20:14:00Z 2016-06-13T20:14:00Z 2005 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25055 spa MEDI;2 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Embarazo Ultrasonografia Prenatal Embarazo De Alto Riesgo Diagnostico Prenatal Monitoreofetal/ Metodos Valor Predictivo De Las Pruebas Test De Apgar Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Ecuador Cabrera Santos, José Edmundo Santos Altamirano, Manuel Eugenio Valor predictivo del perfil biofísico fetal en gestantes a término en relación con las condiciones neonatales detectadas por el APGAR. Hospital Regional Vicente Corral Moscoso, enero-septiembre 2005 |
title | Valor predictivo del perfil biofísico fetal en gestantes a término en relación con las condiciones neonatales detectadas por el APGAR. Hospital Regional Vicente Corral Moscoso, enero-septiembre 2005 |
title_full | Valor predictivo del perfil biofísico fetal en gestantes a término en relación con las condiciones neonatales detectadas por el APGAR. Hospital Regional Vicente Corral Moscoso, enero-septiembre 2005 |
title_fullStr | Valor predictivo del perfil biofísico fetal en gestantes a término en relación con las condiciones neonatales detectadas por el APGAR. Hospital Regional Vicente Corral Moscoso, enero-septiembre 2005 |
title_full_unstemmed | Valor predictivo del perfil biofísico fetal en gestantes a término en relación con las condiciones neonatales detectadas por el APGAR. Hospital Regional Vicente Corral Moscoso, enero-septiembre 2005 |
title_short | Valor predictivo del perfil biofísico fetal en gestantes a término en relación con las condiciones neonatales detectadas por el APGAR. Hospital Regional Vicente Corral Moscoso, enero-septiembre 2005 |
title_sort | valor predictivo del perfil biofísico fetal en gestantes a término en relación con las condiciones neonatales detectadas por el apgar. hospital regional vicente corral moscoso, enero-septiembre 2005 |
topic | Embarazo Ultrasonografia Prenatal Embarazo De Alto Riesgo Diagnostico Prenatal Monitoreofetal/ Metodos Valor Predictivo De Las Pruebas Test De Apgar Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25055 |
work_keys_str_mv | AT cabrerasantosjoseedmundo valorpredictivodelperfilbiofisicofetalengestantesaterminoenrelacionconlascondicionesneonatalesdetectadasporelapgarhospitalregionalvicentecorralmoscosoeneroseptiembre2005 AT santosaltamiranomanueleugenio valorpredictivodelperfilbiofisicofetalengestantesaterminoenrelacionconlascondicionesneonatalesdetectadasporelapgarhospitalregionalvicentecorralmoscosoeneroseptiembre2005 |