Revisitando el imaginario formal e ideológico del constructivismo Ruso

El constructivismo ruso se define como una práctica artística que respondió a las demandas sociales y culturales de una nueva sociedad. Se desarrolló como movimiento vanguardista que se propuso realizar un programa de vinculación de la obra artística con la vida, dejando atrás las formas del arte bu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Busquets Carballo, Armando Agustín
Other Authors: Washco Castro, Adrián Efrén
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25213
Description
Summary:El constructivismo ruso se define como una práctica artística que respondió a las demandas sociales y culturales de una nueva sociedad. Se desarrolló como movimiento vanguardista que se propuso realizar un programa de vinculación de la obra artística con la vida, dejando atrás las formas del arte burgués y abriendo nuevas posibilidades a las funciones del arte en las condiciones sociales de la Revolución. El presente trabajo se propone la actualización de ese legado, me-diante apropiaciones irónicas de algunos de sus productos, en relación con las representaciones del heroísmo y el triunfalismo, del héroe y las masas, en los procesos políticos y culturales de la actualidad. En la medida que ese género de lenguaje ha sido utilizado en otros contex-tos, y las formulas constructivistas desbordan su enclave original en otras coor-denadas geopolíticas, este proyecto procura aprovechar las formulaciones ideoestéticas que fueron sustento de las propuestas constructivistas y productivis-tas al respecto de las experimentaciones del fotomontaje, la faktura y la factogra-fia.