Summary: | Con el objetivo de desarrollar procesos de capacitación y organización con los jóvenes para que mejore las condiciones de salud de la comunidad El Rosario. Se realiza una investigación-acciçon, antes y después de la aplicación de proyectos de adecentamiento y mejoramiento de la comunidad y, capacitación sobre el manejo orgánico de los cultivos sin la utilización de agroquímicos. Resultados: se dice que la participación fue un proceso continuo conaltibajos, que respondió a las dinámicas sociales y reconocieron algunos elementos motivadores para la participación que fue visible al relacionar la idea con la participación. Con el apoyo de las instituciones y el poder de gestión se ha podido desarrollar actividades para mejorar su entorno, con un sistema permanente de agua, control de llaves, eliminación adecuada de la basura con mingas periódicas. Existe el interés por parte de los ïjóvenes en el curso de capacitación sobre el manejo orgánico de los cultivos, conocimientos teóricos y prácticos del seminario-taller, con prácticas demostrativas en la granja del Municipio, tener conocimiento como una alternativa de producción agrícola sin la utilización de agroquímicos. Conclusión: se dice que consiguió la integración en todas las actividades desarrolladas en la comunidad por parte de los jóvenes. La población está interesada en el manejo orgánico de los cultivos como una alternativa de aproducción para mejorar su medio ambiente sin contaminación y mejorar su calidad de vida
|