Prevalencia y factores de riesgo del síndrome metabólico en pacientes con tratamiento antirretroviral (ARV) que acuden a consulta en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2015

ANTECEDENTES: Desde el año 1987, el impacto y aumento del VIH/SIDA ha llevado a implementar e incrementar combinaciones de Antirretrovirales (ARV), consiguiendo una disminución de la mortalidad en un 35%; sin embargo, nos enfrentamos a otra problemática, la aparición de efectos adversos a largo plaz...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juca Saquizari, Mayra Alexandra, Sánchez Calle, Mónica Alexandra
Other Authors: Ochoa Muñoz, Javier Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25307
_version_ 1785802492270870528
author Juca Saquizari, Mayra Alexandra
Sánchez Calle, Mónica Alexandra
author2 Ochoa Muñoz, Javier Fernando
author_facet Ochoa Muñoz, Javier Fernando
Juca Saquizari, Mayra Alexandra
Sánchez Calle, Mónica Alexandra
author_sort Juca Saquizari, Mayra Alexandra
collection DSpace
description ANTECEDENTES: Desde el año 1987, el impacto y aumento del VIH/SIDA ha llevado a implementar e incrementar combinaciones de Antirretrovirales (ARV), consiguiendo una disminución de la mortalidad en un 35%; sin embargo, nos enfrentamos a otra problemática, la aparición de efectos adversos a largo plazo de estos medicamentos, englobándole al Síndrome Metabólico. OBJETIVO GENERAL: Determinar la prevalencia y factores de riego del Síndrome Metabólico en pacientes que usen Antirretrovirales en el Hospital Vicente Corral Moscoso. METODOLOGÍA: Se realizó un Estudio Analítico - Transversal de prevalencia. Se incluyó a todos los pacientes que pertenecen a la Unidad de Atención Integral para PVVS-HVCM, mayores de 18 años, que reciben tratamiento antirretroviral por más de un mes previa autorización. La información recolectada fue analizada mediante software SPSS 5. RESULTADOS: en una población de 211 pacientes, se encontró una prevalencia del Síndrome Metabólico de 30,3% (n=64) según criterios de IDF. Las variables relacionadas al síndrome metabólico fueron: Edad 42,86 (p 0,000); Sexo femenino 51.6% y masculino 48.4% (p 0,001); IMC: sobrepeso y obesidad 82,8 (p 0,000); Perímetro abdominal 100% (p 0,000); Perfil lipídico: hipertrigliceridemia 86% (p 0,000), hipercolesterolemia 53% (p 0,012), alteración de HDL 83% (p 0,000). CONCLUSIONES: Se encontró una elevada prevalencia de Síndrome Metabólico en pacientes HIV+/SIDA con tratamiento antirretroviral pero no se pudo encontrar relación estadísticamente significativa. Mientras que los factores de riesgo fueron: edad, sexo, IMC, Perímetro Abdominal y dislipidemias
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-25307
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-253072020-08-04T21:27:52Z Prevalencia y factores de riesgo del síndrome metabólico en pacientes con tratamiento antirretroviral (ARV) que acuden a consulta en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2015 Juca Saquizari, Mayra Alexandra Sánchez Calle, Mónica Alexandra Ochoa Muñoz, Javier Fernando Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth Prevalencia Sindrome X Metabolico Factores De Riesgo Vih Antirretrovirales ANTECEDENTES: Desde el año 1987, el impacto y aumento del VIH/SIDA ha llevado a implementar e incrementar combinaciones de Antirretrovirales (ARV), consiguiendo una disminución de la mortalidad en un 35%; sin embargo, nos enfrentamos a otra problemática, la aparición de efectos adversos a largo plazo de estos medicamentos, englobándole al Síndrome Metabólico. OBJETIVO GENERAL: Determinar la prevalencia y factores de riego del Síndrome Metabólico en pacientes que usen Antirretrovirales en el Hospital Vicente Corral Moscoso. METODOLOGÍA: Se realizó un Estudio Analítico - Transversal de prevalencia. Se incluyó a todos los pacientes que pertenecen a la Unidad de Atención Integral para PVVS-HVCM, mayores de 18 años, que reciben tratamiento antirretroviral por más de un mes previa autorización. La información recolectada fue analizada mediante software SPSS 5. RESULTADOS: en una población de 211 pacientes, se encontró una prevalencia del Síndrome Metabólico de 30,3% (n=64) según criterios de IDF. Las variables relacionadas al síndrome metabólico fueron: Edad 42,86 (p 0,000); Sexo femenino 51.6% y masculino 48.4% (p 0,001); IMC: sobrepeso y obesidad 82,8 (p 0,000); Perímetro abdominal 100% (p 0,000); Perfil lipídico: hipertrigliceridemia 86% (p 0,000), hipercolesterolemia 53% (p 0,012), alteración de HDL 83% (p 0,000). CONCLUSIONES: Se encontró una elevada prevalencia de Síndrome Metabólico en pacientes HIV+/SIDA con tratamiento antirretroviral pero no se pudo encontrar relación estadísticamente significativa. Mientras que los factores de riesgo fueron: edad, sexo, IMC, Perímetro Abdominal y dislipidemias BACKGROUND: Since 1987, the impact and increase HIV / AIDS has led to implement and increase combinations Antiretroviral (ARV), achieving a reduction in mortality by 35%; however, we face another problem, the occurrence of adverse long-term effects of these drugs, encompassing metabolic syndrome. GENERAL OBJECTIVE: To determine the prevalence and risk factors of metabolic syndrome in patients using antiretrovirals at the Vicente Corral Moscoso Hospital. METHODOLOGY: Transversal prevalence an analytical study was conducted. We included all patients who belong to the Unit of Comprehensive Care for PLWHA-HVCM over 18 years receiving antiretroviral therapy for more than a month prior authorization. The information collected was analyzed using SPSS software 5. RESULTS: In a population of 211 patients, a prevalence of metabolic syndrome of 30.3% (n = 64) according to IDF criteria was found. The variables related to metabolic syndrome were: Age 42.86 (p 0.000); female 51.6% male and 48.4% (p 0.001); BMI: 82.8 overweight and obesity (p 0.000); Abdominal Circumference 100% (p 0.000); lipid profile: hypertriglyceridemia 86% (p 0.000), hypercholesterolemia 53% (p 0.012), abnormal HDL 83% (p 0.000). CONCLUSIONS: A high prevalence of metabolic syndrome in patients HIV + / AIDS with antiretroviral therapy was found but could not find a statistically significant relationship. While risk factors were: age, sex, BMI, waist circumference and dyslipidemia Médico Cuenca 2016-07-15T11:19:55Z 2016-07-15T11:19:55Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25307 spa 71 p.; application/pdf application/pdf
spellingShingle Prevalencia
Sindrome X Metabolico
Factores De Riesgo
Vih
Antirretrovirales
Juca Saquizari, Mayra Alexandra
Sánchez Calle, Mónica Alexandra
Prevalencia y factores de riesgo del síndrome metabólico en pacientes con tratamiento antirretroviral (ARV) que acuden a consulta en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2015
title Prevalencia y factores de riesgo del síndrome metabólico en pacientes con tratamiento antirretroviral (ARV) que acuden a consulta en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2015
title_full Prevalencia y factores de riesgo del síndrome metabólico en pacientes con tratamiento antirretroviral (ARV) que acuden a consulta en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2015
title_fullStr Prevalencia y factores de riesgo del síndrome metabólico en pacientes con tratamiento antirretroviral (ARV) que acuden a consulta en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2015
title_full_unstemmed Prevalencia y factores de riesgo del síndrome metabólico en pacientes con tratamiento antirretroviral (ARV) que acuden a consulta en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2015
title_short Prevalencia y factores de riesgo del síndrome metabólico en pacientes con tratamiento antirretroviral (ARV) que acuden a consulta en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2015
title_sort prevalencia y factores de riesgo del síndrome metabólico en pacientes con tratamiento antirretroviral (arv) que acuden a consulta en el hospital vicente corral moscoso. cuenca, 2015
topic Prevalencia
Sindrome X Metabolico
Factores De Riesgo
Vih
Antirretrovirales
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25307
work_keys_str_mv AT jucasaquizarimayraalexandra prevalenciayfactoresderiesgodelsindromemetabolicoenpacientescontratamientoantirretroviralarvqueacudenaconsultaenelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2015
AT sanchezcallemonicaalexandra prevalenciayfactoresderiesgodelsindromemetabolicoenpacientescontratamientoantirretroviralarvqueacudenaconsultaenelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2015