Frecuencia de infecciones respiratorias inferiores causadas por el virus sincitial respiratorio, en niños menores de dos años, hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2008

Con el objetivo de determinar la frecuencia de infecciones respiratorias agudas bajas (IRABs) causadas por el virus sincitial respiratorio (VSR), en niños menores de dos años, hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital Vicente Corral Moscoso. Materiales y métodos: estudio descriptivo, r...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Célleri Gomescoello, Alba Milena, Jerez Cárdenas, Doris Patricia, Ortíz Hinojosa, María Fernanda
Other Authors: Quito Riera, Lauro Bolívar
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25251
_version_ 1785802482369167360
author Célleri Gomescoello, Alba Milena
Jerez Cárdenas, Doris Patricia
Ortíz Hinojosa, María Fernanda
author2 Quito Riera, Lauro Bolívar
author_facet Quito Riera, Lauro Bolívar
Célleri Gomescoello, Alba Milena
Jerez Cárdenas, Doris Patricia
Ortíz Hinojosa, María Fernanda
author_sort Célleri Gomescoello, Alba Milena
collection DSpace
description Con el objetivo de determinar la frecuencia de infecciones respiratorias agudas bajas (IRABs) causadas por el virus sincitial respiratorio (VSR), en niños menores de dos años, hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital Vicente Corral Moscoso. Materiales y métodos: estudio descriptivo, realizado en 163 niños/as menores de 2 años de edad, con infección respiratoria aguda baja. Se estudió al universo, es decir al total de la población seleccionada durante el período de 6 meses. Se evaluó la presencia del VSR en secreción nasal mediante la utilización de inmunoensayo de flujo lateral a través de un formato tipo test pack (Clearview RSV), que tiene una sensibilidad del 70 al 95%. Se incluyó en sangre: hemograma y proteína C reactiva y a todos los niños se solicitó una radiografía de tórax. Se estudió la relación entre infección por virus sincitial respiratorio y factores de riesgo: prematuridad, displasia broncopulmonar, ventilación mecánica, cardiopatía y síndrome de Down. Resultados: la frecuencia de positividad para el virus sincitial respiratorio en la población estudiada fue del 22.7%. El grupo de edad con mayor número de casos fue el de 1-3 meses con el 59.5%. Los hombres fueron el grupo con mayor porcentaje de resultado positivos 80%. Hubo asociación estadística significativa con los factores de riesgo: ventilación mecánica OR 6.40 (IC: 1.45 – 28.2) y displasia broncopulmonar OR 4.97 (IC: 1.06 – 23.3). Conclusiones: la frecuencia de virus sincitial respiratorio encontrada en nuestra investigación es menor a la reportada en la literatura revisada y está asociada a displasia broncopulmonar y ventilación mecánica
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25251
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-252512020-08-04T20:30:53Z Frecuencia de infecciones respiratorias inferiores causadas por el virus sincitial respiratorio, en niños menores de dos años, hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2008 Célleri Gomescoello, Alba Milena Jerez Cárdenas, Doris Patricia Ortíz Hinojosa, María Fernanda Quito Riera, Lauro Bolívar Pinos Abad, Guido Marcelo Pediatría Patología Sistema Respiratorio Tesis de Especialización en Pediatría Cantón Cuenca Con el objetivo de determinar la frecuencia de infecciones respiratorias agudas bajas (IRABs) causadas por el virus sincitial respiratorio (VSR), en niños menores de dos años, hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital Vicente Corral Moscoso. Materiales y métodos: estudio descriptivo, realizado en 163 niños/as menores de 2 años de edad, con infección respiratoria aguda baja. Se estudió al universo, es decir al total de la población seleccionada durante el período de 6 meses. Se evaluó la presencia del VSR en secreción nasal mediante la utilización de inmunoensayo de flujo lateral a través de un formato tipo test pack (Clearview RSV), que tiene una sensibilidad del 70 al 95%. Se incluyó en sangre: hemograma y proteína C reactiva y a todos los niños se solicitó una radiografía de tórax. Se estudió la relación entre infección por virus sincitial respiratorio y factores de riesgo: prematuridad, displasia broncopulmonar, ventilación mecánica, cardiopatía y síndrome de Down. Resultados: la frecuencia de positividad para el virus sincitial respiratorio en la población estudiada fue del 22.7%. El grupo de edad con mayor número de casos fue el de 1-3 meses con el 59.5%. Los hombres fueron el grupo con mayor porcentaje de resultado positivos 80%. Hubo asociación estadística significativa con los factores de riesgo: ventilación mecánica OR 6.40 (IC: 1.45 – 28.2) y displasia broncopulmonar OR 4.97 (IC: 1.06 – 23.3). Conclusiones: la frecuencia de virus sincitial respiratorio encontrada en nuestra investigación es menor a la reportada en la literatura revisada y está asociada a displasia broncopulmonar y ventilación mecánica Espacialista en Pediatría Cuenca 2016-07-08T17:50:20Z 2016-07-08T17:50:20Z 2009-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25251 spa MEDP;27 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Pediatría
Patología
Sistema Respiratorio
Tesis de Especialización en Pediatría
Cantón Cuenca
Célleri Gomescoello, Alba Milena
Jerez Cárdenas, Doris Patricia
Ortíz Hinojosa, María Fernanda
Frecuencia de infecciones respiratorias inferiores causadas por el virus sincitial respiratorio, en niños menores de dos años, hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2008
title Frecuencia de infecciones respiratorias inferiores causadas por el virus sincitial respiratorio, en niños menores de dos años, hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2008
title_full Frecuencia de infecciones respiratorias inferiores causadas por el virus sincitial respiratorio, en niños menores de dos años, hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2008
title_fullStr Frecuencia de infecciones respiratorias inferiores causadas por el virus sincitial respiratorio, en niños menores de dos años, hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2008
title_full_unstemmed Frecuencia de infecciones respiratorias inferiores causadas por el virus sincitial respiratorio, en niños menores de dos años, hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2008
title_short Frecuencia de infecciones respiratorias inferiores causadas por el virus sincitial respiratorio, en niños menores de dos años, hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2008
title_sort frecuencia de infecciones respiratorias inferiores causadas por el virus sincitial respiratorio, en niños menores de dos años, hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital vicente corral moscoso, cuenca, 2008
topic Pediatría
Patología
Sistema Respiratorio
Tesis de Especialización en Pediatría
Cantón Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25251
work_keys_str_mv AT cellerigomescoelloalbamilena frecuenciadeinfeccionesrespiratoriasinferiorescausadasporelvirussincitialrespiratorioenninosmenoresdedosanoshospitalizadosenelserviciodepediatriadelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2008
AT jerezcardenasdorispatricia frecuenciadeinfeccionesrespiratoriasinferiorescausadasporelvirussincitialrespiratorioenninosmenoresdedosanoshospitalizadosenelserviciodepediatriadelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2008
AT ortizhinojosamariafernanda frecuenciadeinfeccionesrespiratoriasinferiorescausadasporelvirussincitialrespiratorioenninosmenoresdedosanoshospitalizadosenelserviciodepediatriadelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2008