Profilaxis antibiótica en la operación cesárea estudio comparativo entre ampicilina y ceftriaxona en profilaxis infecciosa postcesarea en el hospital Vicente Corral Moscoso
Se realiza un estudio en 90 pacientes intervenidas de cesárea no planificada en el hospital Vicente Corral Moscoso para determinar la eficacia profiláctica de los antibióticos en la prevención de la infección de los antibióticos en la prevención de la infección de la herida quirúrgica, de la endome...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25284 |
_version_ | 1785802332305358848 |
---|---|
author | Cabrera Espinoza, Luis Targelio Yerovi Usinia, José Aniceto |
author2 | Cárdenas Herrera, Oswaldo José |
author_facet | Cárdenas Herrera, Oswaldo José Cabrera Espinoza, Luis Targelio Yerovi Usinia, José Aniceto |
author_sort | Cabrera Espinoza, Luis Targelio |
collection | DSpace |
description | Se realiza un estudio en 90 pacientes intervenidas de cesárea no planificada en el hospital Vicente Corral Moscoso para determinar la eficacia profiláctica de los antibióticos en la prevención de la infección de los antibióticos en la prevención de la infección de la herida quirúrgica, de la endometritis y de la morbilidad febril, con la hipótesis de que es suficiente la administración de 3 dosis de ampicilina por vía venosa para prevenirlas: el grupo A recibió ampicilina, vía venosa en 3 dosis de 1 gramo con una hora de intervalo: el grupo B, ampicilina, en 21 dosis, una cada 8 horas, las primeras veinte y cuatro horas del postoperatorio via venosa y los seis días siguientes por vía oral, (esquema utilizado usualmente en el Hospital Vicente Corral Moscoso; y el grupo C ceftriaxona, vía venosa en 1 sola dosis de 1 gr. Los grupos de edstudio no presentaron entre ellos diferencias significativas en lo que se refiere a factores de riesgo: tiempo de labor de parto, dilatación cervical, rotura de membranas, tiempo de rotura de membranas, número de tactos y valores de hemoglobina. La infección de la herida se encontró en el 3.3de los casos no existiendo diferencia significativa entre los grupos de estudio (p>0.05). La endometritis fue del 1.1no observándose, igualmente, diferencia estadística entre los grupos de estudio. La morbilidad febril se presentó en el 15.6, igualmente sin diferencia significativa. Se concluye que no existe diferencia significativa en la administración antibiótica entre los tres grupos de estudio para prevenir la infección de la herida quirúrgica o la endometritis y estos valores concuerdan con los resultados que refieren la mayoría de estudios reportados en la literatura mundial |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25284 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-252842020-08-04T20:30:42Z Profilaxis antibiótica en la operación cesárea estudio comparativo entre ampicilina y ceftriaxona en profilaxis infecciosa postcesarea en el hospital Vicente Corral Moscoso Cabrera Espinoza, Luis Targelio Yerovi Usinia, José Aniceto Cárdenas Herrera, Oswaldo José Obstetricia Cesarea Ampicilina Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Ecuador Se realiza un estudio en 90 pacientes intervenidas de cesárea no planificada en el hospital Vicente Corral Moscoso para determinar la eficacia profiláctica de los antibióticos en la prevención de la infección de los antibióticos en la prevención de la infección de la herida quirúrgica, de la endometritis y de la morbilidad febril, con la hipótesis de que es suficiente la administración de 3 dosis de ampicilina por vía venosa para prevenirlas: el grupo A recibió ampicilina, vía venosa en 3 dosis de 1 gramo con una hora de intervalo: el grupo B, ampicilina, en 21 dosis, una cada 8 horas, las primeras veinte y cuatro horas del postoperatorio via venosa y los seis días siguientes por vía oral, (esquema utilizado usualmente en el Hospital Vicente Corral Moscoso; y el grupo C ceftriaxona, vía venosa en 1 sola dosis de 1 gr. Los grupos de edstudio no presentaron entre ellos diferencias significativas en lo que se refiere a factores de riesgo: tiempo de labor de parto, dilatación cervical, rotura de membranas, tiempo de rotura de membranas, número de tactos y valores de hemoglobina. La infección de la herida se encontró en el 3.3de los casos no existiendo diferencia significativa entre los grupos de estudio (p>0.05). La endometritis fue del 1.1no observándose, igualmente, diferencia estadística entre los grupos de estudio. La morbilidad febril se presentó en el 15.6, igualmente sin diferencia significativa. Se concluye que no existe diferencia significativa en la administración antibiótica entre los tres grupos de estudio para prevenir la infección de la herida quirúrgica o la endometritis y estos valores concuerdan con los resultados que refieren la mayoría de estudios reportados en la literatura mundial Especialista en Ginecología y Obstetricia Cuenca 2016-07-13T15:09:40Z 2016-07-13T15:09:40Z 1994 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25284 spa MEDGO;5 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Obstetricia Cesarea Ampicilina Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Ecuador Cabrera Espinoza, Luis Targelio Yerovi Usinia, José Aniceto Profilaxis antibiótica en la operación cesárea estudio comparativo entre ampicilina y ceftriaxona en profilaxis infecciosa postcesarea en el hospital Vicente Corral Moscoso |
title | Profilaxis antibiótica en la operación cesárea estudio comparativo entre ampicilina y ceftriaxona en profilaxis infecciosa postcesarea en el hospital Vicente Corral Moscoso |
title_full | Profilaxis antibiótica en la operación cesárea estudio comparativo entre ampicilina y ceftriaxona en profilaxis infecciosa postcesarea en el hospital Vicente Corral Moscoso |
title_fullStr | Profilaxis antibiótica en la operación cesárea estudio comparativo entre ampicilina y ceftriaxona en profilaxis infecciosa postcesarea en el hospital Vicente Corral Moscoso |
title_full_unstemmed | Profilaxis antibiótica en la operación cesárea estudio comparativo entre ampicilina y ceftriaxona en profilaxis infecciosa postcesarea en el hospital Vicente Corral Moscoso |
title_short | Profilaxis antibiótica en la operación cesárea estudio comparativo entre ampicilina y ceftriaxona en profilaxis infecciosa postcesarea en el hospital Vicente Corral Moscoso |
title_sort | profilaxis antibiótica en la operación cesárea estudio comparativo entre ampicilina y ceftriaxona en profilaxis infecciosa postcesarea en el hospital vicente corral moscoso |
topic | Obstetricia Cesarea Ampicilina Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25284 |
work_keys_str_mv | AT cabreraespinozaluistargelio profilaxisantibioticaenlaoperacioncesareaestudiocomparativoentreampicilinayceftriaxonaenprofilaxisinfecciosapostcesareaenelhospitalvicentecorralmoscoso AT yeroviusiniajoseaniceto profilaxisantibioticaenlaoperacioncesareaestudiocomparativoentreampicilinayceftriaxonaenprofilaxisinfecciosapostcesareaenelhospitalvicentecorralmoscoso |